"Sin respeto no se puede": Macri puso paños fríos tras la invitación de La Libertad Avanza para formar una alianza

El líder del PRO indicó que desde su espacio tuvieron que denunciar delitos "que nunca habían pasado en la Ciudad" y aclaró que van a tomarse tiempo para evaluar un frente.

 

Tras el tercer puesto obtenido en las elecciones en la Ciudad, Mauricio Macri le puso paños fríos a una posible alianza del PRO con La Libertad Avanza de cara a los comicios bonaerenses y nacionales y advirtió que "sin respeto" no iba a poder llevarse a cabo. 

"Sin ningún tipo de respeto se puede. Acá no discutimos liderazgo. Generosidad como la ha tenido el PRO la gente la reconoce, a cambio de nada. Por eso, si hay respeto estamos dispuestos a ver a dónde vamos. Primero nos vamos a tomar unas semanas para reflexionar", manifestó el expresidente.

A su vez, indicó, en diálogo con TN, que desde el espacio amarillo debieron denunciar "delitos que nunca habían pasado en la Ciudad" y que por eso, la posibilidad de unidad con el oficialismo a nivel nacional debía analizarse "con tranquilidad".

"Ya lo hemos dicho, Cristian Ritondo tiene mandato como presidente del partido para negociar un frente en la Provincia. La realidad es que hoy tenemos que desandar un paso para volver a dialogar respetuosamente, no compartimos estas formas tan violentas de comunicarse", agregó.

Asimismo, el exjefe de Estado manifestó que el verdadero enemigo en términos políticos es el kirchnerismo y que el PRO seguirá representado "un cambio con equilibrio y respeto" y que por ello "nunca va a representar un problema para La Libertad Avanza".

Por otro lado, le respondió a Javier Milei, quien lo tildó de "llorón", tras las denuncias por un video realizado por inteligencia artificial, en donde un presunto Macri anunciaba la candidatura de Silvia Lospennato. "Yo dejo de llorar por las maldades y perversiones de tu entorno si vos dejas de llorar por las cosas que dicen los periodistas y economistas", afirmó.

Sobre la débil perfomance en la elección, expresó que "no se puede ganar siempre" y que Milei logró "derivar la agenda" del debate hacia lo nacional, con centralidad en lo económico. "Manuel Adorni en ningún momento habló sobre la Ciudad", aseveró.

 

Comentá la nota