El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, liderado por Armando Alessi, junto al Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos informaron que, luego de largas audiencias con la Cámara de Remolque en el Ministerio de Trabajo, acordaron un reajuste salarial de un 12,57% adicional a la paritaria 2022/2023 y que se suman al 2,71% actual. El mismo tiene incidencia en todos los ítems del salario, inclusive los francos.
Últimas Noticias de Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo de la República Argentina (Total : 5 Notas )
Schmid lideró una masiva Asamblea de la FeMPINRA y planteó duras críticas por la situación que atraviesa el sector portuario, la Marina mercante y la Industria Naval
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, llevó a cabo ayer por la tarde, en la Isla Demarchi, su masiva Asamblea que durante dos horas convocó a todos los gremios que integran la Federación.
La CATT profundiza su agenda de defensa de la Marina Mercante Nacional juntos a los gremios marítimos y fluviales
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte realizó un encuentro con los dirigentes del sector para definir distintas propuestas para solucionar la crisis, que serán abordadas y presentados la semana entrante en una nueva reunión con el Ministerio de Transporte.
Fuerte reclamo del Centro de Patrones y otros gremios marítimos para evitar la fuga de buques mercantes hacia “banderas de conveniencia” en el río Paraná
Sindicatos pararon en Corrientes al buque portacontenedores Piray Guazú en defensa de su fuente de trabajo, por la decisión de la empresa de operar bajo bandera paraguaya a pesar de haber recibido todos los beneficios posibles para mantenerse bajo la argentina. Reclaman urgentes cambios en el sistema fiscal para que se conforme una marina mercante nacional.