Santiago del Estero vota este domingo gobernador, legislador y cargos nacionales: quiénes son los candidatos de cada sector

Santiago del Estero vota este domingo gobernador, legislador y cargos nacionales: quiénes son los candidatos de cada sector

La votación se realizará con dos sistemas diferentes: para los cargos provinciales se utilizará la boleta sábana, mientras que para los cargos nacionales se implementará la boleta única de papel (BUP).

La provincia de Santiago del Estero concurrirá a las urnas este domingo 26 de octubre para participar en las elecciones legislativas nacionales y provinciales. Además, por disposición de la Cámara Nacional Electoral (CNE), deberá elegir gobernador.

Los candidatos para la gobernación son cuatro: por el Frente Cívico, Elias Suárez, jefe de Gabinete de la actual gestión de Gerardo Zamora. El representante de La Libertad Avanza es Italo Ciocolani, ex miembro del PRO y actual titular de la ANSES santiagueña.

Por la parte de Despierta Santiago, una alianza conformada por el radicalismo, el PRO y el Movimiento Viable, postula el actual diputado provincial Alejandro Parnás. La única mujer como candidata es Veronica Larcher, miembro del Frente Renovador.

A nivel nacional, se renovarán tres bancas en el Senado y tres en la Cámara de Diputados, y en el ámbito provincial se elegirán 20 bancas de la Legislatura provincial, 163 comisionados municipales y autoridades de Clodomira y Villa Atamisqui.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora

Para senadores nacionales compiten el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, con el Frente Cívico, Tomas Figueroa, bajo el oficialismo nacional, Facundo Pérez Carletti en Despierta Santiago y por Fuerza Patria, José Emilio Neder.

Las listas de diputados, en tanto, están encabezadas por Jorge Alejandro Mukdise del Frente Cívico, Laura Godoy (LLA), “Chabay” Ruiz (Despierta Santiago) y Marcelo Alejandro Barbour (Fuerza Patria).

La votación se realizará con dos sistemas diferentes: para los cargos provinciales se utilizará la boleta sábana, mientras que para los cargos nacionales se implementará la boleta única de papel (BUP).

Podrán votar ciudadanos argentinos, extranjeros residentes y personas privadas de la libertad que figuren en el padrón. El voto es obligatorio a partir de los 16 años para ciudadanos nativos y residentes, y a partir de los 18 para naturalizados y extranjeros residentes.

Comentá la nota