El secretario de Legal y Técnica es el colaborador más estrecho de la Presidenta; su ascenso en el poder y su influencia en las políticas del kirchnerismo
Nació en Córdoba, en 1954, pero su carrera política transcurrió lejos de las sierras. Militó con Néstor Kirchner en Santa Cruz, donde ocupó varios cargos públicos. Mientras militaba en la unidad básica Los Muchachos Peronistas, de Río Gallegos, conoció al empresario Rudy Ulloa -por entonces chofer del ex presidente- y al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.
Su ascenso en el poder fue maratónico. De la mano de los Kirchner, fue ministro del gobierno provincial, legislador y presidente del Superior Tribunal de justicia de Santa Cruz. Durante su paso por la TJS, Zanini fue el arquitecto jurídico de las dos reformas constitucionales y del sistema electoral que le permitieron a Kirchner acumular mandatos como gobernador, entre otras cosas.
Zannini, el dueño de decretos y secretos
Con la llegada de Kirchner a la presidencia en 2003, Zanini fue designado como secretario de Legal y Técnica. Desde ese cargo, le dio forma legal a la estatización de las AFJP, la ley de medios, la puja por las reservas del Banco Central (BCRA), la reforma electoral y el Fútbol para Todos. También participó del armado de las listas electorales del oficialismo.
Con la muerte del ex presidente en 2010, el funcionario se convirtió en el más estrecho colaborador de Cristina Kirchner. Integra la mesa chica del Gobierno y es el sostén anímico de la jefa del Estado, que fue operada hoy en la Fundación Favoloro por el hematoma en el cráneo que le detectaron el sábado pasado.
Ante la ausencia de la Presidenta por el agravamiento de su estado de salud, oficialistas y opositores no dudan en nombrar a Zanini como el hombre con más poder dentro del Gobierno. "El presidente actual es Carlos Zanini, que es un hombre que ha hecho una gran proeza: es el conductor de un gobierno de matriz peronista, cuando él es frontalmente antiperonista. Al que menos se respeta en el interior del peronismo es al propio Zanini", afirmó hoy el escritor Jorge Asís, en diálogo con Radio Mitre.
Comentá la nota