Junto al ministro Gabriel Katopodis, el presidente dejó inaugurado en San Antonio de Areco el tramo de la Autopista Ruta Nacional 8 que conectará a la provincia de Buenos Aires con Santa Fe, Córdoba y San Luis.
El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde el acto de inauguración del tramo San Antonio de Areco de la Autopista Ruta Nacional 8, que brindará mayor seguridad y agilizará la movilidad de más de 7.800 vehículos por día y ,además, conectará el corredor comercial de la provincia de Buenos Aires con las Santa Fe, Córdoba y San Luis, ocasión en la que señaló que en la actualidad la Argentina "tiene más de 3 mil obras públicas" en ejecución, que dan trabajó a 380 mil personas.
Durante el acto que tuvo lugar pasadas las 18 y donde estuvo acompañado por el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Fernández advirtió que a la "vida" hay que "cuidarla siempre, cuando viene una pandemia y también en las rutas" las que aseguró hay que hacerlas más "seguras".
En ese sentido, planteó que cuando se inaugura una obra de estas características, "no sólo agilizamos la comunicación, terrestre en este caso, y facilitamos el transporte de carga y de personas, sino que garantizamos también la vida de quienes transitan, porque el riesgo se aminora".
El mandatario aseguró además que Argentina "tiene en este momento más de 3 mil obras públicas en construcción, y en todas las latitudes", y destacó que su administración "no hace ninguna distinción de quién gobierna, porque quienes necesitan de esas obras son argentinos y argentinas".
"La magnitud de la obra pública que hoy tenemos es de tal envergadura, que uno lo puede medir con el empleo: hay 380 mil personas trabajando en la construcción", dijo el mandatario, quién aseguró que "históricamente la obra púbica ocupaba un tercio de esas personas y hoy estamos ocupando la mitad", lo que quiere decir que esta ha tenido "una velocidad tan enorme que hoy demandamos tanto (trabajo) como el sector privado".
En otro tramo, Fernández aseguró que su Gobierno tiene "dos objetivos", lograr "una Argentina que produzca" y un país que "dé trabajo", y en esa dirección, consideró que "trabajo tienen muchos pero trabajo formal tienen menos, y lo que necesitamos es que todos tengan un empleo formal" porque de esa manera "todos van a disfrutar del derecho que tiene un trabajador".
"Creo que hoy estamos dando un paso importante para San Antonio de Areco" y "para toda esta región", indicó el mandatario, quién aseguró estar empeñado en que "esta obra se termine" durante su mandato, para lo cual "nos vamos a poner todas las pilas y todas las ganas para que lo podamos lograr".
Finalmente, el jefe de Estado dijo estar seguro que el 2022 "va a ser el año que nos devuelva la esperanza, la confianza y el país que nos merecemos".
Con una inversión total de 5.217 millones de pesos, la obra consistió en la construcción de autopista semiurbana en traza nueva, por afuera de la ciudad, en una extensión de 12,6 kilómetros entre el Arroyo de Giles (km 104,4) y el puente sobre el Arroyo Gómez (km 116,9), a fin de evitar que el tránsito pesado que circula por la RN 8 ingrese a San Antonio de Areco.
Los trabajos, que incluyeron la construcción de distribuidores en el empalme de la nueva Autopista con la Ruta Nacional 8 existente y en las intersecciones con las rutas provinciales 41 y 31, comenzaron en junio de 2015 pero estuvieron ralentizados, retomándose el ritmo normal de ejecución en mayo de 2020.
La nueva Autopista Ruta Nacional 8 es de una importancia vital para potenciar el corredor comercial que vincula la provincia de Buenos Aires con Santa Fe, Córdoba y San Luis y a su vez fortalecer la competitividad productiva con una disminución de los tiempos de viaje, destaca el informe oficial.
El trazado contempla la ejecución de 9 tramos con una extensión de 167,5 kilómetros totales, mientras que durante la gestión anterior fueron habilitados al tránsito 35,1 kilómetros; en cambio, el actual Gobierno nacional inauguró 68,5 kilómetros y actualmente están los restantes 63,8 kilómetros en ejecución.
En junio de 2021 fue inaugurada la variantePergamino del tramo VII (Fontezuela - Pergamino), de 22,92 kilómetros de extensión; y en octubre se habilitaron 33 kilómetros entre Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, de los tramos III y IV, que permiten mejorar la circulación y la seguridad vial de más de 4.600 vehículos que la transitan diariamente.
Comentá la nota