Graciela Camaño encabezó un sentido homenaje a Alberto Márquez

Graciela Camaño encabezó un sentido homenaje a Alberto Márquez
El emotivo acto en recuerdo del militante peronista asesinado en la represión de Plaza de Mayo del 19 y 20 de diciembre del 2001, se realizó en el Consejo de Partido de San Martín, donde se descubrió una placa conmemorativa y contó con la participación de Daniel Márquez. Hubo presencia de funcionarios de Katopodis y dirigentes peronistas. Por la noche, la diputada nacional fue la anfitriona de un brindis de fin de año en Bomberos.
Se cumplieron diez años de aquel 19 y 20 de diciembre del 2001 y en toda la Argentina se realizaron actos conmemorativos de la histórica jornada. Una fecha gravada a fuego en el calendario nacional, por la debacle institucional y social, y por la feroz represión policial que se llevó la vida de casi cuarenta personas en todo el país.

Alberto Márquez, era un reconocido militante peronista de San Martín. Ese día, como muchos otros argentinos, fue a la Plaza de Mayo a expresar todo su descontento con la situación que atravesaba el país y encontró la muerte, víctima de la sangrienta cacería que efectuó la policía.

El martes por la tarde, en el Consejo de Partido de San Martín, Graciela Camaño encabezó un sentido homenaje a Márquez, diez años después de su muerte. El invitado de honor fue Daniel Márquez, hijo de la victima, quien al finalizar el acto sostuvo, visiblemente emocionado, que se le estaba despertando la vocación militante.

El joven, observaba como uno tras otro tomaban la palabra diversos dirigentes peronistas que contaban anécdotas y tenían palabras elogiosas para con su padre, asesinado en esa fatídica jornada.

El acto concluyó con el descubrimiento de una placa en el hall del Consejo de Partido, que rezaba el siguiente texto: “Alberto Márquez, el reconocimiento a su militancia a diez años de su asesinato en manos de la represión”.

Por primera vez después de mucho tiempo –el triunfo de Katopodis en las elecciones fue fundamental para esto- se pudo ver compartiendo un mismo acto a dirigentes peronistas de distintas fracciones, los kirchneristas y los no kirchneristas.

Estuvieron presentes: el diputado provincial Rubén Eslaiman, la funcionaria municipal Magdalena Gagey, los concejales oficialistas Alejandro Phatouros y Victoria Olalla, la edil Mirta Ward, el ex concejal francisquista Ricardo Torres y los jóvenes dirigentes peronistas Matías Brown y Juan Eslaiman, entre otros.

Durante su discurso, Graciela Camaño sostuvo: “Es un acto muy emotivo porque todos lo conocíamos al ‘Gordo’ Márquez. Él era un ciudadano y un militante de San Martín. Hoy quisimos traer a un ámbito al que correspondía, el reconocimiento a un compañero. Estas fechas, 19 y 20 de hace 10 años, nos interpela a todos aquellos que tenemos responsabilidades políticas. Ese levantamiento popular es un llamado de atención que siempre tendremos que tener presente. A partir de ese hecho, hay un antes y un después, por lo menos para aquellos dirigentes políticos que estuvimos en esa fecha”.

Por su parte, Daniel Márquez, en diálogo con LaNoticiaWeb sostuvo: “Es muy lindo lo que viví hoy, aquí y en la municipalidad con el intendente Katopodis. Nunca se había hecho en San Martín algo de esta magnitud. Mi padre fue un militante de San Martín, esto la verdad me llena el alma, es un abrazo y una caricia al corazón. Con todo lo que estoy viviendo se me está despertando la vocación militante. Aprendí muchas cosas al lado de mi padre y quiero volcarlo en la calle”.

BRINDIS DE FIN AÑO

Un par de horas más tarde, en el salón de Bomberos de la calle Mitre, Graciela Camaño organizó una cena de fin de año para toda la militancia. Hubo concursos de baile, juegos y premios para los participantes. Muchos de los dirigentes presentes en el acto del Consejo de Partido, se dirigieron allí para brindar junto a Graciela Camaño por al fin del 2011. Además, la diputada nacional recibió la visita de su hermano Dante (Camaño).

Durante su alocución, la presidenta del PJ local agradeció a los presentes el trabajo realizado durante todo el año, destacó la presencia de Rubén Eslaiman en la cámara baja provincial y de Mirta Ward en el Concejo Deliberante, y celebró el triunfo del peronismo en San Martín en las elecciones del 23 de octubre.

Comentá la nota