En La Libertad Avanza no descartan la presencia del mandatario nacional en el reducto elegido en Gonnet, una vez que se conozcan los primeros resultados de las elecciones legislativas bonaerenses.
Si bien históricamente las legislativas bonaerenses se tomaron como una elección menor, la extrema polarización y la proyección que pueda tener hacia las nacionales de octubre generaron que esta vez tome mayor relevancia. Así, Javier Milei se convirtió en el protagonista principal de la campaña que finalizó este jueves y también tiene previsto dar el presente el domingo en la localidad platense de Gonnet, en el búnker en el que La Libertad Avanza (LLA) recibirá los resultados. A continuación, los cálculos que hacen en el espacio violeta en la puja con el peronismo, el temor al ausentismo y cómo creen que impactó el caso ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad).
Desde las 18 del domingo, el mandatario y parte de su Gabinete podrían aguardar atentamente los primeros datos de los comicios en el salón Vonharv, a seis kilómetros del centro de La Plata, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas.
La idea de la mesa de campaña es replicar las lógicas que tuvo el búnker porteño, luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni se impusiera como el candidato más elegido para ocupar una banca en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. De todas formas, la presencia del líder libertario fue sometida a debate y se concretará en función de las mediciones que arrojen las encuestas que estudian en el núcleo violenta.
TE PODRÍA INTERESAR: Milei se reunió en Estados Unidos con el economista Michael Milken y con la argentina aspirante a astronauta
En el sprint final, por los pasillos de Balcarce 50 varios interlocutores libertarios coincidieron en un escenario de "un empate técnico" con Fuerza Patria, con un margen de error de dos o tres puntos, y aseguraron que se trataría de una "buena" elección en un terreno adverso.
Algunas voces se mostraron más conservadoras y plantearon una diferencia en favor del peronismo de "entre cinco y ocho puntos", lo que configuraría un porcentaje esperado.
También admitieron que la polémica desatada por el caso ANDIS tuvo impacto directo en la imagen positiva de la administración. Según revelaron a la misma agencia, los números que manejan arrojan un 44% de aprobación al mandatario y hay quienes creen que los desencantados a raíz de la polémica podrían engrosar las filas del ausentismo, lo que configura otro de los elementos que preocupa a la mesa electoral.
Pese a que los últimos discursos del Presidente intentaron incentivar a los indecisos, en el armado libertario estiman que habrá entre un 40% y un 50% de ausentes, en base a lo expresado por dos fuentes del espacio.
Pese a la tensa espera, el oficialismo ya traza potenciales estrategias camino a octubre, intentando encontrar y potencia las "ventajas" que puedan brindar "los dos escenarios".
Comentá la nota