“Hoy, fin de año, puedo abrir la boca para decir esto es lo que hice durante éste año”

“Hoy, fin de año, puedo abrir la boca para decir esto es lo que hice durante éste año”

En el marco de la finalización del 2016, Martín Merlini, Presidente del Consorcio Portuario Regional, en diálogo con la prensa hizo un balance de la gestión: “Hoy, fin de año, puedo abrir la boca para decir esto es lo que hice durante éste año”. Además, comentó que “el puerto de Mar del Plata necesita las decisiones que hemos tomado y las acciones que hemos presentado en la reunión que hemos hecho ahora”.

 

 

En tal sentido, el Presidente del Consorcio Portuario manifestó: “Cuando vine el 4 de abril y asumí la presidencia de éste consorcio, proveniente de la actividad privada, pensé como puedo hacer para generar resultados: primero no abrir la boca antes de tenerlos, hoy a fin de año puedo abrir la boca para decir esto es lo que hice durante éste año”.

En ese contexto, señaló que, después de 4 años de acefalia, “la verdad que es otra deuda administrativa que teníamos. Tuvimos una demora administrativa nosotros de 60 días, pero la verdad que 60 días comparado con 4 años de parálisis en cuanto a decisiones administrativas sobre éste tema parece que amerita extender el pequeño perdón por habernos demorado”.

En relación a los anuncios de obras que ya fueron realizadas, Merlini sostuvo: “La verdad que estamos contentos, sabemos que no es mucho lo que hemos hecho, pero es suficiente por este año” y añadió a la vez que “el puerto de Mar del Plata necesita las decisiones que hemos tomado y las acciones que hemos presentado en la reunión que hemos hecho ahora”.

“El dragado es la que marca la referencia de obras para el puerto 2016/2017/2018”

Asimismo, expresó que “la principal obra que es la del dragado es la que marca la referencia de obras para el puerto de Mar del Plata 2016/2017/2018”y aclaró que “también hay un montón de otras obras que hemos anunciado ahora, que están ejecutadas y que han sido hechas con presupuesto propio y terminan siendo para nosotros el agregado de valor que queremos darle a esta gestión”.

En cuanto a la construcción de un centro de Salud para los accidentes que ocurren en el puerto, remarcó que “también es un anhelo viejo de la comunidad portuaria, siempre he escuchado eso que no queremos un lugar donde nos atiendan primariamente y pensando con la intendencia de General Pueyrredón apareció ésta posibilidad”.

“La sala de salud la pone el consorcio portuario”, explicó y aseguró que gastaron “aproximadamente 350 mil pesos en su refacción” y comentó que ponen “a disposición de la comunidad portuaria este espacio, donde en principio va a haber atención de salud mental y también la atención médica primaria para trabajadores portuarias”.

Por último, en relación al presupuesto de 2017, sostuvo que “es el presupuesto adecuado a la norma” y añadió que “no tiene una cantidad específica” destinada a tal fin.

Comentá la nota