¿A quien invitarán en el cincuentenario? ¿Subirán al palco a todos los protagonistas de escándalos de corrupción? ¿Y los que la van de opositores y terminan por jugar con Mussi? A días de cumplir medio siglo, Berazategui merece un repaso crítico de su historia.
¿Cómo relatará su historia?
Para imaginarlo, bastaría repasar los discursos de El Gran Simulador, como cuando antes de una interna ponderó que «ningún peronista de bien votaría por (Carlos) Menem» (tapa de diario El Sol, 27 de abril de 1988) y después llamó a votarlo en una general, con lo que inició una ristra de acomodos detrás de Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf; Felipe Solá, Daniel Scioli, Néstor Kirchner, Cristina Fernández…
¿El relator de la historia será el mismo Mussi que abrazó a Carlos Infanzón como «su hermano y leal amigo» para luego echarlo con un seco golpe de Estado en el verano de 2002?
¿O será el Mussi que, tras asumir la Intendencia (diciembre de 1987), dijo por Radio Splendid: «Al que meta las manos en la lata se la vamos a cortar»?
Inicios
Seguro evitará entrar en detalles acerca del papel de Oscar Arrondo desde el HCD a partir de 1985. Comenzará su relato desde el verano de 1988, cuando quiso mostrarse como un intendente distinto con sus Jornadas Solidarias de Trabajo Voluntario, que consistían en darle material a los vecinos si ponían la mano de obra para reparar las veredas; junto a ellos el intendente agarraba la pala y la carretilla para «laburar al lado de la gente».
En medio del novedoso circo, varios de los recién llegados a la Municipalidad se llevaron materiales para hacersus casas, aunque el verdadero negocio sería el sobreprecio que multiplicó los valores por seis. Hasta que la proveedora protestó porque no le pagaban. Así, Gloria Parodi inició el expediente 4531-HCD-89 en el Concejo, donde se armó una Comisión Investigadora de Ilícitos que, por resolución 405, pidió informes al Juzgado de Amílcar Vara en lo Criminal Nº 7. De la declaración se presumieron «ilícitos penales» de altos funcionarios municipales y se abrió la Causa 145.829, en el Juzgado Nº 2 de la Dra. Salaverda de González. Hace días, Parodi visitó el programa de radio La Guillotina para ponerme al tanto de sus «inminentes novedades».
Los invitados
Quienes ayudaron a Mussi en aquellos inicios ¿serán invitados al 50° aniversario? Habrá que preguntarle al senador provincial (MC) Dante Paladino, con quien compartieron la victoria de 1987 y se repartieron la Municipalidad, hasta que debieron reunirse a armar la lista de otra próxima elección. Entonces, el intendente prendió un grabador y dejó oír las voces de los paladinistas que, desde sus teléfonos en el municipio hablaban mal del jefe comunal. Así traicionó la alianza para quedarse con todo.
Tampoco estará Pedro Lamiral el concejal que a último momento salvó a Mussi de la destitución pedida por el HCD (8 de mayo de 1989). Con más de 90 años, sobrevivió junto a un par de ancianos con su descendencia en una pocilga de chapas de cartón en 2 y 140, hasta su muerte, sendero oscuro por el que también desfilaron Miro Aranda; Rito Villafañe; ‘Tortuga’ Narciso o Taka González, tan asesinado como Pepe Díaz; Juan Merodo… ¿Juan Corvalán, tras el desfalco al IOMA? De quien dicen que murió de lo mismo que Ruben Aicardi, «El Arrepentido» que en 2005 nos contó «cómo llevaba las valijas de la corrupción para Mussi en el ministerio».
¿Invitarán al palco a los muchos amenazados hijos de Hermiñito Carabajal, quien salvó su vida de milagro cuando lo arrojaron al vacío los mussistas que no se resignaban a perder la Presidencia del HCD (10 de diciembre de 1995)? ¿Estará Daniel Sottosanti, aquel ex secretario de Tierras que venía de ser almacenero y que fue allanado en un procedimiento por piratería del asfalto? ¿Y Jorge Ribeyrol, el achurero que llegó a diputado, hoy distanciado del jefe por una cuestión minifalda?
Lo más probable es que en el democrático escenario estén el ex funcionario de la dictadura Ariel López, secretario de Cultura mussista; Alberto Quarchioni, subsecretario de Asuntos Provinciales, apoderado de la lista mussista, ex presidente de bloque, a quien detuvieron con un Peugeot 505 robado (14 de mayo de 1988); Omar Acosta, quien festejó un cumpleaños en el Concejo que hoy lo alberga como presidente de bloque, borracho y desnudo como sus secuaces en un escándalo labrado en un acta, luego arrancada, en la misma época en que era concejal Margarita Mateo, la mamá, quien también exhibirá su gala de funcionaria en los festejos.
Seguro irá el secretario de Industria, Raúl Sabbatini, a quien habían renunciado de la Secretaría de Gobierno cuando (por los vuelcos tóxicos de su ex empresa) estuvo a punto de ser interpelado, al igual que Juan Monzón (ex presidente del Consejo Escolar, por presuntas sobrefacturaciones a cooperadoras); Eduardo Acosta (ex secretario de Ceremonial -1988-, por los faltantes de la comisión de corsos); Osvaldo Benedetto (por las luminarias, cuando era secretario de Obras Públicas).
¿Y al otro secretario de esa área, Jorge Lettieri? ¿Le hubiera gustado el inyenieri estar en el palco de festejos? Quien sabe, tal vez se den una vuelta el inspector Jorge Juárez (quien se quedó con una computadora y un TV donado por CQC -2008-); y Raúl Pérez, ex secretario de Gobierno (1994), concejal (MC), quien terminó como vocero de MOCAR, el «Movimiento de Cartoneros».
Después de todo, tal vez inviten a radicales, independientes y peronistas disidentes que la iban de opositores y terminaron por votar a Mussi o aplaudirlo. ¿Ellos también tendrán su lugar en este listado?
Comentá la nota