El vocero Manuel Adorni informó que se adjudicó por "licitación pública" para beneficiar a los usuarios en cuanto a la calidad y el precio de los productos, a la vez que denunció que algunos "vivos" los revendían en Market Place.
En el marco de una nueva conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el PAMI estableció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores. La intención del Gobierno radica en "quitar a todos los intermediarios" y generar un ahorro de $5.000 millones por año.
"Este sistema se implementó por licitación pública para que los productos sean de mayor calidad y más económicos. Se van a proveer a domicilio para evitar que algún vivo quiera revender los productos en Market Place", valoró el portavoz de Javier Milei.
A su vez, denunció que varias empresas proveedoras del sector "firmaron un acuerdo en el que de manera coordinada se comprometieron a no participar del proceso" y advirtió: "A los empresarios prebendarios, que hacían acuerdos con la vieja política para lucrar con las necesidades de la gente, sepan que eso se terminó".
Adorni detalló que es la primera vez que se realiza un informe técnico en el que participaron profesionales de la salud para "mejorar la calidad de una prestación que lleva varios años de quejas y reclamos".
De la misma forma, el funcionario informó que ya no podrán ser beneficiarios de planes sociales los delincuentes que estén detenidos a disposición del Poder Judicial o cumplan una condena penal firme.
"La cárcel no es un hotel ni es un recreo para nadie. Quienes causaron daños en la sociedad pagan por sus acciones sin beneficios y sin excepciones", explicó Adorni, a lo que sumó la aplicación del programa "Ocio Cero", en el que le sacaron "los celulares y para que trabajen mientras cumplen la condena".
En otro momento de la conferencia, Adorni confirmó que el presidente Milei viajará a la misa de asunción del papa León XIV el próximo domingo en Ciudad del Vaticano. También destacó la autorización de Patricia Bullrich para compartir con Estados Unidos el registro nacional de personas con derecho de admisión y reveló que el ministerio de Economía derogó 12 normativas de la Ley Pymes y otros 13 artículos del Programa Nacional de Apoyo del Empresario Joven.
Comentá la nota