El bloque de concejales del Frejupa de Realicó presentaron un proyecto en busca concientizar a la sociedad sobre la necesidad del reciclar papel, su valor comercial y la oportunidad que con esos fondos se utilicen en la compra de juegos inclusivos e interactivos. Bajo el nombre «Kilos de papel por diversión inclusiva e interactiva» fue presentado el proyecto de los ediles oficialistas que se fundamenta en la declaración de los «Derechos del Niño».
Los ediles explicaron que «los niños deben disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia la educación y la sociedad y las autoridades se esforzarán por promover el goce de este derecho».
La propuesta apunta a una campaña de recolección de papel blanco para luego venderlo en el mercado y con ese dinero adquirir los juegos destinados a niños, independientemente de su condición física, social y económica que serán instalados en espacios públicos comunes.
Durante la Gestión de Gobierno de Roxana Lercari, se instaló un juego inclusivo en el parque infantil «Evita», ubicado en el predio del hospital Virgilio Tedín Uriburu.
Los concejales argumentaron que la idea es adquirir los elementos y los juegos con la venta del papel y trabajarán en forma conjunta con la Cooperativa de Servicios Públicos que tiene la concesión el servicio de recolección, tratamiento y reciclado de residuos sólidos urbanos.
El papel recolectado será depositado en la planta de tratamiento de residuos para su tratamiento, acondicionamiento y posterior venta.
La comuna prevé colocar contenedores para depositar el papel blanco usado en la Municipalidad, en las dos cooperativas, en las estaciones de servicios, colegios, entre otros sectores del pueblo. Los contenedores serán de color azul y se podrán depositar papel de resma blanco ya usado, escritos o impresos en negro o color y en una o ambas caras, papel con membrete, sobres, ticket, formularios, remitos, facturas, talonarios blancos, cuadernos sin tapas, rollos de papel para posnet, de calculadoras de escritorio, bolsas de papel blanco, hojas de carpetas.
Se solicita no depositar papel plastificado, transparente, papel carbónico, de fax, manteca, fotografía, etiquetas con pegamento, entre otros. Los ediles justicialistas aspiran a juntar alrededor de ocho mil kilogramos de papel para adquirir los juegos.
Acopio de botellas.
Por otra parte, la comuna realiquense se inauguró un punto de acopio para las «Botellas de Amor». Este proyecto está impulsado a partir de la adhesión al proyecto UNLPambiental, y Realicó se convirtió en localidad sede para el acopio de las botellas llenas de plástico de primer uso.
El objetivo de esta acción es generar conciencia de la utilización del plástico, reutilizar y reciclar. Las autoridades comunales firmaron un convenio con la Universidad y se comprometió a enviar las botellas de amor para que luego sean trasladadas a la Fundación Botellas de Amor que tiene un convenio con una fábrica en Bernal que se dedica a la construcción de madera plástica.
El corazón de amor (punto de acopio) está ubicado en la plaza central Hipólito Irigoyen, en la esquina Gobernador González y y Avenida Mullally.
Ayer con la presencia de la directora de Compras y Suministros Romina Cabrera y el director de prensa Julio Díaz se puso en marcha el proyecto.
Comentá la nota