El gobernador bonaerense se mostró reflexivo respecto de los resultados de las legislativas y advirtió: “La orden de Trump ordenó a la derecha argentina”. También aseguró: “Le pregunto al gobierno si le puso una latita a los recursos naturales del país”. Y sobre su eventual candidatura presidencial para 2027, fue concreto: “Tenemos que reconstruir la fuerza política y luego buscar al mejor candidato”.
Axel Kicillof manifestó que “el electorado que nos acompañó en setiembre, también nos acompañó en octubre”, pero admitió que creció La Libertad Avanza y lo argumentó explicando que radicales y libertarios fueron divididos en las elecciones del mes pasado y no en las del último domingo. Enfatizó el mandatario bonaerense que los resultados fueron muy ajustados, y a la vez aseguró: “El 41 % de Fuerza patria es muy importante en una elección de medio término”. Cerró: “Y no sólo renovamos los 15 bancas sino que logramos un diputado más”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, en el día después de las elecciones legislativas, asistió al programa Minuto 1, conducido por Gustavo Silvestre, en C5N. “Pasaron miles de cosas pero la más relevante en estas elecciones es la intervención de Trump. Esa reciprocidad es totalmente novedosa”, aseguró. Luego, sobre la teoría del “voto miedo”, señaló: “Es la primera vez en la historia que el tesoro norteamericano intervino en la economía. Y después llegó una bravuconada de Trump que dijo ‘Si Milei no gana hundo al país…” Fue una extorsión. Una amenaza”. Y fue muy puntual al describir: “La orden de Trump ordenó a la derecha argentina: veremos qué consecuencias tiene su intervención”.
Insistió a la vez: “Trump amenazó al país. Fue el jefe de campaña de Milei”. Agregó que fue “una decisión de intervención muy fuerte que pone en riesgo montones del cosas. El país está en crisis”. Y volvió al ataque: “Le pregunto al gobierno si le puso una latita a los recursos naturales del país”.
Silvestre le preguntó al gobernador sobre la teoría del voto positivo a partir de la baja de la inflación. “La respuesta es la gestión. A nosotros nos queda mucho para seguir haciendo. No vamos a bajar los brazos. Me preocupa la crisis y que le hablemos claro a la sociedad”. Admitió, por otra parte: “Hay gente que votó a Milei porque si no explotaba el país”. Per insistió:
Sobre lo que se viene aseguró: “Hay que trabajar en construir una alternativa. Lo dije antes y lo digo hoy”. Y admitió que trabaja por articular a nivel nacional el Movimiento Derecho al Futuro. “Ya está ocurriendo”. Y en consecuencia, sobre su eventual candidatura presidencial para 2027, fue concreto: “Tenemos que reconstruir la fuerza política y luego buscar al mejor candidato”.Dijo que el peronismo está vivo y planteó: “No veo que le hayan puesto el clavo a nadie”.
Analizó que “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo y hay que proponer cosas más concretas. De cara al 2027 hay que ofrecerle a la sociedad mucho más que eso. Hay que reemplazar a Milei con alguien que cuida la democracia, la soberanía, la industria, el laburo, y tantas otras cosas que están en juego y que conforman un programa”.

Comentá la nota