Abel Baratti será el nuevo intendente de Cipolletti. El candidato del Frente para la Victoria ganó con más del 56 por ciento de los votos. Detrás se ubicó Lucas Pica, de la Concertación, con alrededor del 15%.
"Estamos generando nuevos dirigentes, nuevos líderes, porque la gente les dijo basta a los mismos de siempre", manifestó Alberto Weretilneck.
Abel Baratti será el nuevo intendente de Cipolletti. En las elecciones municipales que se desarrollaron ayer, el candidato del Frente para la Victoria logró un aplastante triunfo por más de 40 puntos sobre el representante de la Concertación para el Desarrollo, el radical Lucas Pica.
Con más del 80 por ciento de las mesas escrutadas, Baratti, quien tuvo como compañero de fórmula para la presidencia del Deliberante a Elbi Cides, obtuvo el 56,37 por cientos de los votos y a partir del 10 de diciembre sucederá en el cargo al jefe comunal y vicegobernador electo Alberto Weretilneck.
Además, en un hecho histórico, el FpV se quedó con las cinco bancas que estaba en juego en el Concejo local (ver página 5).
En este sentido, Cides comentó que el Deliberante no contará con representación de las minorías. "Esto no puede ser así, por lo que trabajaremos para reformar la Carta Orgánica y así se podrán escuchar las distintas voces de los cipoleños", enfatizó.
También el FpV se alzó con el triunfo en la categoría de Contralor Municipal por lo que el revisor de las cuentas comunales en la próxima gestión será Silvano Righetti, en reemplazo de Osvaldo Tassat.
En estos comicios, votó aproximadamente el 77 por ciento del padrón, que tenía habilitados a más de 54 mil ciudadanos.
En las categorías nacionales en las que también participaron los cipoleños, se registró un arrollador triunfo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de los candidatos a ocupar escaños en la Cámara Baja (ver página 6).
El resto
Detrás de Baratti, se ubicó segundo Pica con el 15,66 por ciento de los sufragios, mientras que tercero resultó el postulante del Partido Socialista, Pablo Mastroberti, quien consiguió el 5,90 de las adhesiones.
Luego quedó Diego Vázquez, de la Coalición Cívica-ARI, que alcanzó el 4,37 de los votos. Por último, la aspirante a la Intendencia del Partido Comunista, Angelina Rifo, sólo tuvo el 1,54 de los sufragios. En tanto, los votos en blanco y los impugnados sumaron alrededor del 15%.
La tendencia
Cuando se conocieron los resultados de las primeras mesas escrutadas, la tendencia del triunfo de Baratti ya era irreversible y simpatizantes, dirigentes y candidatos del Frente para la Victoria comenzaron a acercarse a la sede de la Asociación Española del microcentro de la ciudad.
Apenas pasadas las 19.30, Baratti se adjudicó el triunfo y comentó que ya había recibido el llamado de Pica y Vázquez para felicitarlo por la gran elección que hizo.
En forma paralela, la tranquilidad del centro de la ciudad se vio alterada por la gran cantidad de pirotecnia que arrojaron los militantes del FpV.
Un nuevo festejo
A las 20.10 llegaron a las instalaciones de la Asociación Española el actual intendente de la ciudad acompañando a quien lo sucederá. Entre abrazos, besos, gritos y bailes, ambos dirigentes se fundieron en un festejo popular junto a la militancia de las distintas facciones que ayer confluyeron en el Frente para la Victoria.
En tanto, en un predio colmado, a las 21.50 el escenario principal fue ocupado por los principales dirigentes del FpV, quienes se mostraron desbordantes de alegría, compartiendo un nuevo triunfo con la multitud que llegó hasta el lugar a brindarles su respaldo.
En el acto central hicieron uso de su palabra Cides, el flamante diputado nacional electo Herman Avoscan, el máximo triunfador de la jornada Abel Baratti y el vicegobernador electo Alberto Weretilneck.
Este último, además de mostrar su alegría por el triunfo, aseguró que están “generando una nueva dirigencia política con todas las fuerzas que hoy están integrando el Frente para la Victoria”.
En este contexto, el actual jefe comunal, destacó la importancia de “los nuevos dirigentes, los nuevos líderes que hoy están haciendo historia. Los cipoleños le dijeron basta a las mismas candidaturas, a los mismos políticos, a las mismas caras de siempre”.
“Esta nueva victoria no debe hacernos olvidar nuestros objetivos. Esto implica, ahora, una gran responsabilidad, por lo que debemos ser más serios, más responsables y más humildes, para que Cipolletti siga creciendo”, manifestó.
Asimismo, aseguró que “los procesos políticos triunfan sólo cuando van cambiando conforme va progresando la sociedad. En la derrota hay que resignarse y saber escuchar al pueblo, pero en la victoria se debe ser humilde, generoso y se debe seguir trabajando”.
Por último, Weretilneck agradeció a todos los empleados municipales, “quienes son los verdaderos artífices de esta victoria”. Mientras que pidió el acompañamiento a la nueva gestión que encabezará Baratti, para que “sea mejor de lo que fuimos nosotros”.
"Ahora vamos por un nuevo Cipolletti"
Luego del aplastante triunfo de ayer, el intendente electo destacó el trabajo en equipo y agradeció a la militancia.
Anoche, el centro de la ciudad desbordó de alegría, y es porque la militancia del Frente para la Victoria ganó las calles fundiéndose en un festejo que se prolongó por horas.
Entre bombos, redoblantes y trompetas, los partidarios entonaron diversas canciones reivindicando a los funcionarios locales y nacionales que se alzaron con la victoria en el día de ayer. También tuvieron tiempo de acordarse de algunos contendientes, a quienes les dedicaron más de una estrofa.
El afecto hacia "el profe"
El centro de las miradas y los agasajos, como no podía ser de otra manera, fue el intendente electo Abel Baratti, a quien todos saludaban epilogando sus frases con el característico “profe”, que acompaña cotidianamente al funcionario. En tanto éste, desbordante de alegría, aprovechó para moverse al ritmo de la batucada improvisada, agarrando los palillos y haciendo sonar los tambores que fueron una constante banda sonora, por varias horas, en los festejos de anoche.
La voz del nuevo intendente
En el marco del acto central de las celebraciones, Baratti hizo uso de la palabra y, micrófono en mano, lo primero que atinó a decir fue: ¡Objetivo Cumplido!
Asimismo, recordó los inicios de la campaña, “aquel 22 de febrero a las 20 en el barrio Anai Mapu, cuando comenzamos a recorrer los distintos puntos de la ciudad. Este cara a cara con los vecinos, este acercamiento con la gente para interiorizarnos sobre sus problemas, nos ha servido para planificar el Cipolletti que se viene. Y todas las cosas que propusimos y prometimos las vamos a cumplir a partir del 10 de diciembre”.
Cuanto tuvo la oportunidad, Baratti agradeció a los militantes, “en especial a los fiscales que realizaron una ardua labor durante todo el día. Quisimos esperarlos a todos para que formen parte de estos festejos, porque fueron artífices fundamentales en este triunfo”.
Trabajo en conjunto
El flamante intendente electo destacó el trabajo en equipo llevado a cabo por la conjunción de fuerzas políticas que se encolumnaron tras su candidatura. “Esto no lo puede hacer una persona sola, ni un minúsculo y cerrado grupo. Esto es el fruto de un trabajo constante de una innumerable cantidad de personas que son anónimas para la mayoría de los cipoleños, pero no para nosotros. Ellos hicieron posible este 56 por ciento”, sostuvo.
Con respecto a la futura gestión, “el profe” indicó que “no se entiende otra manera de trabajo que no sea en conjunto con el presidente del Concejo Deliberante, con los concejales, junto al pueblo y por la ciudad”.
El Cipolletti que se viene
En medio de la algarabía por la victoria de ayer, y cuando ya casi no le quedaba aliento al principal orador de la noche, hizo un respiro para finalizar su alocución diciendo: Vamos a seguir dedicándonos de llenos a nuestra ciudad. Ahora vamos por un nuevo Cipolletti, para que siga creciendo. Lo último que quiere decirles a todos es: ¡Gracias cipoleños!”.
Escenario
Un fuerte respaldo a un modelo de gestión
Por Ángel Casagrande
De la misma forma en que en las elecciones provinciales del 25 de septiembre los rionegrinos apostaron a un cambio rotundo tras 28 años de un mismo partido en el poder, ayer los cipoleños ratificaron el acompañamiento a un proyecto de gestión municipal, que en los últimos ocho años tuvo a la cabeza al vicegobernador electo Alberto Weretilneck y que a partir del 10 de diciembre lo tendrá a Abel Baratti.
El gobierno comunal ya había logrado un gran respaldo en los comicios del mes pasado cuando la fórmula provincial, en la que estaba el intendente, logró una aplastante victoria.
A ese panorama favorable se le sumó que la boleta del Frente para la Victoria en Cipolletti estuvo liderada por la presidenta Cristina Fernández Kirchner, quien fue reelecta por una impactante diferencia en todo el país y esta ciudad no estuvo ajena a esa tendencia.
El apoyo a un gobierno
El actual presidente del Concejo Deliberante fue una de las piezas claves en los equipos de Weretilneck durante sus dos mandatos consecutivos, siendo parte de un proyecto que además de apostar fuertemente a la concreción de obras públicas, implementó políticas sociales que fueron por demás exitosas.
Ahora, el gran desafío para Baratti será lograr que se mantenga el nivel de crecimiento en infraestructura y que cada vez sean más los jóvenes y adolescentes cipoleños que pueden ser contenidos en programas sociales gestionados por el Ejecutivo comunal.
El contexto para el “profe” es el ideal. Después de 24 años, los gobiernos nacional, provincial y municipal tendrán el mismo color político en la conducción, con el agregado de que por primera vez en la historia la ciudad tendrá un vicegobernador.
“No hay que ir a contarle cuáles son las necesidades de Cipolletti. Alberto tiene una radiografía de la ciudad como no la ha tenido ningún intendente desde 1983”, había afirmado Baratti para argumentar uno de los beneficios que tendrá la ciudad en el período 2011-15.
El correr de los meses y de la gestión irá demostrando si efectivamente el intendente electo está a la altura de las circunstancias y puede continuar con el progreso de la ciudad. Está claro que siempre que se viene de buenos gobiernos, las demandas y exigencias de la comunidad son mayores.
Pocas bancas
Otro debate que se deberá generar en Cipolletti es sobre la cantidad de concejales. La realidad es que en la actualidad son pocos los integrantes del Deliberante.
La situación se agrava cuando se dan resultados como el de ayer debido a que no es para nada saludable que en el legislativo comunal no haya posiciones opositoras.
Este nuevo escenario es riesgoso y será una tarea para las nuevas autoridades buscar las formas para modificar las leyes locales y permitir que las otras voces tengan algún tipo de participación en el Concejo.
De hecho, el flamante titular del Deliberante, Elbi Cides, adelantó anoche que se trabajará en la reforma de la Carta Orgánica porque consideró que las minorías deben tener representatividad.
También algunos partidos deberán rever la postura de llevar colectoras porque, por ejemplo, la Concertación para el Desarrollo se quedó sin ediles por la dispersión de votos que se produjo entre las tres fuerzas que llevaban a Lucas Pica como candidato a intendente.
Comentá la nota