El PJ en crisis: Jorge no va al congreso de Rancul

El gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge, no participará hoy del Congreso Provincial del Partido Justicialista, que se llevará a cabo, a partir de las 14, en el Polideportivo de Rancul.
La noticia fue confirmada ayer por voceros del primer mandatario pampeano.

Al gobernador le sigue una importante lista de ausentes para el cónclave partidario. No concurrirán los intendentes pertenecientes a la línea jorgista, Compromiso Peronista, los

congresales del Nuevo Espacio de Participación (NEP)- del diputado nacional Roberto Robledo-, de la Corriente Nacional de la Militancia, el Movimiento Evita, y de "Unidos y Organizados", la vertiente vinculada a la agrupación kirchnerista La Cámpora.

El motivo de las ausencias radica en la disputa por las fechas de las elecciones internas. Los congresales que no irán a la reunión partidaria fundamentan su decisión en lo resuelto por el Consejo Nacional del Partido, liderado por la presidenta Cristina Fernández, que busca unificar a nivel nacional la fecha de los comicios internos para marzo del 2013, y no para agosto como proclamaron los peronistas pampeanos de la línea Plural y Convergencia, que sí formarán parte del Congreso.

Elecciones.

¿Qué puede pasar esta tarde en Rancul? Salvando el homenaje a la JP y la adecuación de la Carta Orgánica partidaria a la ley nacional de cupo femenino, el punto del temario que puede generar alguna disputa es el referido a la fecha de las elecciones internas y si se acepta o no la sugerencia nacional de realizarlas en marzo de 2013, y no en agosto, dos meses antes de que finalicen los mandatos en el distrito pampeano del peronismo.

Con respecto a la fecha de las internas, existe consenso entre vernistas y marinistas de respetar los plazos locales y no adelantar los comicios para unificarlos con el resto del país. El jorgismo, Compromiso Peronista, consciente de que no cuenta con la cantidad de congresales necesarios para imponer el criterio impulsado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya dio señales en boca del propio Jorge, quien declaró no estar interesado por la titularidad del Consejo Provincial del PJ, abrumado como está por llevar adelante la provincia en medio de una crisis internacional y nacional, como se encarga de enfatizar toda vez que puede.

En tanto, los congresales del Movimiento Evita y del Nuevo Encuentro Peronista de Robledo primero anunciaron que pedirían el voto nominal de los presentes a la hora de decidirse el calendario electoral interno "para conocer quién está con el proyecto nacional y popular, y quién no". Pero ayer, finalmente, anunciaron que no asistirán al cónclave a realizarse en Rancul.

Diputados.

Tanto desde la Plural como de Convergencia, se coincide en que debe ser Rubén Marín quien debe seguir al frente del peronismo, incluso más allá de octubre del año próximo, cuando venza su mandato. La lógica de esta alianza insospechada hace pocos meses, que reedita el ofrecimiento que le hizo Carlos Verna a Marín luego de derrotarlo en la interna, tiene que ver con la coyuntura partidaria pampeana donde el gobernador rompió los esquemas al formar su propia línea, alentado desde la Casa Rosada, apoyado por La Cámpora, que a su vez le compite a Convergencia el nivel de pertenencia al kirchnerismo.

De cara a las legislativas nacionales de 2013, Jorge y los camporistas definirán los nombres de los aspirantes a diputados nacionales. Al resto de los principales sectores, sólo les queda remitirse al plano partidario con proyección a 2015.

El presidente del Congreso es el "disidente" diputado Martín Borthiry, quien se muestra como el principal crítico de Jorge.

Prevén un importante dispositivo de seguridad

(Rancul) - Un importante dispositivo de seguridad está previsto para hoy en Rancul, donde tendrá lugar el Congreso Provincial del PJ que reunirá a los máximos referentes de las líneas internas del partido. Unos 50 efectivos, entre personal de la Policía provincial y de empresas de seguridad privada, se concentrarán desde la mañana en el polideportivo escolar y en los principales ingresos a la localidad.

La presidenta de la Unidad Básica local, Beatriz Cabello, anunció que existe una gran expectativa en la localidad por la realización del Congreso del PJ que tendrá lugar en el polideportivo municipal a partir de las 14.

"Es la primera vez que Rancul es sede de un Congreso Provincial del Partido Justicialista y tanto desde el municipio como desde la Unidad Básica estamos trabajando para que todo esté en condiciones para recibir a las máximas autoridades", aseguró.

Según lo informado, se está trabajando en un gran despliegue de seguridad que contará con la

presencia de unos 35 efectivos policiales de la comisaría departamental de Rancul, de dependencias vecinas y de la Unidad Regional II de General Pico, además de unas quince personas que se desempeñan en agencias de seguridad privada.

Consultada sobre los temas a debatir en el congreso partidario, estimó que "será una jornada tranquila", al considerar que "no hay temas conflictivos a tratar", porque "hay consenso en la mayoría de los dirigentes de no adelantar las elecciones internas para cargos partidarios".

Elecciones.

En los últimos días referentes del sector vernista y del propio marinismo anticiparon su negativa a la posibilidad de adelantar las elecciones internas para cargos partidarios, que se habría barajado a pedido de las autoridades nacionales, que pretenderían que se unificaran con las elecciones partidarias de todo el país, a realizarse en marzo de 2013.

Los días previos al congreso trajeron idas y vueltas sobre la cuestión. En la jornada del jueves, dirigentes del Movimiento Evita, agrupación peronista alineada al kirchnerismo, anticiparon que propondrían el tratamiento en el Congreso justicialista de la posibilidad de realización de las internas para cargos partidarios en marzo del año que viene, para finalmente anunciar ayer que directamente no concurrirían a la cita partidaria.

Desde el marinismo y el vernismo (que tienen más del 50 por ciento de los congresales), se mantienen en la postura de realizar los comicios en agosto, respetándose el mandato actual de Rubén Marín hasta octubre de 2013, de acuerdo con lo establecido en la Carta Orgánica del Partido Justicialista de La Pampa.

Comentá la nota