Ella tiene una hermana ministra. El, dos primos que son diputados y uno que es secretario de Obras Públicas. Un yerno es director de Comercio.
La exposición de la familia Alperovich-Rojkés podría tener su punto más alto el sábado, cuando Cristina asuma su segundo mandato. Si todo sale como el kirchnerismo prevé y Julio Cobos no es de la partida, será Rojkés quien le tomará juramento a la Presidenta.
Su marido, José, será un espectador de lujo, ya que estará en el palco de autoridades junto al resto de los gobernadores. Pero no será el único familiar en el recinto. Después de las elecciones del 23 de octubre, dos primos del mandatario tucumano fueron electos como diputados nacionales. Una es Beatriz Mirkin, quien se desempeñaba hasta ahora como ministra de Desarrollo Social en su provincia.
Pero no es la única beneficiada. Oscar Mirkin es el secretario de Obras Públicas de Tucumán y hasta su asunción era dueño de una constructora, B&M, que hizo distintas obras en la provincia por casi 56 millones de pesos, según relata el libro José Alperovich, el zar tucumano, de José Sbrocco y Nicolás Balinotti. Además, es hijo de un ex presidente del club San Martín de Tucumán y hoy suena como uno de los posibles candidatos al cargo. Otro flamante diputado nacional es Benjamín Blomberg, quien también es primo de Alperovich. Antes, también había sido beneficiado con un cargo público: era el representante de Tucumán en Buenos Aires.
La otra Rojkés que tiene un cargo de importancia es Silvia, hermana de Beatriz y, por ende, cuñada de Alperovich. La profesora Rojkés conduce los hilos del Ministerio de Educación provincial desde 2007. Previamente, durante el primer mandato de Alperovich, había sido la titular del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual.
Silvia Rojkés está casada con Eduardo Temkin, que se dice que es uno de los empresarios que más prosperaron en Tucumán, siempre con ayuda de fondos oficiales. Su empresa, Tecno Construcciones SRL, le facturó más de 72 millones de pesos al Instituto de Vivienda en los últimos años.
Carlos Rojkés, hermano de la presidenta provisional del Senado, es un conocido periodista que tiene un programa de TV todas las mañanas. Pero también es funcionario: es representante del Banco de Tucumán, que pertenece al Grupo Macro. En la página de la entidad figura como síndico titular en la comisión fiscalizadora del directorio.
El cuarto de los hermanos Rojkés, Rubén Ricardo, figura como socio de Alperovich en la empresa Avanco SRL, que se dedica a la explotación de establecimientos sojeros y ganaderos. También está inscripta como una empresa constructora, inmobiliaria, financiera y agropecuaria.
Además, hay otros dos familiares que son funcionarios del gobierno tucumano. Por un lado, está Pablo Zeitune, su yerno, quien se desempeña como director de Comercio. Está casado con Mariana, uno de los cuatro hijos que tiene el matrimonio.
Tanto ella como su hermano Gabriel tienen alta exposición, ya que incursionaron en el mundo de las empresas de los Alperovich. Son socios, directores o titulares de varias de las firmas de la familia, algunas de las cuales son proveedoras o contratistas del Estado. Los hermanos de José, Naum y Sara, también asumieron responsabilidades en las empresas.
El otro funcionario es un consuegro de Alperovich, de apellido Polanski, que trabaja bien cerca de él, en la Secretaría Privada de la Gobernación. Por último, otro primo de Alperovich, Jorge Garber, tiene una constructora que también estuvo entre las más beneficiadas con la obra pública.
Comentá la nota