La Justicia falló en el reclamo de un trabajador despedido a favor de la parte empleadora, una estación de servicio, por el pago de horas extra de los días sábados y domingos que trabajo. El dirigente de estacioneros Carlos Acuña negocia el pago diferenciado a los trabajadores por los días de fin de semana pero las empresas se rehúsan.
Últimas Noticias de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (Total : 67 Notas )
Sentencia definitiva de la Justicia determinó que Supermayorista Vital persiguió y discriminó a trabajador por ser delegado sindical y ordenó su reincorporación
El juzgado Nacional de Primera Instancia de Trabajo N° 20 falló a favor de Alejandro Ocampo. Sostuvo que "se encuentra acreditado que fue perseguido, hostigado y discriminado" desde el momento que decidió formar parte de la APPyJC para defender a sus compañeros y buscó inventarle causas para despedirlo. La empresa había entorpecido su reinstalación con apelaciones, pero ya se agotaron todas las instancias. Fuerte precedente que le pone freno a la actitud antisindical de la firma.
APDFA: la Verde y Blanca lleva la defensa de sus votos a la Justicia
Concluido el trámite en el Ministerio de Trabajo, la lista Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina (APDFA) continuará la legítima defensa de su triunfo electoral de las Elecciones Generales del 2 de marzo pasado en la Justicia.
Los trabajadores de la TV Pública le ganaron la pulseada a Lombardi: la Justicia confirmó su derecho a percibir dos conceptos salariales que el macrismo eliminó ilegalmente
Los camaristas laborales le dieron la razón al Sindicato de Prensa de Buenos Aires y los empleados afectados deben cobrar los montos sustraídos desde enero de 2018 y hasta la sentencia de primera instancia, luego apelada por Lombardi, más los intereses que fija la ley.
#EXCLUSIVO La Justicia lo acusó de fraude y volteó el Congreso del gremio de Panaderos con el que Gastón Frutos se había declarado Secretario General para suceder a su padre
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo anuló el Congreso con el que, en octubre del año pasado, Gastón Frutos se había declarado Secretario General. El fallo acusa al hijo de Abel Frutos de haber incurrido en irregularidades y en un presunto fraude.
Palazzo le ganó la pulseada a Cavalieri y se quedó con la representación de los trabajadores del Banco Nación
La Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, informó que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó los recursos extraordinarios que presentó la federación de Comercio Faecys y ratificó que los trabajadores de Nación Servicios son bancarios.
Palazzo consigue un nuevo triunfo judicial y queda a un paso de hegemonizar la representación de los trabajadores de Nación Servicios
La Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, informó que la Sala 4 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desestimó y rechazó «el recurso de aclaratoria y el pedido de nulidad de la sentencia que consideró en su momento a los trabajadores de Nación Servicios encuadrados en la actividad bancaria».
Por la normalización de UPSRA: El Bloque Nacional de Seguridad Privada moviliza a la Corte Suprema de Justicia
Comunicado del Bloque Nacional de Seguridad
Milla se anota una victoria judicial contra Rucci pero sufre el avance del bloque de sindicatos petroleros patagónicos que lanzan un Frente Gremial y le quitan protagonismo
Pedro Milla se anotó una victoria judicial con el rechazo de la ampliación de la personería de sindicato de petroleros que lidera Marcelo Rucci en La Pampa. Sin embargo, los gremios patagónicos volvieron a cerrar filas, lanzaron la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA), y le quitan protagonismo y peso específico en el sector.
Palazzo quiere puentear a Cavalieri e insiste en representar a los cientos de trabajadores de Nación Servicios
El líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, se reunió ayer con los trabajadores de Nación Servicios. Insistió en asumir su representación, aseguró que «son bancarios» y pidió que la justicia falle en ese sentido. Hasta ahora pertenecen a la órbita mercantil.
Histórico fallo de la Corte a favor de Jerárquicos de Comercio y contra Carrefour, sienta un fuerte precedente en beneficio de los gremios de simple inscripción
El máximo tribunal ratificó la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que obliga a la empresa a retener la cuota sindical de los afiliados a la APPyJC. De esta manera, ratifica la inconstitucionalidad del artículo 38 de la ley 23.551, que establece que los empleadores deben retener los aportes sindicales solo en favor de las asociaciones con personería gremial, por ser violatoria de la libertad sindical
La justicia ordenó que se le pague doble indemnización a una trabajadora despedida antes de que entre en vigencia la norma
La sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo consideró que se debe pagar la doble indemnización a la trabajadora en cuestión más allá de la fecha en que se tomara la decisión (previa a su entrada en vigencia). La comunicación por despido injustificado se produjo durante la emergencia ocupacional.
La CGT manifestó su preocupación por la ingerencia de la justicia en la vida democrática de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa
El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo, que encabezan Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, manifestó este miércoles, su preocupación ante la intrusión de la justicia en la vida democrática de las organizaciones sindicales, a partir de lo ocurrido en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, donde un fallo judicial desconoció la decisión soberana de las y los trabajadores.
La Justicia condenó a la Obra Social de Andrés Rodríguez a pagar una indemnización por despido y las multas laborales de un empleado tercerizado
La sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condenó solidariamente a la empresa contratante y a la contratista a abonar la indemnización por despido y las multas laborales a un dependiente que había sido desvinculado.
Otra victoria de Jerárquicos de Comercio: ahora, Dorinka (ex Walmart) tuvo que reincorporar a un trabajador que despidió a partir de su actividad sindical
La Justicia ratificó una sentencia que estableció que la cesantía de Maximiliano José Reynoso, empleado de Changomás, “se debió a la condición de activista sindical”. Semanas atrás, otro fallo había ordenado la reinstalación en su puesto de un delegado de Vital, también víctima de un despido discriminatorio por motivos gremiales. Se fortalece la posición de las entidades con simple inscripción.
Triunfo de Jerárquicos de Comercio: Vital tuvo que reincorporar a un trabajador que despidió tras ser elegido delegado sindical
En un juicio sumarísimo, la Justicia decretó la nulidad del despido “discriminatorio por motivos gremiales” y ordenó restituir en su puesto a Alejandro Ocampo, quien “no tenía sanciones y suspensiones disciplinarias sino hasta su candidatura como delegado de la APPyJC”. La determinación sienta un precedente importante contra una compañía señalada por su constante accionar anti gremial.
El Bloque Nacional de Seguridad Privada analiza movilizar al Ministerio de Trabajo y a la Justicia
Es en el marco de la crisis institucional que vive la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), gremio en el cual desde el año 2012 no se llevan a cabo elecciones para renovar autoridades. La movilización, aún sin fecha confirmada, seria en el edificio del Ministerio de Trabajo de la calle Alem 650 y en la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Lavalle al 1500 de la ciudad porteña.
La Justicia anula la apelación de un despido discriminatorio al considerar que el trabajador no era realmente activista sindical
El tribunal superior dio lugar al reclamo de la empresa demandada ante un despido por supuesta justa causa y consideró que los testigos no fueron precisos, que el sindicato al que está afiliado tiene la inscripción sindical en trámite, que el trabajador no fue portavoz de reclamos gremiales y que su condición de delegado fue a su sólo pedido expreso, no fruto de la voluntad colectiva.
Covid-19: deberán pagar el salario a mujer que pidió licencia sin goce de sueldo para cuidar a su hijo
Los empleadores deberán abonar los sueldos desde marzo del año pasado. Los argumentos jurídicos que llevaron a los jueces a tomar la decisión.
Ordenan reincorporar a trabajador monotributista despedido por PedidosYA
Logro de la ASiMM. Un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo reconoció la relación laboral encubierta.
La Justicia rechazó la apelación y obliga al Instituto Fleming a reinstalar a la empleada despedida por enfermarse de Covid-19
La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desestimó la apelación interpuesta por la empresa Alexander Fleming SA y ordenó la reinstalación de una empleada despedida por contagiarse de Covid-19. La sentencia quedó firme y la trabajadora recuperará su puesto de trabajo.
Confirman reinstalación de trabajador despedido por su actividad gremial y condenan por daño moral a la empresa
Fallo confirmó que la prohibición de despidos rige para la construcción y ordena reincorporar a un operario
La Justicia ordenó la reinstalación de un trabajador encuadrado en el convenio de la construcción que fue despedido con la prohibición vigente. El convenio del sector contempla un régimen diferenciado que no estuvo especificado en la redacción del decreto y dejó a miles de trabajadores expuestos a quedarse en la calle durante el aislamiento.
Video. Fuerte discurso de Sola en la CNAT: “Operadores judiciales y gremiales tumbaron una elección legítima”
Seguros movilizó hacia la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ante la preocupación por la intervención de la Justicia en las elecciones de la organización, la cual fue solicitada por la oposición.
Rechazaron la apelación de Cavalieri y a justicia confirmó que los empleados de ópticas no son mercantiles
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó un recurso extraordinario interpuesto por Comercio y determinó que los empleados de ópticas deben ser representados por el gremio del vidrio. Se trata de un universo de casi 15 mil trabajadores que dejarán de estar bajo la órbita de Cavalieri.
#LaGrietaJudicial Tras el fallo que lo cuestionaba, la Cámara le dio un espaldarazo al pacto CGT-UIA
Ayer la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral ordenó al call center Atento que pague salarios al 100% y con retroactividad a una trabajadora que había sido suspendida según el acuerdo que firmaron la CGT y la UIA en abril. Hoy, la Sala V con otros camaristas, ante el mismo reclamo pero contra Arcos Dorados, falló en contra.
La Justicia voltea la intervención del SUPA y habilita el retorno de Herme Juárez
Por unanimidad, la Cámara de Apelaciones revocó la cautelar que mantiene la intervención. Si Trabajo no apela, debe emitir el certificado de Autoridades hasta octubre de 2021 que termina el mandato de Juárez.
La Justicia falló contra Micheli que quería seguir cobrando su salario tras perder las elecciones
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor del sindicato de estatales ante el reclamo de Pablo Micheli por compensaciones salariales adeudadas. "No puede considerarse que el actor tuviera derecho a percibir la compensación salarial por un mandato que ya no tenía", expresaron los jueces.
Espaldarazo judicial a Cavalieri que se queda con la representación de 60 mil trabajadores de call centers
Un fallo de Cámara confirmó que la representación de unos 60 mil trabajadores de Call Centers corresponde a la Federación de Comercio. Armando Cavalieri se queda con la cobertura nacional mientras que la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) se circunscribe a la provincia de Córdoba.
Apoyo de la Juventud Sindical de la CGT al Sindicato del Seguro
La Juventud Sindical de la CGT, conducida por Sebastián Maturano, emitió un comunicado en apoyo al Sindicato del Seguro que conduce Jorge Sola, repudiando el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo donde se ha revoca la eficacia jurídica a la elección realizada el 3 de Julio de 2019.
La justicia ahora dice que la prohibición de despidos no alcanza a los períodos de prueba
La sala VIII de la Cámara Nacional del Trabajo revocó una medida cautelar que había ordenado la reinstalación en su puesto de un empleado que fue echado durante el período de prueba y argumentó que el decreto presidencial que prohíbe los despidos sin causa no lo amparaba por haber sido dispuesto después de que el hombre empezara a trabajar.
El SEMUN repudió la intervención judicial en las elecciones del Seguro
El Semun, tal como lo hiciera la CGT y la CATT, también repudio el fallo de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, la cual anulara la eficacia jurídica de las elecciones del Sindicato del Seguro.
La Justicia anuló la elección del Sindicato del Seguro que consagró a Jorge Sola
El también secretario de Prensa de la CGT, debería dejar su cargo en el Sindicato del Seguro.
La Justicia consideró remunerativos los viáticos y las compensaciones económicas habituales de los trabajadores
La Cámara Nacional del Trabajo confirmó una condena a pagar diferencias de haberes, al reiterar que las compensaciones económicas como "viáticos", que se abonan de manera habitual tienen carácter remunerativo, aunque el convenio colectivo de trabajo aplicable lo niegue.
Máxima tensión: ordenan desalojar con la fuerza pública la ocupación del SOEME
Lo definió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y es para poner en funciones al nuevo interventor. El gremio se encuentra ocupado por Adrián De Marco y otros afiliados que se niegan a acatar lo dispuesto por la justicia.
Cámara del Trabajo habilitó la feria judicial extraordinaria para un trabajador
La Cámara Nacional del Trabajo habilitó la feria judicial extraordinaria en el marco del Covid-19 para que se tramite una medida cautelar pedida por un empleado de la empresa Coto Cicsa.
Se complica la situación en el SOEME y denuncian penalmente a De Marco por desobediencia
La denuncia llega después de que el dirigente convoque a una rebelión y no deje asumir la intervención el pasado viernes. Lo acusan de desobedecer una manda judicial.
Seguro: la decisión sobre el futuro del sindicato sigue en manos de la Justicia
La Cámara de Apelaciones rechazó el certificado de autoridades expedido por el ministerio de Trabajo: “no encuadra en ningún requisito para considerarlo un hecho nuevo en la causa”. Se espera, pronto, una resolución definitiva.
Triste final para las autoridades ilegales del Soeme: impidieron el acceso del interventor
La Justicia deberá decidir cuáles son las medidas que se deberán adoptar para que puedan asumir las autoridades legalmente.
Preocupación por el pasado macrista del escriba del estatuto para regular el trabajo en aplicaciones móviles
Se trata de Eduardo Álvarez ex fiscal de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Fue quien avaló la primera tanda de despidos masivos de Macri y la constitucionalidad de la Lay de ART. Ahora es asesor de Trabajo y estuvo detrás del armado del Estatuto para trabajadores de apps.