A menos de 72 horas, Cambiemos no terminó de distribuir sus boletas

A menos de 72 horas, Cambiemos no terminó de distribuir sus boletas

El frente que lleva como candidato presidencial a Mauricio Macri abogó "problemas de impresión y de logística". Varias localidades bonaerenses no cuentan con la cantidad suficiente de boletas.

A menos de 72 horas de los comicios, la alianza Cambiemos pidió a través de sus apoderados que la justicia electoral autorice la impresión y distribución de boletas de la fuerza en distintos distritos de la provincia de Buenos Aires, en donde en algunas ciudades ni siquiera llegaron boletas y, en otras, apenas alcanzan el 10 por ciento de lo necesario para distribuir en mesas, aludiendo que no entregaron por "problemas de impresión y de logística".

En partidos de la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires como Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza y Quilmes, Cambiemos no envió la cantidad suficiente de boletas para cubrir la totalidad de las mesas, de acuerdo a lo reconocido por los apoderados de esa alianza a la Justicia Electoral, trascendió de fuentes judiciales. En tanto que en los municipios de Alberti, Ayacucho, Balcarce, Coronel Dorrego, Chivilcoy, General Alvarado, General Lavalle, General Madariaga, Guaminí, Las Flores, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pinamar, Ramallo, Rauch, Tandil, Tornsquist, Trenque Lauquen, Tordillo, Villa Gesell y Villarino el frente Cambiemos no presentó boletas con la fórmula Mauricio Macri-Gabriela Michetti y María Eugenia Vidal como candidata a gobernadora. 

A la vez, se confirmó que en La Matanza, para un aproximado de 2.000 mesas, Cambiemos envió el equivalente para cubrir 200, situación que se repite en la mayoría de los distritos de la provincia de Buenos Aires, por lo que sólo habrían cumplido con el equivalente al 10 por ciento de lo que deberían.

Todas las agrupaciones cumplieron con la presentación en el plazo fijado, el domingo pasado, en forma completa o parcial y Cambiemos presentó las boletas en ese plazo pero sin completar la cantidad necesaria para cubrir la totalidad de las mesas, añadieron las fuentes.

Vencido el plazo la Junta Electoral embolsó y entregó las boletas al Correo Argentino con la denominación del municipio, sin indicar número de mesa, para su distribución en los lugares de votación.

Por ese motivo y tras la presentación de los apoderados de Cambiemos la Junta Electoral solicitó al Correo Argentino colaboración para la distribución de boletas en las mesas en que hubiera faltantes de los citados municipios del conurbano.

Comentá la nota