Lo advierte un informe elaborado a partir de cifra oficiales del INDEC: la gente trabaja cada vez más para ganar lo mismo o menos.
Últimas Noticias de Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) (Total : 8 Notas )
El pluriempleo bate récords históricos en Argentina y la jornada promedio es de 16,8 horas trabajadas
La jornada laboral promedio por ocupaciones secundarias de 2024 casi duplicó el porcentaje de horas trabajadas entre 2016 y 2023
Por qué las políticas de Milei promueven la informalidad en el mercado laboral y el trabajo en negro
Un estudio basado en cifras oficiales da cuenta qué pasa y que dificultades tiene el mercado laboral en la era libertaria. Los detalles demoledores.
Desempleo y salarios de miseria: el verdadero cepo a la marca de inflación que celebra Milei
El gobierno montó una comparsa narrativa con la desaceleración de la inflación, pero la fiesta macro se ancla en salarios que pierden contra la canasta básica, el empleo de calidad que se reduce y miles de pymes que cierran sus puertas. En tensa calma, el ajuste golpea a los trabajadores y profundiza la precarización laboral.
La Ley Ómnibus pondrá a todo el empleo público en “condiciones inestables”, alerta informe
Un análisis de la norma que se debate en Congreso afirma que de aprobarse todo trabajador podría ser despedido, ya que se elimina la estabilidad laboral. Polémica por la creación del Fondo de Reconversión Laboral del Sector Público Nacional.
Crisis de ingresos: los salarios están más de un 25% por debajo de los niveles de diciembre de 2015
Según un informe del economista Claudio Lozano, a marzo de este año los sueldos perdieron un 26,6 por ciento respecto del fin del kirchnerismo. Además, se destacó que el empleo informal lidera la creación de puestos de trabajo.
Crece la indigencia al ritmo de la suba de los alimentos
La pobreza e indigencia durante el primer semestre del año afectó a 13,2 millones de personas. Un 36,5% de la población que no llega a costear una canasta básica total
Deterioro de los ingresos: un informe alerta que 1 de cada 4 trabajadores del país es pobre
Un reporte del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) aseguró que el 25 por ciento de los asalariados no supera la línea de pobreza.