El ministro provincial, cabeza de lista en la Primera Sección, adelantó que el peronismo va a hacer una campaña diferente a las anteriores. "Es una boleta fuerte para todos los que estamos convencidos de que Argentina merece un futuro mejor", aseguró sobre el armado.
En su primera entrevista como candidato formal en la Primera Sección de Fuerza Patria, el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis enfatizó que las elecciones legislativas a disputar por el peronismo en la provincia de Buenos Aires son importantes, que son diferentes a todas las anteriores y que es indispensable ponerle un freno al presidente Javier Milei "con mucha firmeza" y "todos juntos". "Es una boleta fuerte para todos los que estamos convencidos de que Argentina merece un futuro mejor", remarcó en diálogo con C5N sobre el armado del espacio.
El funcionario provincial, que el miércoles acompañó al gobernador Axel Kicillof en un acto como puntapié de la campaña, pidió que se acerque a votar por su espacio el bonaerense "que esté convencido de que en dos años está todo peor, para poder ponerle un freno a Milei". "El peronismo va a hacer una campaña diferente a la que hubiésesmos hecho en otro momento", adelantó y subrayó que este momento electoral "tiene que servir para que podamos explicar por qué pasan las cosas", en referencia al modelo de país que pregona Milei.
Al encabezar la puesta en marcha de un tramo de las obras de mejora de la Ruta Provincial N°40, el gobernador volvió a remarcar ayer junto a Katopodis el esfuerzo que realiza la Provincia para realizar obra pública, al tiempo que el gobierno de Milei se corre de ese rol. "Están en reisgo la vida de cientos de miles de argentino cuando suben a cualquier ruta nacional", alertó en ese sentido hoy el ministro, quien dejó en claro que se destruye muy rápido pero reconstruir requiere de mucho tiempo y dinero, pero "Milei y Caputo se vienen timbeando la plata de las obras" .
En otro pasaje de la entrevista, definió al gobierno como "una desgracia para la Argentina". "Es mucho lo que rompieron pero tenemos la decisión, estamos a tiempo de ponerle un freno", cerró.
El candidato de la Primera Sección
Tras extensas horas de negociaciones, finalmente Katopodis quedó el sábado a la madrugada como cabeza de lista de la Primera Sección. Según la información oficial, la Primera superó a la Tercera y se volvió recientemente en la sección electoral más grande con 4.732.831 personas habilitadas para votar. De las 23 bancas del Senado provincial que se definirán en septiembre, 8 provienen de ahí.
Está compuesta por Campana, Escobar, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel, San Martín, Tres de Febrero, San Fernando, San Isidro, Pilar, Tigre, Vicente López, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, General Las Heras, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, Suipacha, Moreno y General Rodríguez. De esos 24 municipios, 19 están hoy en manos peronistas.
Comentá la nota