El gobernador cerró la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Habló del rol que cumplen los jefes comunales y de la elección que viene.
Por: Jorgelina Naveiro
@jornaveiro
A menos de un mes de las elecciones nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof cerró este jueves la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios (FAM) y tuvo un nuevo gesto hacia los intendentes al asegurar que cumplen un rol clave frente a las consecuencias de la motosierra que aplica el gobierno de Javier Milei.
«Los intendentes juegan un papel fundamental en este contexto tan complicado, en el que en todo el país se sufren las consecuencias de las políticas de un Gobierno nacional que no cree en el federalismo», señaló el gobernador al cerrar la asamblea junto al presidente de la entidad y alcalde de La Matanza, Fernando Espinoza.
En este escenario y rodeado por jefes comunales de todo el país, Kicillof denunció que la situación «es de una enorme gravedad institucional» y aseguró que desde la provincia seguirán exigiendo al presidente Milei que «cumpla sus obligaciones con las provincias y deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad de nuestro pueblo».
«Vamos a sumar fuerzas para seguir por el mismo camino: el de las convicciones y el de la gestión para brindar respuestas en los 135 municipios”, agregó el gobernador usando también el slogan de campaña de Fuerza Patria de cara al 26 de octubre.
Tras el acto, Kicillof también dejó un mensaje en sus redes sociales junto a la «foto de familia» con los intendentes nuclados en la FAM: puso en valor el resultado obtenido el 7 de septiembre y llamó a triunfar en la elección nacional. «El 7 de septiembre el pueblo bonaerense terminó de romper el mito de que Milei tenía acompañamiento para llevar adelante sus políticas desastrosas para los trabajadores, los jubilados, las personas con discapacidad y muchos otros sectores de la sociedad», dijo.
Y siguió: «No fue solo un resultado electoral. Fue un mensaje contundente. Un mensaje que deja claro que no se puede especular ni ser cómplices del ajuste. Que cuando se va de frente y con coraje, la gente acompaña. Esa es la lección que tenemos que aprender de cara al 26 de octubre, frente a un Gobierno nacional que amenaza la soberanía, la vida cotidiana, la salud y la educación».
También arengó a la militancia a «explicar con claridad, corazón y convicción que hay una alternativa que va a representar y defender los intereses del pueblo. Se llama #FuerzaPatria y la encabezan @JorgeTaiana, @MaJimenaLopezOk y @JuanGrabois».
Comentá la nota