Consejo de Mayo y baja de impuestos: las claves del discurso de Javier Milei

Consejo de Mayo y baja de impuestos: las claves del discurso de Javier Milei

Desde Córdoba, el presidente ratificó el Pacto de Mayo, anunció la creación de un Consejo y prometió bajar el Impuesto País. Las claves de los anuncios de Milei.

Desde Córdoba, el presidente Javier Milei ratificó el Pacto de Mayoanunció la creación de un Consejo del mismo nombre y prometió bajar los impuestos si el Congreso aprueba la ley Bases y el paquete fiscal. "Nosotros tomamos un compromiso con el pueblo argentino y le vamos a empezar a devolver los impuestos", aseguró. 

Como parte de la jornada de celebración por los 214 años de la Revolución de Mayo, el mandatario participó esta mañana del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana. Luego, viajó a Córdoba, donde fue recibido por el gobernador Martín Llaryora. 

En la Plaza San Martín, frente al Cabildo cordobés, Milei encabezó el acto central donde rememoró su discurso del 1° de mayo en la apertura de las sesiones ordinarias. "Nos paramos frente a la dirigencia política argentina y le ofrecimos a todos, sin distinción política ni partidaria, ni ideológica, sin revanchismos, ni resentimientos, sin mezquindades ni especulación, sentarnos en una mesa y refrendar una vez más los principios que hicieron grande a nuestra nación", señaló Milei. 

Sin embargo, el jefe de Estado llegó al 25 de mayo sin la sanción de la ley Bases, tal como esperaba, por lo que no hubo Pacto de Mayo. "Estoy aquí bajo el sol de mayo en la docta, Córdoba, corazón productivo de nuestra nación, para reiterar esa convocatoria, para volver a extender los brazos fraternalmente e invitarlos a todos a que tomemos conciencia del enorme desafío que tenemos por delante: sacar a nuestra nación de la decadencia y volver a ponerla en el camino de la prosperidad", remarcó. 

En este punto, el presidente anunció la creación del Consejo de Mayo, que estará integrado por un representante del Gobierno nacional y uno de cada provincia; un miembro de la Cámara de Diputados y otro del Senado de la Nación; y un representante sindical y otro empresario. 

Milei anunció la creación del Consejo de Mayo

Una vez aprobadas las reformas del Gobierno y firmado el Pacto, el Consejo "tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de mayo".

"No puede haber causa legítima para oponerse a la sagrada tarea de reconstruir nuestra Nación. No hay disputa, ni conflicto, ni enfrentamiento, que justifique el abandono de la patria; no hay especulación, ni cálculo, ni admisión, que justifique el empobrecimiento de nuestra Nación", apuntó Milei en su discurso.

Milei prometió "una reducción significativa de impuestos"

Por otro lado, el presidente prometió "reducción significativa de impuestos", que empezará por baja el Impuesto País, "un impuesto distorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico". Milei anticipó que la medida "será difícil para las arcas del Estado Nacional". 

"Al igual que estamos atacando la inflación, nos comprometimos a que cada peso recaudado que termine en superávit fiscal será devuelto a los argentinos a través de reducción de impuestos, porque no hay destino posible para nuestra Nación si no le quitamos el peso del Estado de encima a los argentinos de bien", remarcó el líder libertario. 

Milei prometió bajar el Impuesto País si se aprueba la ley Bases

En este sentido, el presidente destacó la figura del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, a quien llamó "un rockstar". "Hemos heredado una bomba que combinaba lo peor de las tres peores crisis de la historia argentina: la del “Rodrigazo”, la hiperinflación de Alfonsín y lo que fue la crisis del 2001. De hecho, estamos haciendo el ajuste más grande, no solo de la historia argentina, sino el ajuste más grande de la historia de la humanidad", aseguró. 

Finalmente, Milei destacó que su Gobierno lleva "marcado a fuego" reducir la inflación. "Haremos todo lo que está a nuestro alcance para cumplir el mandato sagrado de las urnas. Vamos a devolverle la libertad a los argentinos, para que nuevamente, al igual que durante la gloriosa era de mayo, cada argentino pueda volver a ser el arquitecto de su propio destino. ¡Vamos, los leones!", sostuvo el presidente. 

Comentá la nota