Javier Milei viaja al sorteo del Mundial 2026 y se verá nuevamente con Donald Trump

Javier Milei viaja al sorteo del Mundial 2026 y se verá nuevamente con Donald Trump

En Washington, en el imponente Kennedy Center —el mismo escenario elegido por la FIFA para definir los grupos del primer Mundial de 48 selecciones— el Presidente argentino y el mandatario estadounidense compartirán nuevamente encuentro y foto junto a las estrellas del fútbol mundial.

Alejandro Gomel

 

Javier Milei y Donald Trump volverán a mostrarse juntos, esta vez bajo una escenografía mucho más vistosa que cualquier cumbre diplomática: el sorteo del Mundial 2026.

En Washington, en el imponente Kennedy Center —el mismo escenario elegido por la FIFA para definir los grupos del primer Mundial de 48 selecciones— el Presidente argentino y el mandatario estadounidense compartirán nuevamente encuentro y foto junto a las estrellas del fútbol mundial.

 

 

Día 707: Latinoamérica y el rumbo perdido

Esto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite

Milei hará su viaje número 15 a Estados Unidos para participar de la ceremonia del sorteo, un evento que Trump quiere convertir en una vidriera de su renovado rol como anfitrión del mayor torneo deportivo del planeta. El argentino, que ya acumula más visitas a Washington que a varias provincias del país, no dejará pasar la oportunidad de reforzar su posición como aliado privilegiado del nuevo inquilino de la Casa Blanca.

El sorteo —que reúne a mandatarios, funcionarios, figuras de la FIFA y parte del establishment deportivo y mediático global— se vuelve así el escenario perfecto para un reencuentro que Milei busca capitalizar. La atención internacional que rodea al Mundial 2026, organizado por Estados Unidos, México y Canadá, garantiza un marco de exposición que difícilmente podría replicarse en una reunión diplomática tradicional. Y Milei, que suele moverse cómodo en los eventos de alto impacto simbólico, ve en esta puesta en escena una oportunidad para reafirmar su alineamiento irrestricto con Washington.

El acuerdo con Estados Unidos es una rendición incondicional

El Mundial 2026, con 48 equipos y 16 sedes distribuidas en los tres países anfitriones, tendrá su partido inaugural en el Estadio Azteca de Ciudad de México y la final en el MetLife Stadium de Nueva York.

Trump, que eligió personalmente al Kennedy Center para el sorteo, busca mostrar su capacidad de “recuperar el liderazgo global estadounidense” también en materia deportiva.

Milei viaja a ver a Trump en el marco del sorteo del Mundial 2026, pero la postal trascenderá largamente el fútbol. Será otra escena de un vínculo político que el gobierno argentino considera clave para su estrategia internacional. Milei busca ser el lider de la derecha regional.

Comentá la nota