Figuras clave del gabinete bonaerense motorizan la estrategia electoral de Axel Kicillof de cara al 2025 en las ocho secciones.
Con el calendario electoral en la mira y un escenario todavía incierto respecto a la relación con Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof activó a su equipo de confianza para apuntalar el armado político en la provincia. Cinco dirigentes de su gabinete encabezan la construcción del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el dispositivo político con el que el gobernador busca ganar músculo territorial de cara a un posible desdoblamiento electoral.
Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Walter Correa (Trabajo) y Cristina Álvarez Rodríguez (jefa de asesores) llevan adelante tareas de organización en cada rincón bonaerense, junto a intendentes aliados y dirigentes locales. La estrategia contempla tanto una posible lista de unidad con el kirchnerismo como la hipótesis de una competencia interna.
En el conurbano, foco de disputa dentro del peronismo, Larroque refuerza presencia en la Tercera sección electoral, articulando con jefes comunales. Mientras tanto, Carlos Bianco, además de ser el articulador general del armado, se concentra en la Octava sección, mientras mantiene reuniones con referentes del interior. Cristina Álvarez Rodríguez, con bajo perfil, trabaja en las secciones más alejadas del AMBA, especialmente la Cuarta y la Quinta, donde logró sumar recientemente al intendente Gilberto Alegre, de General Villegas.
Con agendas públicas y negociaciones reservadas, los cinco ministros del Gobierno de Axel Kicillof buscan consolidar un esquema territorial que respalde a Kicillof más allá del acuerdo coyuntural con el kirchnerismo.
Comentá la nota