En el marco de los avances por la urbanización de 160 hectáreas que la Municipalidad de La Plata, la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional prevén desarrollar en el terreno del ex “Club de Planeadores”, autoridades locales mantuvieron un encuentro con sindicatos de la región, quienes solicitaron considerar la realización de un barrio para sus trabajadores.
En ese sentido, el intendente Julio Garro participó de una reunión con representantes de más de 25 sindicatos de la región, donde se planteó la posibilidad de realizar un barrio obrero en la próxima urbanización que se llevará a cabo en el predio delimitado por las calles 143 y 155 desde 76 hasta 83 de Los Hornos, en el marco del Plan Estratégico 2030 de la Comuna.
Sobre el proyecto, la secretaria de Planeamiento Urbano del Municipio, María Botta, detalló: “Junto a la Provincia y la Nación estamos articulando en conjunto la urbanización del predio incluido en el Plan Estratégico 2030, priorizando su custodia para evitar ocupaciones”; al tiempo que remarcó: “El predio es propiedad de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), por lo que cada sector estatal debe gestionar la solicitud del permiso de uso precario y gratuito para abordar los planes de vivienda”.
En cuanto a la solicitud de los sindicatos, la funcionaria señaló: “La propuesta contempla que los afiliados tengan la posibilidad de acceder a una vivienda dentro del predio”, y agregó: “En esta oportunidad, les explicamos el proyecto y acordamos definir los procedimientos para diseñar un plan de viviendas”.
Con el objetivo de brindar viviendas con servicios a unas 2.500 familias que viven en asentamientos informales de la ciudad, el ambicioso proyecto de urbanización forma parte del Plan Estratégico 2030 de la Municipalidad. El mismo fue presentado en el CUOT como órgano de consulta del Ejecutivo comunal en materia de planificación urbana y declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante local.
“El proyecto es el resultado de un trabajo conjunto en el que están involucrado los tres niveles del Estado: el gobierno nacional cederá las tierras, mientras que el gobierno provincial y el Municipio trabajarán en el desarrollo urbanístico del proyecto y en la provisión de los servicios”, señaló Botta, y subrayó: “Esta urbanización permitirá darle una vivienda digna a más de 10 mil personas y relocalizar familias que están en asentamientos informales. Además, contempla también la creación de espacios verdes y establecimientos educativos”.
Cabe mencionar que actualmente mantienen una mesa de trabajo semanal los distintos niveles del Estado, a los fines de avanzar en la definición de cuestiones vinculadas al proyecto.
Comentá la nota