Quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte del gabinete de Javier Milei

Quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte del gabinete de Javier Milei

Reemplazará a Franco Mogetta, es empresario mendocino y cuenta con una extensa trayectoria en el sector asegurador. Tendrá como primer desafío el paro de colectivos que la UTA convocó para el próximo 6 de mayo.

 

Luego de que se diera a conocer este jueves el desplazamiento de Franco Mogetta, en las próximas horas el Gobierno nacional designará oficialmente a Luis Pierrini como el nuevo secretario de Transporte. Su primer desafío será el paro nacional de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para el 6 de mayo.

El empresario mendocino, de 56 años, ingresará en el gabinete como una pieza con un perfil técnico y una extensa trayectoria en el sector de las pólizas.

Se trata del presidente y gerente general de Triunfo Seguros, una compañía argentina fundada en 1967 por su padre, Roberto Pierrini. Se hizo cargo de la dirección de la empresa con sede en Mendoza desde finales de 2004: cuenta con más de 650 empleados directos y más de 3.000 productores asociados en todo el país, con principal incidencia en San Juan, San Luis y Neuquén.

Sucesivamente, en 2016 se involucró para formar parte de la International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF), entidad con sede en Manchester, Reino Unido, que agrupa a aseguradoras de todo el mundo

Su experiencia también incluye un paso por la Bolsa de Comercio de Mendoza, entre 2011 y 2012.

Dentro del ámbito deportivo, Pierrini fue etiquetado como un aficionado al automovilismo, aunque actualmente se desempeña como vicepresidente del club mendocino Independiente Rivadavia, que juega en la Primera División del fútbol argentino.

Se trata de un hombre de la confianza de Luis "Toto" Caputo, quien lo oficializó en su cuenta de X tras el "gran trabajo" de Mogetta. Su desembarco en el gabinete de Milei viene acompañado de la búsqueda de ajustedesregulación y posibles fusiones de organismos públicos vinculados al transporte.

Comentá la nota