El arzobispo porteño presidió la misa exequial en memoria del difunto pontífice, de la que participaron numerosos obispos y sacerdotes del país. Asistió la Vicepresidente y otras autoridades.
El arzobispo porteño presidió la misa exequial en memoria del difunto pontífice, de la que participaron numerosos obispos y sacerdotes del país. Asistió la Vicepresidente y otras autoridades.
En una emotiva ceremonia, presidió una misa de acción de gracias concelebrada con seis obispos y unos 30 sacerdotes en la basílica de San José de Flores, acompañado por numerosos familiares y amigos.
El seminarista Luciano Biuso fue ordenado en la catedral local por el obispo diocesano, monseñor Marcelo Margni, quien le pidió "vivir y anunciar la alegría del Evangelio".
El administrador apostólico de Buenos Aires, desde el atrio de la catedral porteña, presidió la celebración y la procesión de Corpus Christi por última vez antes de la sucesión arzobispal.
La Universidad Católica de Santiago del Estero fue sede, los días 7 y 8 de abril, de las Jornadas de Turismo Religioso, organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas
Con la misa crismal presidida por el cardenal Poli, este Jueves Santo en la catedral metropolitana fueron bendecidos los óleos y renovadas las promesas sacerdotales del clero porteño.
El arzobispo emérito de La Plata celebró, en silla de ruedas, la misa de acción de gracias por sus 30 años de consagración de obispo en una parroquia porteña, con la presencia del cardenal Mario Poli.
El Papa Francisco manifestó su cercanía y oración por el P. Basilicio Brítez, querido sacerdote de los barrios populares de Argentina que falleció de coronavirus el 29 de agosto.
Retrato y vínculos políticos de los 12 obispos/apóstoles de Francisco en la región caliente de la pandemia y la crisis eterna. Militancia territorial, peronismo de sotana y roces con el poder.
Mons. Rubén O. Frassia designó al Pbro. Julio Alfredo Girbal como el nuevo Canciller de la Curia en la Diócesis de Avellaneda-Lanús.
También estuvo la ministra de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley. Junto a Vidal plantearon "su decisión de extremar todos los recursos para la asistencia alimentaria". Estuvieron los religiosos representantes de Bahía Blanca, Chascomús, San Justo, Nueve de Julio, San Martín, Mar del Plata, San Miguel, La Plata, San Isidro, Mercedes – Luján, Avellaneda – Lanús, Azul, Merlo – Moreno, Lomas de Zamora, Morón y Zárate – Campana.
El obispo de Avellaneda-Lanús reconstruye el diálogo que tuvieron con Francisco y cuenta que les aconsejó "trabajar por el bien común"
Un segundo grupo de obispos argentinos de visita ad límina al papa Francisco expresó hoy su profunda preocupación por la situación social y económica del país -"El salario no alcanza"-, así como por "el ataque continuo al Papa y a la Iglesia" de parte de los medios de comunicación. Denunció asimismo que "la instalación del debate del aborto nos hizo a los argentinos mucho mal".
Se trata de Mario Ghisaura, quien sucedió al padre Francisco “Paco” Olveira.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, mantuvo un encuentro con los obispos de la provincia bonaerense. No participó Monseñor Gabriel Mestre, de Mar del Plata.
Catorce representantes de la Iglesia manifestaron su inquietud respecto de la baja del salario y el despido de trabajadores
Cuatro son las Arquidiócesis que tienen incidencia en la provincia de Buenos Aires. Dos de ellas cambiaron de titular durante el papado de Bergoglio. Quiénes son los titulares de cada una. La actualidad de las dieciocho diócesis.
El mensaje final de la Semana Social estuvo a cargo del obispo de Avellaneda Lanús, Rubén Frassia, quien resaltó la urgencia de encontrar caminos de reparación para la exclusión y la marginalidad.
En sus mensajes pascuales, los obispos argentinos destacaron el sentido profundo de la Pascua de Resurrección y alentaron a la esperanza que no defrauda, además de advertir sobre las situaciones ¨difíciles¨ de la realidad social del país. Asimismo, hicieron un llamado fuerte a proteger toda la vida, desde la concepción hasta su muerte natural, en el contexto del debate de los proyectos de despenalización del aborto.
Miles de personas acudieron ayer a los templos del país para participar de la celebración litúrgica del Domingo de Ramos, con la que se dio inicio a la Semana Santa. Los obispos presidieron en las catedrales, u otros templos diocesanos, el ritual tradicional de la bendición de ramos de olivo, que esta vez llevaron carteles con la leyenda “#ValeTodaVida; además de la procesión y la lectura de la Pasión del Señor. Fuerte exhortación a cuidar la vida.
El pasado viernes 16 de marzo, en la diócesis de Quilmes tuvo lugar la ordenación episcopal del nuevo obispo auxiliar, el sacerdote Marcelo Julián Margni, que acompañará a monseñor Carlos Tissera.
El Obispo de la Diócesis de Avellaneda – Lanús, en sus reflexiones radiales semanales, se refirió al Evangelio según Evangelio según San Marcos 1,7-11. (ciclo B): El bautismo de Jesús
La Cancillería de la diócesis de Avellaneda Lanús, informa que el Sr Obispo ha realizado nombramientos durante el mes de diciembre.
En la tarde del viernes 6 de octubre y con una gran fiesta popular, cientos de vecinos se dieron cita en la nueva plaza que el Municipio de Avellaneda construyó en Wilde y que denominó Papa Francisco.
El Obispo Avellaneda-Lanús difundió un comunicado en el que sostiene que la Iglesia no tiene campo de competencia "en la política". Dijo que "no existe un voto católico". Se apunta a un sacerdote vinculado al PRO.
¨La presencia de Dios nos da el respeto a nuestros hermanos. La cercanía de Dios es la garantía para que nos tratemos como hermanos. Necesitamos volver a vivir en la comunión, en el respeto, en el diálogo, en la verdad, en la justicia, en la paz y en el amor¨, sostuvo el obispo de Avellaneda-Lanús, Mons. Rubén Frassia, al reflexionar sobre la fiesta de la Santísima Trinidad en el programa radial ¨Compartiendo el Evangelio¨.
El obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Rubén Frassia, bendijo la capilla Beato Monseñor Oscar Romero, en la Isla Maciel, donde destacó la figura de el arzobispo salvadoreño que fue “testigo de la fe, que dio la vida por amor a Dios, a la Iglesia y a sus pobres”. “Que el beato monseñor Romero nos entusiasme ¿saben para qué?, para seguir creciendo, para seguir amando y para seguir dando testimonio con la propia vida”, sostuvo.
"Creyentes convencidos¨, tituló el domingo último en el programa ¨Compartiendo el Evangelio¨, el obispo de Avellaneda-Lanús Mons. Rubén Frassia, a su reflexión dedicada al episodio evangélico en el que dos discípulos de Jesús, por miedo a que los reconozcan como discípulos del Crucificado huyen de Jerusalén y se dirigen a Emaús donde Jesús, ahora Resucitado, les devuelve el coraje de ser creyentes.
Las principales celebraciones de la Semana Santa, que comenzó ayer, 9 de abril, -Domingo de Ramos- se resumen en el triduo pascual, que incluye la misa de la Cena del Señor, la conmemoración de la Pasión y la solemne Vigilia Pascual. A continuación, un recuento de las celebraciones en el país.