El joven abogado chivilcoyano y referente de La Cámpora en nuestra ciudad, Nicolás Barbier, asumió el pasado jueves como titular del Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados durante el proceso penal que fue presentado ayer por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak.
En la ceremonia, realizada en la sede de esta cartera, estuvieron el secretario de Inteligencia, Héctor Icazuriaga; el embajador argentino ante la ONU y recientemente designado embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello; los secretarios de Justicia, Julián Álvarez, y de Asuntos Registrales, Oscar Martini; el subsecretario de Coordinación Registral, Ernesto Kreplak, y el titular del flamante Registro, Nicolás Barbier.
La nueva dependencia fue creada por decreto en junio de este año y le permitirá al Estado Nacional centralizar información sobre bienes y activos afectados a secuestros, decomisos u otras medidas cautelares en el marco de un proceso penal. En ese orden, se implementarán medidas conjuntas con el Poder Judicial para profundizar el combate a la delincuencia organizada transnacional y la financiación de organizaciones terroristas.
El ministro Alak explicó que “la creación del Registro no es una medida aislada, sino que forma parte de un programa integral destinado a reforzar y perfeccionar nuestros sistemas de prevención, control y sanción del crimen organizado y, en especial, del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”.
El Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados gestionará con las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la adhesión a este régimen jurídico, en el marco de una política signada por un necesario sentido federal.
En torno a la importancia de la flamante repartición, se indicó que la identificación real, concreta y certera de aquellos bienes que se encuentran involucrados en la comisión de delitos representará un aporte indispensable e insustituible para combatir los factores de criminalidad compleja.
Comentá la nota