Esa expresión utilizó el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Corrientes, Eduardo Barrionuevo, para responder al gobernador quien adujo que la comuna sobrefactura el costo de asfaltado de la ciudad. “Decir eso desde el punto vista técnico es una burrada” precisó en alusión a que las cuadras no siempre tienen las mismas dimensiones. Recordó además que las obras que se concretan fueron iniciadas por la gestión anterior.
“Si me entrometo en las cuestiones municipales le diría cuando antes de las elecciones pagaron una cuadra de pavimento 150 mil pesos y hay muchos que no lo pueden terminar y que tienen deudas con Nación, o si cuestiono que una cuadra de pavimento en Capital sale 200 mil pesos” publicó el matutino.
Y el Secretario de Obras Públicas esgrimió que el contrato de las 66 cuadras que se firmó en la anterior gestión es un programa de pavimentación tramitado por Fabián Ríos y rubricado por el ex intendente Carlos Vignolo, actual secretario General de la Gobernación. Las obras se acordaron a 210 pesos el metro cuadrado.
“Por lo que a ningún miembro del gobierno provincial puede extrañarle el valor que se está pagando” aseguró el funcionario municipal en contacto con Cristina Vicentin.
Asimismo amplió al decir que en la actualidad se continúa con el asfalto iniciado en la administración anterior. Es más, explicó que no se previó la ejecución de obras de desagües pluviales, por lo que la gestión de Carlos Espínola debió desembolsar recursos del Fondo Sojero para terminarlas y después recién avanzar con el pavimento.
Insistió Barrionuevo en que todo se hace a un costo de 210 pesos el metro cuadrado, “porque hablar de cuadras, desde el punto de vista técnico, es una burrada, sabiendo que hay cuadras de 50 metros y otras de 150. Cada una tiene una diferencia importante entre una y otra” fundamentó.
Defendiendo nuevamente las inversiones actuales, recordó que todas las tareas en cuanto a repavimentación y asfaltado son parte de obras que contrató la intendencia de Carlos Vignolo, debido a que se creyó conveniente continuarlas.
“No venimos acá a tirar por la borda todo lo que se hizo en la anterior gestión; en general la mayoría de las ejecuciones se siguen haciendo, como el caso del repavimentado de la Avenida Armenia”.
Concluyendo con un pedido de “bajar los decibeles” en las declaraciones para evitar esas “peleas innecesarias” entre gobierno provincial y municipal, en pos de encaminar las relaciones por los caminos institucionales, como deben ser, “porque la gente está cansada” de los conflictos políticos que no conducen a nada positivo.
Comentá la nota