Eugenia Mancini, con fuerza interior recorre la provincia

Eugenia Mancini, con fuerza interior recorre la provincia
A pocos días del inicio del período parlamentario con el discurso inaugural del gobernador de la Provincia, doctor Ricardo Colombi, ante la Asamblea Legislativa, la totalidad del cuerpo legislativo aguarda con marcada expectativa las palabras del primer mandatario y encienden los motores de lo que será un año de mucha y diversa actividad.
Es quizás una de las parlamentarias más jóvenes de la Cámara de Diputados de la Provincia, su sólo apellido es sinónimo de una larga tradición política familiar, sus padres fueron legisladores de fuste e intendentes de Esquina y ella promete una gestión parlamentaria que hará historia.

Se trata de María Eugenia Mancini, heredera de esta rica tradición pero que quiere darle una impronta propia en su paso por la Cámara de Diputados de Corrientes.

Maestra y abogada, además de profesora de inglés, cursó sus estudios primarios en el Colegio Divino Salvador y el secundario en el prestigioso Alfredo Ferreyra, antes de batallar en la Unne.

Adquirió la experiencia que da la militancia desde temprana edad, ocupando en dos períodos una banca de concejal en la ciudad de Esquina y es una importante, tal vez la más joven, figura de conducción en el Partido Nuevo, donde llegó a desempeñarse como Presidente de la Asamblea General, siendo primero su Vice primera. Actualmente es la Secretaria General del PaNu en Esquina, lugar de donde proyecta su accionar político. Es hija de don Hugo Mancini y de doña Elsa Fratti, que como queda dicho líneas arriba, son válidos representantes de nuestra historia política contemporánea.

CON FUERZA INTERIOR

A menos de cien días de prestar el juramento de práctica que la incorporó a la Cámara de Diputados de la Provincia, María Eugenia Mancini ya recorrió diversos y apartados lugares de la provincia, Virasoro, Isla Apipé e Ituzaingó, son algunos de esos importantes lugares.

Le preocupa la problemática energética de la provincia y trabaja activamente en diversos proyectos en el área del medio ambiente y la producción, por ello en su agenda de trabajo en estos primeros cien días dio prioridad visitar Ituzaingó, cuna de la represa Yacyretá, compartiendo también horas de trabajo y análisis en la Isla Apipé y con jóvenes en Virasoro, sin duda lugares geográficos que un legislador visionario debe tener en cuenta.

Sus más de 25 años de actividad política, no sólo le da experiencia sino también ganar de llevar a cabo hechos concretos donde la energía barata, la producción y la industrialización de nuestros recursos están entre sus varias prioridades.

Ella misma se define como una persona humilde y de perfil bajo, pero con convicciones firmes.

Entendiendo además que representa a una generación femenina joven en nuestra Legislatura, aportando innovación y ganas de hacer, fortaleciendo la comunicación democrática entre los ciudadanos de la provincia, sin distingos de colores partidarios y reafirmando compromisos de la campaña electoral que se resumen, entre otras cosas, en tres palabras. Presencia, Compromiso y Trabajo, mucho trabajo.

Sobre esto último, destaca cuestiones básicas de educación, seguridad y salud, pero hace hincapié en una variada agenda que se relaciona directamente con el sector productivo, que es el que contribuye con la oferta de trabajo genuino, los derechos de la mujer y los niños, y un tema en particular, que es el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales con que contamos los correntinos.

Reitera ante la prensa y sus inmediatos colaboradores, lo que ya dijo en campaña y que ahora se propone a concretar: Programas de primer empleo apuntado a los estudiantes universitarios avanzados; la historia clínica virtual y banco de turnos "on line" en hospitales, centros y dispensarios; el desarrollo y ordenamiento urbano, resignificación de loteo, del uso de la tierra y diseño arquitectónico de las demandas actuales en cuanto a evitar la saturación de las redes de energía, pluviales y de contaminación visual, en amplia colaboración con los municipios que se ven sobrepasados por el crecimiento demográfico; la profundización del vínculo entre representantes y representados, mediante agendas públicas accesibles y tratamiento de iniciativas populares.

VIRASORO E ISLA APIPÉ, 2 BOTONES DE MUESTRA

Antes de desembarcar en la Isla Apipé, que sigue siendo noticia por las cuestiones energéticas, que está emplazada frente al mismo vertedero de la represa, aún debe soportar carencias varias, la joven diputada provincial mantuvo importantes reuniones con asociaciones productivas de Virasoro y con titulares de las Pymes, quienes solicitaron la flexibilización del acceso al crédito que le permita reinvertir en sus actividades productivas. Se reunió también con la intendente Beatriz Pintos y con muchos vecinos, entre sus temas tampoco estuvo ausente lo que podría ser Garaví, en sus variados impactos.

Con el pensamiento en lo que podría ser Garaví, su impacto ambiental y la experiencia de Yacyretá, la legisladora llegó a la Isla Apipé, donde se reunió con jóvenes lugareños quienes le expresaron sus problemáticas e inquietudes varias.

Habló con la jefa comunal, Mónica Romero, con los docentes de la isla y con los vecinos.

Otras localidades esperan la visita de esta activa Diputada, para plantear inquietudes, que sin duda serán plasmadas en proyectos legislativos y acciones concretas.

OTRAS MUJERES, OTRAS EXPERIENCIAS

La diputada Analía Bestard completará el mandato que deja Nora Nazar de Romero Feris, electa Senadora el año pasado. Tras desempeñarse 25 años en la Dirección Provincial de Vialidad y adquirir además experiencia de trabajo parlamentaria como asesora en Senadores de la Provincia, será la voz cantante del actual Vicegobernador, Gustavo Canteros.

Su experiencia frente al Consejo Provincial de la Mujer la nutre de una agenda de trabajo con variados ítems. En futuras ediciones, daremos a conocer sus inquietudes y su agenda de trabajo en el parlamento, como también las propias de Anahí Griselda Moray, María de las Mercedes Yagueddú, Alicia Locatelli, Laura Vischi y Sonia López.

Comentá la nota