En La Plata, Das Neves aclaró que no le “molesta” la cantidad de candidatos del Peronismo Federal

En La Plata, Das Neves aclaró que no le “molesta” la cantidad de candidatos del Peronismo Federal
El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, señaló que no le “molesta” la cantidad de precandidatos presidenciales del Peronismo Federal, espacio que -dijo- está “tomando volumen” de cara a la contienda electoral del 2011.
El mandatario pasó este miércoles por la ciudad de La Plata invitado por el referente local Leonardo Belastegui, con quien cumplió una intensa agenda que incluyó encuentros con militantes y autoridades de la Universidad Católica de La Plata.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que “no está de acuerdo” con “esta forma de conducir el país y el PJ” por parte del matrimonio presidencial. Su desafío –definió- es la “construcción colectiva”.

Ante una consulta de NOVA, Das Neves dijo que, pese a que nunca “sacó los pies del plato”, tomó la decisión de no participar de la interna del PJ luego de una “reflexión profunda”. “Preferimos enfrentar a (Néstor) Kirchner desde otros escenario”, puntualizó.

En ese sentido, el gobernador explicó que, más que las candidaturas, en lo que hay que “trabajar” es en la “agenda que está instalada en el país”. “Esa agenda –consideró- no tiene nada que ver con los problemas de la gente”. “Nosotros tratamos de expresar una alternativa”, indicó.

Ya inmerso en el plano electoral, Das Neves se atrevió a vaticinar –ante la requisitoria periodística- que el gobernador Daniel Scioli “posiblemente termine siendo el candidato nacional del kirchnerismo”. Su relación de “amistad” con el ex motonauta, explicó, se deterioró cuando éste participó, junto a Néstor Kirchner, de un acto en Chubut al que calificó de “provocación”.

El precandidato presidencial también descartó que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sea candidato del peronismo. Se permitió “celebrar” que exista en el país un partido “de derecha”, pero aclaró que sería una “arrogancia” que el alcalde integrara la fórmula del Peronismo Federal.

Por otro lado, el mandatario atribuyó a la UOCRA de Chubut los ataques al auto oficial en el que se trasladaba. Dijo que se trató de cerca de “35 militantes” y que “no es la primera vez que pasa”. “Mi responsabilidad es denunciar a este grupo que se maneja con total impunidad”, expresó. La denuncia fue radicada este mismo martes en la Fiscalía de Puerto Madryn. “Esperemos, por el bien del país, que se terminen estos hechos de violencia que le hacen mal al sindicalismo y la organización de los trabajadores”, concluyó.

Por su parte, Leonardo Belastegui declaró que “elegimos el camino de construir con los hechos. Nuestro movimiento siempre habló de pelear por la felicidad del pueblo”.

En referencia a su relación con el peronismo no kirchnerista de la ciudad, Leonardo Belastegui advirtió: “Tenemos charlas con los diferentes referentes del Peronismo Federal en La Plata, tal es el caso de Juan Pedro Chaves, Marcelo Peña, Gonzalo Atanasof, Juan Manuel Laporte y Eduardo Di Marco. La idea es seguir avanzando, estamos tratando de que el espacio madure para no ser sólo un reflejo de lo nacional, sino también mostrar un proyecto”.

“Queremos tener una alternativa de consenso de gobierno real del peronismo. No hay que desviar los fines como se hizo en los últimos tiempos. Nuestro movimiento siempre luchó por la felicidad de los pueblos, pero hoy se habla de estadísticas”, aseguró Belastegui. Y concluyó: “Adherimos a lo que hizo en Chubut porque Mario (Das Neves) tiene una demostración de afecto para con su pueblo”.

Participaron de la conferencia los dirigentes locales Claudio Gallo, Juan Manuel Morena, Marcelo Peña y el concejal Julio Irurueta.

Comentá la nota