En busca de mejorar la performance de Fuerza Patria, el Gobernador desembarcó en Benito Juárez y Coronel Rosales de la Sexta Sección, donde el oficialismo bonaerense sufrió una derrota el 7 de septiembre pasado.
A doce días de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, desembarcó este martes en las localidades de Benito Juárez y Coronel Rosales, ubicados en la Sexta Sección electoral donde volvió a cuestionar al presidente Javier Milei por la paralización de obras de infraestructura, al advertir que el mandatario “no esta dispuesto a asumir sus responsabilidades”.
En Benito Juárez, Kicillof afirmó que Milei "paralizó las obras de 86 centros de primera infancia, demostrando una vez más que no está dispuesto a asumir sus responsabilidades”.
“En territorio bonaerense, Milei paralizó las obras de 86 centros de primera infancia, demostrando una vez más que no está dispuesto a asumir sus responsabilidades”, sostuvo Kicillof en el marco de la recorrida por los avances de la construcción de un nuevo jardín maternal en Benito Juárez.
En ese escenario, el mandatario provincial volvió a contrastar la gestión nacional con la provincial, al señalar que “frente a ello, nosotros no ponemos excusas: invertimos lo que sea necesario para dar respuestas a las necesidades de los pibes y pibas bonaerenses”.
“Estamos reafirmando el compromiso del Gobierno de la provincia de Buenos Aires con la educación pública y con todas las instituciones de la sociedad civil que hace un gran esfuerzo para llevar bienestar a las personas con discapacidad y sus familias”, afirmó, según se informó en un comunicado.
El gobernador estuvo acompañado por el intendente local, Julio Marini, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Kicillof: "Somos una provincia que no vive de la especulación financiera y la timba"
Con posterioridad, Kicillof se trasladó hasta Coronel Rosales donde recorrió los avances de la última etapa de las obras de expansión del Puerto local, llevadas adelante por la firma Otamérica con el objetivo de duplicar los volúmenes operados para 2026.
Junto al intendente local, Rodrigo Aristimuño; y al subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, el Gobernador destacó que dichas obras resultan “fundamentales para el crecimiento de toda la región”, al tiempo que subrayó que esa ciudad "será la salida principal del petróleo proveniente de Vaca Muerta”.
“Es una inversión privada, pensada a largo plazo y acompañada por un Estado presente que genera las condiciones adecuadas: no es uno u otro; es el sector privado y el sector público trabajando en conjunto para el desarrollo”, agregó.
Decidido a confrontar con el presidente Mieli, Kicillof dijo que Buenos Aires es “una provincia productiva, que no vive de la especulación financiera y la timba", y destacó que seguirá por ese camino "para que haya más inversiones que nos permitan impulsar al interior bonaerense, generar puestos de trabajo y brindar mejores condiciones de vida a todos y todas”.
Por último, Axel remarcó que “la Argentina está gobernada por una fuerza política que no sólo paralizó mil obras públicas en la provincia, sino que además nos quitó ilegalmente muchos recursos que nos corresponden”.
“A pesar de ello, redoblamos los esfuerzos y hacemos todo lo que está a nuestro alcance: el Gobierno bonaerense no frenó ni una sola obra porque sabemos que los vecinos y vecinas las necesitan”, concluyó.
Durante la jornada, Kicillof también visitó el Centro Integral del Discapacitado (CINDI), una entidad de bien público que brinda atención a más de 160 personas con discapacidad. En tanto, a través de un convenio firmado entre el municipio y el Gobierno provincial se construirá un nuevo SUM de 295 metros cuadrados para la institución.
Comentá la nota