Será el único dirigente de América Latina que se presentará en uno de los paneles centrales: "Reiniciar el crecimiento económico en términos de sostenibilidad social y ambiental". Compartirá espacio con el titular del Parlamento Europeo, y los presidentes del Banco Africano de Desarrollo y la Cámara de Diputados india
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participará el jueves y viernes de la séptima Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20 (P20), el grupo integrado por 20 países industrializados y emergentes de todos los continentes. El titular de la Cámara baja será el único dirigente de América Latina que se presentará en uno de los paneles centrales del encuentro.
A la cumbre asistirán los presidentes de los Parlamentos de Estados Unidos, China, Alemania, Francia, Japón y Reino Unido, así como también de México, Sudáfrica, India y Argentina, entre otros miembros del G20. Los países asistentes representan cerca del 90% del Producto Bruto Interno global y casi dos tercios de la población mundial.
Thank you for watching
Bajo el lema “Parlamentos por las personas, el planeta y la prosperidad”, el evento tendrá como ejes principales el calentamiento global y los planes que proponen las naciones para recuperar sus economías de cara a la pospandemia.
La conferencia de Massa
Convocado por la presidencia del P20, Massa será orador en uno de los paneles centrales de la cumbre, llamado “Reiniciar el crecimiento económico en términos de sostenibilidad social y ambiental”.
El líder del Frente Renovador viajará el miércoles a Roma, sede del encuentro, luego de la sesión especial que deberá presidir el martes en la cual se debatirá el proyecto de etiquetado frontal de alimentos.
Compartirá espacio con el titular del Parlamento Europeo, el italiano David Sassoli y los presidentes de Cámara baja india, Om Birla, y del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina.
La agenda del G20
Al término del encuentro, las autoridades parlamentarias de los países del G20 firmarán una declaración conjunta para la construcción de un consenso internacional sobre problemas globales.
Entre los principales temas, la declaración incluirá aspectos vinculados a la recuperación económica, vacunación masiva, fortalecimiento de los sistemas de salud, defensa de los sectores sociales más vulnerables, igualdad de género, seguridad alimentaria, cuidado del ambiente y la prosperidad de los países.
Comentá la nota