"Junior" Barrionuevo y Juan Eslaiman: “Nuestra lista va a pelear la Intendencia con el oficialismo”

"Junior" Barrionuevo y Juan Eslaiman: “Nuestra lista va a pelear la Intendencia con el oficialismo”
Los candidatos a consejeros escolares del Frente Popular de San Martín no creen en la polarización Ivoskus-Katopodis. “Vamos a captar los votos de Areses, Buonsante y del peronismo anti-ivoskista”, confiaron. Se refirieron a la unidad del peronismo disidente detrás de Gustavo Álvarez y criticaron la gestión: “Doce años de Ivoskus es suficiente para darnos cuenta que no mejoraron el distrito”. Cómo influye ser “el hijo de…".
En las primarias del 14 de agosto, el duhaldismo local presentó seis propuestas y se alzó con el triunfo la llamada “lista de la juventud”. "Junior" Barrionuevo y Juan Eslaiman son los primeros candidatos a consejeros escolares del Frente Popular de San Martín, que propone a Gustavo Álvarez como Intendente y Mariano Sacco-Leandro Capriotti como primeros concejales.

Eduardo Duhalde es el postulante a Presidente, mientras que Graciela Camaño y Ruben Eslaiman encabezan las listas de diputados nacionales y provinciales, respectivamente.

Justamente, "Junior" Barrionuevo es hijo de Camaño y de Luis, el ex senador y líder del sindicato de Gastronómicos. Mientras que Juan Eslaiman es hijo de Ruben, más conocido como “el Turco”, histórico dirigente del peronismo de San Martín. Padres e hijos comparten la misma boleta en octubre.

"Junior" y Juan, con 23 años, participan por primera vez de una campaña electoral en el rol de candidatos. LaNoticiaWeb dialogó con ellos en uno de los locales del Frente Popular distrital, en la calle Carrillo, a metros del Palacio Municipal.

¿Contentos con el triunfo de la lista 132A en las primarias del Frente Popular?

"Junior" Barrionuevo (JB): Fue muy movida la interna, ganamos gracias a la ayuda de todos los compañeros, las agrupaciones de Graciela y la fundación. Nos sentimos muy bien, somos la juventud y proponemos un cambio. Arrancar en la política con una victoria, es algo muy satisfactorio.

Este es un hecho inédito, que toda una lista joven haya alcanzado un triunfo. Tienen una edad muy baja, casi sub-30.

Juan Eslaiman (JE): Exactamente. Y no sólo en San Martín, sino que en toda la Provincia es único que una lista, pura de jóvenes, haya ganado las elecciones. Después de ganar las elecciones, fuimos a buscar a los demás compañeros para lograr la unidad. Nosotros respetamos a los demás, no es que sólo pensamos en los jóvenes. Es importante tener a los grandes caudillos del peronismo de San Martín dentro de la lista, y que nos apoyen. Logramos que, en el tercer puesto de concejal, se sume la señora Roxana Milito, que tiene 37 años, es una mujer muy joven. Y en el quinto lugar está Matías Brown.

¿Qué les motivó para participar todos juntos en la lista? Han mamado política desde la cuna, pero es la primera vez que están en campaña activamente…

JE: No sólo nos motivó a nosotros, sino que la gente en la calle está pidiendo un cambio. Está cansada de los mismos políticos de siempre. Eso nos motivó a ser una lista para cambiar la realidad del distrito. Lo que más nos motivó es ver la tristeza de San Martín. Yo nací acá, igual que Junior, y da mucha tristeza. El amor que uno siente por el distrito te mueve a tratar de cambiar la realidad.

JB: Además de todo lo que dijo el compañero, la bajada de línea de la compañera y conductora Graciela Camaño. Nosotros le presentamos la propuestas para ver qué le parecía, y fue algo muy innovador a nivel provincial. De ahí en más nos pusimos en campaña con otros jóvenes compañeros, como Leandro Capriotti, Mariano Sacco, Jorge Micucci, Ariel Groothuis. Todos hijos de viejos cuadros políticos.

¿Cómo ven la candidatura de Daniel Ivoskus, después de 12 años de gestión de su padre?

JE: De padre a hijo…es una dinastía. Ayer fuimos a Villa Curita, en José León Suárez, y estuvimos con Ernesto, un compañero de 65 años. Puede ser que el Intendente sea incapaz o que robe, pero que no tenga corazón…hay gente que no tiene techo y que este invierno se murió de frío. No tienen cloacas, agua ni gas natural.

JB: Doce años de Ivoskus ya es más que suficiente para darnos cuenta de que no mejoraron la vida de los sanmartinenses. Todo sigue igual. Faltan cloacas, calles, luz. Si te aproximás a la periferia de San Martín, es una vergüenza. Es todo un maquille lo que hicieron. El estado del hospital (Thompson), seis meses antes de las elecciones se ponen a arreglar las calles, sin mencionar el tránsito.

¿Cómo ven las escuelas y las políticas de educación de Provincia?

JE: El presupuesto que se destina a educación es nulo. No sólo caminamos los barrios. Nosotros somos candidatos a consejeros escolares y recorrimos los colegios. El cielo rasos se cae a pedazos, las paredes están destruidas, muchas veces no tienen agua, tienen que cancelar las clases porque no tienen gas. Otra muestra de unidad del Frente Popular es lo que nos pasó con (el consejero escolar) Antonio Mazza. Antes de las elecciones primarias nos habíamos reunido con él para terminar de capacitarnos en cuanto al desempeño de un consejero escolar. No se mejoró nada la calidad de vida de los estudiantes.

Ha vuelto hace un tiempo la militancia política, pero uno siente que está más de moda ser un joven K, de La Cámpora, que estar en un espacio como el Frente Popular. ¿Hay diferencias?

JB: Por su puesto, empezando por los sueldos que se le donan a La Cámpora. Lo hecho por nosotros es todo a pulmón, hecho por la militancia. No venimos por el peso, por el pancho y la coca. En La Cámpora se maneja todo con los sueldos.

¿El aparato del Estado está a disposición de ellos?

JB: La Cámpora, al ser manejada por el hijo de Cristina (Kirchner), tiene todos los beneficios del Estado.

¿Cómo es ser “el hijo de…” y querer empezar a participar en la política? Debe tener beneficios pero también algunas contras. En el caso de Junior, de varios hermanos, creo que es el único que participa.

JB: El primero y el único (risas). Es difícil, tenés una presión por lo que son tus padres, por verte reflejado. Me di cuenta, en estos tres años que llevo en política, que esto me llama la atención y es lo que quiero hacer. Esto se mama de muy chico. Hay varias compañeras en la agrupación que me conocen desde que estaba en la panza de mi madre, cuando mi vieja salía a pintar los murales. Me siento muy a gusto.

JE: Como decía Junior, uno es peronista desde la cuna, pero del verdadero, no como el peronismo oficialista. Desde la cuna que uno nace peronista, y que me hicieron hincha de Chaca (risas). Es una carga más para no fallar, para hacer las cosas bien. Es un profundo orgullo y respeto hacia mi padre…

Y tu abuelo.

JE: Y hacia mi abuelo, sí, que también fue concejal. Lamentablemente no lo pude llegar a conocer, pero me cruzo a algunos dirigentes que me comentan.

El “Turco” Eslaiman te hizo peronista, ¿pero quién te hizo de Chaca? Él es de Boca.

JE: (Risas). Él dice que es de Boca, pero fue muchas más veces a la cancha de Chacarita y siente un amor enorme por el club. Cuando le clausuraron la cancha se hacía mala sangre. Cuando ascendimos estuvo en la plaza, por el hecho también de ser de San Martín.

Junior, ¿cómo viste el crecimiento político de tu madre en los últimos dos años? Vos lo observaste ya con más de 20 años de edad. ¿Cómo lo viviste desde adentro?

JB: Sigue siendo brava, así que sigue siendo la misma Camaño. Pero es cierto, su crecimiento a nivel político se ve en la calle y en la gente. Se nota por la cantidad de gente que la respeta y la quiere en San Martín. En este último tiempo es impresionante cuánto respetan al apellido Camaño o, como le dicen ellos, “la Negra” Camaño. Así como de Luis Barrionuevo, me siento muy orgulloso de Graciela Camaño. Tengo dos maestros de por día.

Jugás a las cartas con tu viejo, desde la época de Mar del Plata.

JB: Sí, jugamos al truco.

Debe ser bravísimo. ¿Se le gana?

JB: Se le puede ganar (risas).

JE: Tenemos a la mejor diputada del país, elegida cuatro veces por sus compañeros. Por algo es la conductora de todos nosotros.

Junior, ¿qué te pasó el día del cachetazo que tu mamá le dio a Kunkel?

JB: Fue bravo. Yo estaba manejando, con mi familia, y me llama un amigo: “¿Estás cerca de un televisor? Pará en cualquier lado y poné cualquier canal”. Llego a casa, pongo TN y aparece eso. Me comunico con ella y me dice: “Mira bien el tape, fijate”. Y le digo: “Bueno mamá, fijate bien qué vas a hacer, salí a explicar qué pasó, porque no se puede entender”. Después se pusieron los diálogos debajo de cuál fue el problema de este personaje nefasto como es Kunkel, apoyado por el Estado, que salió a pegarle a mi padre. Ella tiene que defender a los suyos. Si me lo hubieran hecho a mí, yo hubiera hecho lo mismo.

JE: Primero, faltarle el respeto a una mujer. Y segundo, prefiero alguien que defienda su familia, como Graciela Camaño, y no un gobernador que, mientras estamos muriéndonos en las calles, dice que tiene las manos atadas.

Graciela Camaño confirmó, por primera vez, en diálogo con LaNoticiaWeb, que irá por la reelección para conducir el Partido Justicialista de San Martín, en 2012. Así que se los encontrará a todos, con esta fuerza joven, trabajando por eso.

JB: Sí, por supuesto. Nosotros a la compañera Camaño la vamos a apoyar siempre. Más allá de que sea mi madre, ella nos ha demostrado que está capacitada para esto.

¿Creen que hay un intento de polarizar la elección en octubre?

JE: Ese intento existe. La lista que salió segunda, es una lista colectora del Frente Para la Victoria que va a salir tercera en las elecciones de octubre. Los que vamos a pelear el primer lugar y la Intendencia con el oficialismo vamos a ser nosotros. A veces se piensa que al ser una lista de jóvenes se piensan que son chicos. Acá hay jóvenes hasta los 38 años. Entre nuestros compañeros hay abogados, guardavidas, licenciados en Ciencias Políticas, asistentes sociales, gente de los gremios de la Pintura, de Comercio, Gastronómicos, gente capaz que está muy interesada en la política. Captando los votos que deja el peronista Xavier Areses, alineado con De Narváez, los votos que deja el PRO que no llegó al piso, el voto de los peronistas anti-ivoskistas. Hay que ir a buscar ese voto. Y más con las cosas que se sigue mandando el Intendente, como lo que salió del escándalo con el narcotraficante más famoso de la Provincia.

Comentá la nota