La Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) continuará dictando clases "con modalidad virtual" debido a que esa provincia permanece con aislamiento social y obligatorio, informó el rector de esa casa de estudios, Héctor Paz.
La Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) continuará dictando clases "con modalidad virtual" debido a que esa provincia permanece con aislamiento social y obligatorio, informó el rector de esa casa de estudios, Héctor Paz.
De manera virtual, el gobernador participó este mediodía del Tercer Congreso Internacional del Gran Chaco Americano.
El mandatario provincial participó del 3º Congreso Internacional del Gran Chaco Americano Territorio e Innovación, a través de una modalidad virtual.
El rector, Ing. Héctor Paz se reunió con autoridades del CePSI "Eva Perón" el objetivo de presentar un proyecto del Laboratorio de Electromedicina que sería ejecutado por la carrera de Electrónica de la UNSE.
Será destinado a la adquisición de un laboratorio de simulación de alta complejidad que servirá para la formación de los estudiantes y también para la capacitación de los médicos de la provincia.
La Universidad Nacional de Santiago del Estero se sumó a la campaña que el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud.
La decana de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la UNSE, Mg. María Mercedes Arce de Vera, firmó dos convenios con el ministro de salud de la Provincia, Dr. Luis Martínez. Participaron en la firma el vicedecano de la Facultad de Humanidades, Lic. Marcelino Ledesma y el director a cargo del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”, Dr. Luis Eduardo Espeche.
Además informó que tratarán de gestionar un encuentro con el presidente Macri.
Los talleres estarán destinados a jóvenes que no pueden acceder a un puesto de trabajo o les cuesta insertarse al mercado laboral.
El Vicerector de esa casa de altos estudios contó que se sorprendió con las publicaciones de algunos medios digitales que hablaban de una renuncia masiva en la cúpula de la Facultad de Medicina, por lo que desmintió categóricamente dichas publicaciones.
En el marco del Plan Estratégico Institucional que lleva adelante la Unse, se realizó una reunión en la Escuela de Artes y Oficios del Pecunse ubicada en la sede El Zanjón de la universidad, encabezada por la rectora, Lic. Natividad Nassif, y el Ing. Eduardo del Valle, ex rector de la Universidad Nacional del Nordeste, presidente de la Asociación de Redes e Intercomunicación Universitaria, asesor del CIN.