La empresa textil RA Intertrading inauguró la ampliación de la planta de producción que posee en la provincia de Catamarca. Permitirá la incorporación de cien nuevos puestos que se sumarán al centenar de trabajadores que ya cumplen tareas en la actualidad.
Últimas Noticias de Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) (Total : 23 Notas )
Una conciliación obligatoria detiene las huelgas en las plantas de Alimentación y sienta a negociar a Daer con Funes de Rioja
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzó este lunes paros parciales en las plantas de producción. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y representantes de los sectores hoy se volvieron a ver las caras.
#HiperParitaria Federación de Textiles cerró una suba promedio de 120%
El gremio de trabajadores textiles SETIA cerró un acuerdo salarial con la cámara empresaria para el período 2022-2023. La paritaria superó notablemente el promedio de las negociaciones alcanzadas al momento por el atraso salarial que sostenía el sector desde 2017.
SETIA firmó refuerzo salarial de $24.000 y en los próximos días arranca la paritaria 2022/23
El gremio de textiles consiguió un bono a pagar en dos veces. Todavía sigue la negociación con indumentaria.
Adelanto de paritarias: ¿qué negociarán empresas y gremios?
Se sentarán en la mesa de negociaciones 20 sectores con acuerdos salariales vigentes y los que tienen convenios colectivos con término vencido
Cámaras empresarias se comprometieron a abordar estrategias de la salud en el marco laboral: en qué consiste
Fue tras un encuentro con la cartera de Desarrollo Productivo y Salud en la que se definieron objetivos para el abordaje de la medicina preventiva en el ámbito de la producción, el comercio y los servicios.
Vizzotti y Kulfas convocaron a representantes de las cámaras industriales para abordar estrategias de cuidado de la salud en el marco laboral
En el encuentro los representantes empresariales destacaron la articulación y el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
El Gobierno lanzó el Plan de Exportaciones para el Desarrollo 2022
Fue con un acto que tuvo lugar en el Palacio San Martín, y se busca la inserción y promoción de las empresas argentinas en mercados internacionales.
De qué se trata el Centro de Ayuda PyME que presentó Desarrollo Productivo
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó el Centro de Ayuda PyME, un canal de consulta digital y telefónica que brinda asistencia técnica a las MiPyMEs, emprendedores y emprendedoras sobre los programas, las herramientas y líneas de financiamiento que ofrece la cartera nacional para acompañar y fortalecer al entramado productivo.
Textiles: SETIA avanza en las negociaciones para recomponer los salarios del sector
El sindicato mantiene diálogo con las cámaras empresarias para determinar la pauta salarial 2021 de la actividad textil.
Textiles podrían cerrar las paritarias esta semana
Desde el SETIA esperan que el acuerdo alcanzado se ubique entre un 26% y un 30%, tomando como referencia las diferentes paritarias que se van cerrando en estos días.
Se plantó el SETIA: exige apertura de paritaria y aumento salarial para textiles
El gremio que conduce Minaberrigaray solicitó a las cámaras FITA y FAIIA abrir una mesa de negociación para definir los nuevos sueldos de la actividad.
Nuevo acuerdo entre SETIA y la Cámara del sector
El acuerdo celebrado la semana pasada en Capital Federal entre el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) y la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), garantiza cobertura del 100% de sueldos a los trabajadores que están en actividad, y del 80% de salario neto a los operarios suspendidos durante la emergencia.
Insólito: medias Cocot pide a sus empleados que "devuelvan" plata porque el acuerdo con el gremio es más bajo de lo que ya pagó
Se trata de la textil Eseka, encargada de fabricar las medias Cocot y Dufour. Le avisó a sus trabajadores que van a tener que devolver parte de la primera quincena de abril que ya abonó porque el monto "sobrepasa" el acuerdo de suspensiones al 50% que pactó el gremio.
SETIA no firmó ningún tipo de acuerdo por reducción salarial
Desde la seccional Tierra del Fuego del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) dieron a conocer que esa institución no ha firmado a la fecha, ningún tipo de acuerdo por reducción salarial o pago de sumas fijas no remunerativas.
Textiles pactan suspensiones y acuerdan salarios de entre 17 y 20 mil pesos
La Asociación Obrera Textil pactó suspensiones masivas con recorte de salarios. El acuerdo podrá regir por un trimestre y los comprendidos recibirán entre 17 y 20 mil pesos.
Industria textil: rechazan el acuerdo de rebaja salarial y convocan a movilizar
La Asociación Obrera Textil (AOT) acordó con la cámara empresaria (FITA) un acuerdo que implica un recorte de más del 50% del salario. Ante ello la Comisión Interna de Textilana lo rechazó y llamó a movilizar hoy al Ministerio de Trabajo.
Caída la flexibilidad, gremios e industrias arman plan conjunto
Los metalúrgicos y los textiles siguieron el mismo camino. Luego de que el Gobierno los convocara, sin éxito, para impulsar una reforma laboral, avanzaron por su cuenta en una agenda de reactivación con reclamos.
Avanza hoy Gobierno con una reforma laboral textil (FMI más interesado que empresarios)
Esta tarde Sica recibirá a empresarios y sindicatos del rubro
Gremios y empresarios textiles se reúnen ante la crisis del sector
Abrieron una mesa de trabajo para analizar la actualidad de la segunda cadena de valor más importante del país, golpeada por la caída del mercado interno y las importaciones.
Textiles (AOT), al borde del conflicto
La Asociación Obrera Textil (AOT) ratificó el estado de alerta y advirtió que está “al borde del conflicto”, por la falta de avances en las negociaciones salariales.
Textiles denuncian que las importaciones reemplazaron los productos locales
La Federación de Industrias Textiles Argentinas dice que el ingreso de importados afecta a las empresas locales en medio de la recesión. Las importaciones crecieron en la misma medida que se contrajo la producción local.