Los desafíos que enfrenta el Gobierno para que esa palabra no implique flexibilización laboral pero que sí facilite y abarate los procesos de incorporación de trabajadores.
Los desafíos que enfrenta el Gobierno para que esa palabra no implique flexibilización laboral pero que sí facilite y abarate los procesos de incorporación de trabajadores.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) realizará el martes próximo un paro escalonado en todas las líneas del subte en reclamo de la apertura de la mesa paritaria para "discutir condiciones laborales y salariales".
Urbaser cifra en un 8% su mejora salarial en 3 años y el comité exige al menos un 20%
El dato relevado por la empresa Randstad está en línea con lo que sucede en el resto del mundo y demuestra una mayor movilidad laboral.
El Gobierno provincial mantuvo una reunión con los diferentes sindicatos de trabajadores sanitarios, en donde se compartieron dos proyectos.
Afiliados al gremio de la construcción Uocra realizaron una protesta frente a la planta Fenicsa ubicada en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Este jueves la empresa les impidió reincorporarse hasta que no lleguen a un acuerdo con sus dos contratistas Erection y Constructol.
Este miércoles la Asociación de Personal de Enfermería realizará la Segunda Marcha de las Antorchas. Además, ATE denuncia el despido de un referente del sector.
Se trata de un programa que se desarrollará en el transcurso de 15 meses.
El "síndrome del trabajador quemado" está relacionado con una respuesta de estrés crónico en el trabajo. ¿Qué hacer para apagar el incendio?
“Profundizar la lucha contra el trabajo no registrado en toda la provincia y concientizar sobre los derechos laborales continuará siendo nuestro objetivo”, sostuvo el secretario de Trabajo, Oscar Balla
El dato corresponde al último trimestre. En la Región Pampeana, las proyecciones muestran un incremento del 4%, según la consultora Manpower.
En el marco de las protestas por mejoras laborales, los empleados judiciales realizarán un paro de actividades hoy de 7 a 10. La medida de fuerza se aplicará en las tres circunscripciones judiciales. Una de las posibilidades era que hoy se realizara un paro total pero la medida no que aprobada en la asamblea realizada ayer.
El gobierno provincial firmó diferentes convenios con el Ministerio de Trabajo de la Nación, a través de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral, por los cuales se asistirá a trabajadores temporales del sector agrícola, que se encuentren inactivos en el período entre cosechas y también para mejorar sus condiciones de vida por medio de la creación de centros socio educativos infanto juveniles.
Los datos surgen al comparar las solicitudes de personal que formularon las empresas en los medios gráficos de la región en diciembre, respecto al mismo mes en 2012.
El Centro de Salud Mental, Casa de Gobierno, el Ministerio de Economía y la Subsecretaría de Trabajo fueron algunos de los epicentros de los reclamos, en donde los trabajadores solicitan no solo una mejora salarial, sino también mayor seguridad en sus trabajos.
Desde la Dirección de Trabajo de la Provincia se trabaja en conjunto con autoridades de otras jurisdicciones para asegurar las condiciones laborales de los trabajadores migrantes.