Milei invitó a los gobernadores a recibir el 9 de Julio en Tucumán, en plena tensión por la coparticipación

Milei invitó a los gobernadores a recibir el 9 de Julio en Tucumán, en plena tensión por la coparticipación

El Presidente dará un discurso desde la Casa Histórica y muchos de los mandatarios provinciales podrían ausentarse, en medio de la disputa por los fondos claves relacionados con las arcas públicas federales.

 

El presidente Javier Milei encabezará una vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo, y en medio de un momento de fuerte tensión en la relación con los gobernadores. A pesar de que se cursaron varias invitaciones, algunos mandatarios provinciales podrían ausentarse debido a la crisis que atraviesa la Nación con las jurisdicciones por la puja en la distribución de la coparticipación de impuestos en las arcas federales.

El líder libertario se trasladará a la Casa Histórica tucumana para participar de la tradicional actividad para conmemorar la declaración de la independencia argentina en 1816 en aquel lugar. 

El acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia a un año de la firma del dilatado Pacto de Mayo, y en un contexto de marcado enfrentamiento por las finanzas públicas. Está previsto que el Jefe de Estado brinde un discurso, a pesar de que por ahora está en duda la asistencia de varios de los invitados.

Según confirmó el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22 de este martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia, en San Miguel de Tucumán. Pasada la medianoche, pronunciará el mensaje a la Nación, antes de regresar a la Quinta de Olivos.

La dilación en la respuesta de muchos mandatarios provinciales respecto de su asistencia se debe a que la administración de La Libertad Avanza enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los líderes de las 24 jurisdicciones federales debido a las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

Por ello, la presencia en Tucumán será un buen indicador del estado de las relaciones intergubernamentales en una fecha significativa para el país, y de cara a las negociaciones que deberán llevarse adelante respecto de la gestión de los fondos estatales, que hasta ahora Milei ha mantenido a raya, pese a presión de las provincias.

Mientras que hubo recientemente varios encuentros entre funcionarios provinciales y se llegó a dos proyectos de ley que fueron presentados al Senado para su avance en el Congreso, los cuales apuntan a una propuesta de una distribución mayor de los ingresos impositivos, el Ejecutivo nacional por el momento se ha negado a modificar su política restrictiva respecto de las arcas públicas.

Comentá la nota