El ex intendente radical busca reeditar su experiencia de 1983. En el acto lo acompañaron Leopoldo Moreau, Gustavo Posse, Santiago Nino y Cecilia Moreau; en el orden local asistieron los concejales Iuzzolino y Azcona, y el titular partidario y candidato a concejal, Nelson Romero. Dáttoli presentó algunas de sus propuestas, a la vez que Iuzzolino cargó contra la gestión de Curto, “a quiénes le van a echar la culpa de la deficiencia que hay”. Alusiones al acuerdo con De Narváez.
También se mezclaron con el público los dirigentes de San Martín Fernando González y Pablo “pichi” Cristani – NdR: antes del evento hubo una reunión seccional -, varios referentes históricos del radicalismo tresfebrerense y el bailarín de tango Juan Carlos Copes.
El ex candidato a Presidente, que evitó ese día el contacto directo con la prensa, recordó que la última vez que estuvo en el distrito fue en la despedida de Ernesto Sábato y lo comparó con el vicecónsul italiano, “nunca se alejó de su gente como don Ernesto, nunca le dio la espalda a su comunidad”; asimismo destacó que en su gestión “el dinero de los vecinos fue bien administrado”.
“Tres de Febrero tiene un intendente conocido por su trayectoria gremial, política, por su cercanía con algunos presidentes, pero el distrito necesita ser conocido por sí mismo, contar con un lugar como el que tiene Vicente López o San Isidro”, redondeó. Por su parte, Posse apeló a la emotividad. “Tuve la oportunidad de conocerlo cuando mi padre también fue intendente, en el regreso de la democracia”, mencionó, y sobre el presente dijo que la UCR posee “una boleta que de punta a punta tiene fuerza y da la posibilidad de que haya alternancia en el poder”.
El jefe de la bancada radical del Concejo Deliberante disparó: “Gobierna hace 24 años el mismo partido político, a quiénes le van a echar la culpa de la deficiencia que hay”. Iuzzolino luego convocó a la participación, “quiero hacerle un llamado a la juventud, es hora de la juventud en la UCR, es hora de los compromisos, de la recuperación de un partido centenario que demostró ser defensor de la democracia”.
En cuanto a los discursos de lo candidatos, "chiche" Dáttoli aludió al problema de inseguridad y propuso aumentar el patrullaje. En ese sentido, detalló algunas de sus propuestas: mejoramiento de la atención primaria, creación de parques industriales y ordenamiento vehicular. Romero, presentado por Cecilia Moreau como candidato a concejal, indicó, “tenemos una conducta, la que nos enseñó Raúl Alfonsín, que es la de la coherencia, el trabajo y el progresismo. Somos la militancia de los que queremos cambiar las cosas enserio”.
DÁTTOLI: “HAY BUENA ONDA CON LOS CONCEJALES FRANCISQUISTAS”
En diálogo con La Noticia Web, el actual vicecónsul italiano comentó que “soy uno de los precandidatos del partido, aspiro a que no haya más, pero todavía no sabemos cuántos puede haber, y como la interna es abierta todos los partidos deben presentarse”.
A la hora de hablar de la búsqueda de consensos mencionó que “estamos tratando de llegar a acuerdos, aspiro que podamos estar juntos todos los radicales, porque en definitiva tenemos un objetivo que es ganara la Intendencia, la Provincia y la Nación”. Sobre los referentes de De Narváez señaló, “hay buena onda con los concejales de ese espacio, en la medida de lo posible trataremos de llegar a una unidad. Transcurrida la interna, trabajaremos todos juntos para octubre”.
Consultado acerca del candidato que podría ser la prenda de unidad reveló, “no quiero ser soberbio, pero soy optimista que puedo tener posibilidades”. Y entre sus virtudes enumeró, “tengo una trayectoria, mi Intendencia estuvo al lado de la gente y los vecinos aún nos recuerdan”.
Durante esa jornada trascendió que el compañero de fórmula de Ricardo Alfonsín será Javier Rosendo Fraga, noticia que no fue bien recibida por la conducción del Modeso. En cambio referido a esa cuestión Dáttoli dijo: “Me tomó de sorpresa, como a muchos, de todas maneras no me disgusta, me parece que todos los candidatos importantes llevan un economista al lado porque este país se maneja por la economía”.
Comentá la nota