Anoche fue presentado como nuevo director de programas en el Cippec
La presentación oficial de Garrido se produjo anoche en la cena anual que Cippec organizó en un hotel del barrio de Retiro y de la que participaron el vicepresidente, Julio César Cobos; varios gobernadores ?Daniel Scioli (Buenos Aires), Hermes Binner (Santa Fe), entre otros?; legisladores; jueces federales, y embajadores, entre los que se destacaron el representante de los Estados Unidos, Earl Wayne, y de Alemania, Günter Kniess.
Garrido dejó la FIA, organismo creado por ley para investigar los delitos de los funcionarios públicos, el 12 de marzo pasado. Atribuyó la decisión al recorte de sus facultades dispuesto en noviembre por quien era su jefe, el procurador general de la Nación, Esteban Righi.
Renunció con un durísimo documento en el que cuestionó el escaso avance de los expedientes sobre corrupción, acusó a Righi de haber limitado a la FIA a un rol "casi intrascendente", y llamó a discutir el papel de los organismos de control en el sistema democrático.
Su nueva tarea será, justamente, promover "el rediseño y el fortalecimiento de los órganos de control a nivel nacional y provincial". También, impulsar la participación activa de la Argentina en los foros internacionales, la democratización del Poder Judicial y las políticas de transparencia en los congresos de la Nación y provinciales.
Larga trayectoria
A los 44 años, Garrido deja atrás una larga carrera judicial, vinculada siempre a la investigación de irregularidades en el Estado.
Garrido había tomado contacto con el Cippec desde la FIA. Cuando su renuncia era ya inminente, la organización lo invitó a sumarse a sus filas. No fue la única propuesta que recibió. Según informaron a La Nacion allegados al ex fiscal, también lo habían convocado otras organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales y hasta "algunas fuerzas políticas", que quisieron tener en sus listas de candidatos al fiscal que había denunciado a casi todos los íconos del kirchnerismo.
Desde la FIA, Garrido fue el único fiscal que se opuso a que se cerrara el expediente por presunto enriquecimiento ilícito contra los Kirchner, a que se declararan ilegales las grabaciones que se referían a las coimas de Skanska y a que se ampliara la concesión de los principales aeropuertos del país.
Comentá la nota