Pese a la tensión con el protocolo presidencial, en LLA quieren repetir actos de campaña con Milei en la Ciudad

Pese a la tensión con el protocolo presidencial, en LLA quieren repetir actos de campaña con Milei en la Ciudad

En Lugano, el operativo de seguridad estuvo reforzado pero hubo un desborde por la marea humana; pese a las advertencias de Casa Militar, el Presidente quiere volver a estar en contacto con la calle.

Por: Maia Jastreblansky.

La de Lugano con Manuel Adorni fue la primera caminata de campaña en la que participó Javier Milei desde que ganó la presidencia (antes había asistido a un acto partidario en Parque Lezama). Por primera vez, La Libertad Avanza (LLA) debió combinar su estilo proselitista austero, espontáneo y cuidadosamente desprolijo con el protocolo de un jefe de Estado. El resultado, estuvo a la vista, fue el desborde. Milei pudo caminar escasos metros en una recorrida breve y hubo dificultad para rodearlo del operativo de seguridad, que de todas formas debió estar reforzado.

El Presidente, según distintas fuentes de LLA, se mostró encantado de poder volver a caminar entre la multitud, como lo hizo en 2021 y 2023. “A Javier le encanta mezclarse entre la gente”, aseguraron fuentes de la campaña, que no descartaron que se haga una recorrida más de Adorni con el jefe de Estado, además de un acto de cierre el 14 de mayo, cuatro días antes de los comicios porteños en donde se elegirán legisladores.

El acto de Lugano, donde la gente conformó una gran marea de gente a los empujones alrededor del candidato y del Presidente, generó preocupación en la custodia presidencial. “Salió bárbaro en términos de contacto con la gente. Pero fue jugado, la gente de Casa Militar no estaba del todo contenta”, reconoció una fuente de LLA. El cuerpo encargado de la seguridad del jefe de Estado pidió asistencia a la Policía Federal. En Lugano, además de custodios siguiendo a Milei, hubo francotiradores.

Imágenes de Lugano

No participó, en cambio, el área de Ceremonial de la Casa Rosada. En el acto se volcaron pocos recursos -Javier y Karina Milei junto a Adorni se elevaron apenas en una plataforma que no llegó a ser un escenario- y hubo problemas con el equipo de sonido. Finalmente tanto el candidato como el jefe de Estado pudieron dar sus discursos, que fueron breves. “Estaba pensado así, tenía que ser corto”, aseguraron los organizadores.

Protocolos y bajo perfil

Tal como contó LA NACION, al bajar del vehículo oficial, Milei se salteó los protocolos de su seguridad personal y se mezcló con el público que se agolpaba. Al final hizo otro movimiento que no estaba previsto en la organización oficial y decidió ingresar al flamante local partidario de La Libertad Avanza para firmar una pared.

“La idea es mantener la esencia que viene del 2021. Estar cerca de la gente, mostrarse auténticos, sin hacer mucho gasto en actos”, aseguró una fuente de LLA a LA NACION.

 Ahora, el comando de campaña porteño que encabezan Karina Milei y Pilar Ramírez tienen que planificar la agenda proselitista de los últimos 13 días. “Queríamos ver cómo salía lo de Lugano para definir qué formato hacer en el cierre de campaña”, reconoció una fuente de LLA.

En el partido violeta esperan que Milei participe del cierre de campaña, que será el miércoles 14, unas 48 horas antes del inicio de la veda. Todavía no está definido si será un acto con escenario y buena puesta en escena en algun espacio al aire libre, o una recorrida callejera. Una alta fuente oficial, en tanto, no descartó que el Presidente realice otra caminata con Adorni la semana próxima, similar a la de Lugano. “Vamos a repetir algo con Javier, una o dos veces”, aseguró.

En la Ciudad, Adorni viene manteniendo una campaña de bajo perfil. Si bien el resto de los candidatos de su lista hacen recorridas proselitistas todos los días, el vocero planteó desde el inicio que no quiere hacer actividades “forzadas” que le queden antinaturales. En la diaria, sigue activo a cargo del área de Prensa y Comunicación en la Casa Rosada.

"Adorni es Milei", la consigna de la campaña libertaria

“A Manuel no le gusta abrumar a la gente con la política. Pero va a ir increscendo en estas últimas dos semanas”, dijeron en el comando libertario.

Se espera que el portavoz realice una caminata con Karina Milei en el norte de la Ciudad (se habla de Palermo) y que ofrezca alguna charla en algún ámbito académico, además de entrevistas en medios de comunicación.

No participará, en tanto, en el clásico debate que organiza el programa A Dos Voces en el canal TN. “Ya participó del debate del Canal de la Ciudad que era el obligatorio”, dijeron en su entorno. En esa instancia, Adorni buscó mostrarse apático con el formato y desplegó la estrategia de ningunear a los candidatos de izquierda, ligar a Leandro Santoro al kirchnerismo y hablar de un “desgaste” en la gestión de Pro.

Pese a que Adorni prefiere volar bajo, la dinámica del Gobierno entró en modo campaña. Más allá de enarbolar la bandera de la estabilidad económica tras la salida del cepo, la gestión nacional está encorsetada para impulsar otras agendas.

Debate de candidatos/as a legisladores/as de la Ciudad de Buenos AiresPrensa Coalición Cívica/ Germán García Adrasti

El nivel de hostilidad que hay en el Congreso con el Poder Ejecutivo plantea un obstáculo para la intención de “recuperar la iniciativa” y de que había en Balcarce 50 tras el anuncio del acuerdo con el FMI. A lo sumo se podrían presentar algunas iniciativas vía decreto. Lo legislativo se prevé muy trabado.

La oposición, de hecho, está planteando una agenda que pondrá al Gobierno a la defensiva. La oposición presiona para convocar a una mega sesión que aborde temas urticantes para el Gobierno como la declaración de emergencia en discapacidad; la actualización del presupuesto universitario y un nuevo régimen de moratoria previsional. Antes de los comicios porteños, los bloques opositores quieren citar a interpelación a los funcionarios que aún no dieron explicaciones por el caso $LIBRA. El oficialismo en el Senado, en tanto, intenta evitar la sesión de ficha limpia para no darle un triunfo a Pro antes de las elecciones porteñas.

Comentá la nota