Contadores le piden al Gobierno porteño ser incluidos en las flexibilizaciones

Contadores le piden al Gobierno porteño ser incluidos en las flexibilizaciones

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires solicitó que los profesionales puedan circular a partir del 27 de julio.

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires mostró su rechazo a la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de no incluir a los profesionales de este sector en las medidas adoptadas para la flexibilización del aislamiento social preventivo y obligatorio en la urbe, y solicitaron encarecidamente que los autorice desde el próximo 27 de julio.

Mediante una nota rubricada por Gabriela Russo y Julio Rotman, presidenta y secretario de la entidad, respectivamente, y enviada directamente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se expuso el reclamo con el que se aseguró "discriminación" por parte la Ciudad hacia los trabajadores del rubro.

Informate másCuáles son las actividades y profesiones que vuelven en la Ciudad

En el escrito, ambas autoridades basaron su pedido en la importancia de la actividad para lograr "que los Estados obtengan una recaudación que les permita cumplir con las necesidades que se presentan en esta pandemia".

También se aclaró que el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes fue posible "en gran medida gracias a los contadores que, aún sin ser considerados esenciales, realizaron las tareas desde sus hogares".

"Durante los 119 días de cuarentena, los profesionales en Ciencias Económicas han continuado trabajando en forma permanente, y haciendo uso de cuanto recurso tecnológico tuvieron disponible, para seguir asesorando a sus clientes y llevando a cabo las tareas profesionales que les permitieran a éstos últimos cumplir con sus obligaciones fiscales", señaló la institución.

"No obstante, en un acto que consideramos discriminatorio, el Gobierno porteño decidió habilitar solo las tareas de los abogados y escribanos, dejando de lado a nuestras profesiones", denunció el Consejo.

A su vez, pidió extender el plazo para la presentación de las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales, entre otros impuestos.

"Siendo los Contadores Públicos los principales actores de estos procesos de liquidación, extender el período de prohibición no hace más que impedir a esos contribuyentes cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones, con el consiguiente perjuicio para ellos, y para el Estado que se priva de percibir ingresos de gran utilidad", expresó.

Este sábado, en diálogo con radio Mitre, la presidenta Russo manifestó que dialogó funcionarios porteños "hasta altas horas de la noche", por lo que espera un cambio en la determinación.

“No comprendemos cuál es el criterio para habilitar unas profesiones ahora y otras no, considerando nuestras tareas y responsabilidades”, enfatizó y añadió que se le presentó al Gobierno de la Ciudad un protocolo para poder ejercer la actividad en este contexto sanitario.

Comentá la nota