La trama del acto de Milei en Moreno: barro, alertas por la seguridad y un “potrero” de mujeres libertarias

La trama del acto de Milei en Moreno: barro, alertas por la seguridad y un “potrero” de mujeres libertarias

Desde hace dos semanas se trabaja sin descanso para la presentación del mandatario y no parece haber atisbos de preocupación por la fuerte crisis que atraviesa el Gobierno por las sospechas de corrupción. Será en el club Villa Ángela de Trujui. Las puertas se abrirán a las 17 y el acto comenzaría a las 19.

Mauricio Caminos

Se trató de quitar el barro de la cancha de fútbol. Se arreglaron las torres de luces. Se armó un escenario con pantalla y parlantes. En el club Villa Ángela de Trujui, Moreno, territorio del conurbano bonaerense gobernado por el kirchnerismo, esperan con ansias el acto de este miércoles de Javier Milei para cerrar la campaña electoral de La Libertad Avanza. Desde hace dos semanas se trabaja sin descanso para la presentación del mandatario y no parece haber atisbos de preocupación por la fuerte crisis que atraviesa el Gobierno por las sospechas de corrupción. “Yo soy libertaria y esto es un sueño, ojalá sea una fiesta, sin molestar ni agredir a nadie”, dice a elDiarioAR Roxana Ruiz, presidenta del club que tiene más de 30 años de historia y donde concurren unos 500 chicos para jugar al fútbol. 

Hace 15 días Ruiz recibió la confirmación de que el club que preside era la sede del cierre oficialista de cara a las elecciones bonaerenses del próximo domingo. Ella, que además es docente, no dudó en ponerse a disposición –sin cobrar alquiler– cuando el referente libertario en la zona, Ramón “Nene” Vera –hombre del armado de Sebastián Pareja, el brazo de Karina Milei en la provincia– comentó que la Casa Rosada estaba buscando un lugar para el cierre. Desde que se definió el espacio, según cuenta, comenzó un movimiento incesante de funcionarios de Casa Militar y de distintas fuerzas federales para asegurar el espacio. 

Gendarmería y Prefectura se apostaron en la zona, pero también efectivos de la Policía provincial, como comisarios y jefes de calle y agentes de la posta del Cruce Castelar. Imágenes de este martes muestran a la cancha de fútbol ya con un escenario armado, con técnicos terminando de instalar una pantalla gigante en un escenario techado y con torres de luces alrededor. “Hay mucha seguridad es impresionante. Hasta se habló de que venga en helicóptero, pero al final no”, apunta Ruiz.

Pero del otro lado de la vereda política el acto de Milei se observa con alarma, sobre todo luego de los incidentes de la semana pasada en Lomas de Zamora. Una nota oficial del Ministerio de Seguridad de la Provincia, firmada por el ministro Eduardo Javier Alonso y dirigida a Ignacio Ibáñez de Casa Militar, con fecha de ayer 2 de septiembre, advierte que la locación “NO RESULTA FAVORABLE” (sic) para la realización del acto. 

Entre los argumentos aparecen condiciones precarias del predio, riesgos de evacuación, clima social hostil, posibilidad de opositores infiltrados y problemas de accesibilidad por las lluvias de los últimos días. En el municipio que conduce Mariel Fernández, aliada de Máximo Kirchner, se mostraron “preocupados” por las condiciones de seguridad ante la consulta de elDiarioAR.

El Club Atlético Villa Angela está ubicado en Hernando de Magallanes y Capdevilla, en Trujui, al borde de la ruta provincial 23 (también conocida como avenida del Libertador), que conecta la ruta provincial 8 (en Campo de Mayo) con la ruta nacional 7. Por esas vías terrestres es que Milei llegaría a la zona desde la Quinta de Olivos. Las puertas se abrirán a las 17 y el acto comenzaría a las 19.

 

“No estamos tan lejos del centro de Moreno pero somos un barrio bastante olvidado”, dice Ruiz. La comisión directiva del club está encabezada por ocho mujeres, varias de las cuales son libertarias: “Es un orgullo para nosotros”, agrega la presidenta del espacio. “Es un barrio muy popular”, apuntaron en la municipalidad, donde deslizaron con cizaña otro motivo por el cual el Gobierno habría elegido el Villa Ángela: “Ningún otro espacio quiso recibir al Presidente”.

Pero más allá del cruce político, las condiciones de seguridad volvieron el acto de cierre de campaña libertario casi una cuestión de Estado. Según la nota firmada por el ministro de Axel Kicillof, la Nación le pidió a la Bonaerense 8 unidades antidisturbios de Infantería, 3 grupos ROP (restablecimiento del orden público - UTOI), 8 motos GPM (respuesta rápida), 18 efectivos uniformados para seguridad en vallados, personal para cortes y desvíos de tránsito, 4 motos y móviles jurisdiccionales en inmediaciones, y 4 motos y móviles jurisdiccionales recorriendo las inmediaciones del lugar.

“Me veo en la obligación de hacerle saber las dificultades y graves riesgos que se presentan frente a la realización de esta actividad”, expresa en ese marco la nota de Alonso, y alista como observaciones:

El predio es un “potrero” con “la infraestructura mínima requerida” para unas 10 mil personas.El alambrado es “precario” y el terreno se encuentra “anegado por el agua”.La iluminación “no resulta óptima”. “El sector se encuentra con viviendas en construcción y por ello varias pilas de escombros”.La calle de tierra del sector de atrás del escenario, situada entre el predio y calle Santos Dumont, “se halla inutilizable”.“No se cuenta con una vía de escape adecuada”.Como se esperan unos 100 micros “con militantes partidarios”, se produciría “un embotellamiento en el tráfico”.“Se prevé un solo acceso para el ingreso de personas a pie, que también sería el mismo que utilice el presidente y su comitiva”.“No se ha destinado un sector de estacionamiento vehicular”.

La nota sí destaca que “se encuentran pocas casas ‘en altura’ lo que no representa un riesgo grave para posibles tiradores y resulta de fácil control para los grupos tácticos federales convocados al evento”.

Parte de la nota que le envió el gobierno de Kicillof a Casa Militar.

En el municipio aseguraron que desde la Casa Rosada no hubo “ninguna comunicación formal”, salvo que ayer mismo un concejal de LLA presentó una nota formal en la Mesa de Entradas de la intendencia. “Es un delirio, estas cosas no se hacen un día anterior. Tiene que haber reuniones donde se prevean todas las cuestiones de seguridad”, dijo el funcionario municipal que dialoga a diario con Fernández.

elDiarioAR intentó contactar a Ramón “Nene” Vera y a Pareja pero no obtuvo respuestas. Un dirigente libertario de otro distrito del conurbano sí adelantó la presencia de militancia oficialista en el acto y descartó alertas por la seguridad presidencial: “Vamos a estar todos con el Presidente en el cierre de campaña. Desde el primer momento era este lugar y se previó ahí. ¡Cuánto desconocimiento de la realidad del territorio bonaerense!”, respondió el operador de LLA. Es la primera vez que Milei visita el club, aunque ya estuvo en Moreno en 2023: en ese distrito cerró a mediados de octubre su campaña presidencial junto con su entonces candidata a gobernadora Carolina Píparo y Andrea Vera, hija de “Nene” Vera y ex candidata a intendenta.

Ajena a la polémica, Roxana Ruiz se muestra ansiosa del otro lado del teléfono mientras se dirige del club a su casa, antes de volver a ir al predio para seguir con los preparativos para el acto de hoy. “Queremos disfrutar el momento”, dice para negar que no tienen pensado abrir el buffet del club. Quiere estar abocada enteramente a la presencia de Milei. “Ojalá lo pueda saludar –cierra–. Sé que estamos atravesando un momento complicado, pero es el cambio que necesitábamos”.

Comentá la nota