El episcopado se une espiritualmente a las celebraciones centrales en Nueve de Julio y agradece la vida de este profeta y testigo de la esperanza. El postulador da detalles del actual estado de la causa y anima a una espera paciente.
Ariel Torrado Mosconi
Últimas Noticias de Ariel Torrado Mosconi (Total : 247 Notas )
Actos culminantes por el centenario del nacimiento de Pironio
La misa de acción de gracias será el jueves 3 de diciembre, a las 20, en su casa natal, diócesis de Nueve de Julio. Preside Mons. Ariel Torrado Mosconi. Otras celebraciones en Mar del Plata y Luján.
Centenario de su nacimiento: Misa en recuerdo del cardenal Pironio
Será hoy, a las 20 en la casa natal del purpurado y podrá seguirse en directo por el canal de Facebook de la Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán. Se rezará por su pronta beatificación.
El Obispo encabezó la celebración de Santo Domingo de Guzmán
Vivir el Evangelio, clave de toda renovación eclesial
Cien años de historia para cinco comunidades nuevejulienses
La diócesis de Nueve de Julio celebró el centenario de cinco de sus parroquias. Se trata de las comunidades de Pellegrini, General Villegas, Carlos Tejedor, Los Toldos y América.
Argentina: Colegios católicos, espacios con gran potencial para aportar en el sostenimiento de la Iglesia Católica
Entrevista a Constanza Cilley, directora ejecutiva de Voices!
Mons. Torrado Mosconi: Año Mariano Nacional, “Don y Misión”
Con motivo del Año Mariano Nacional, el obispo de Nueve de Julio, monseñor Ariel Edgardo Torrado Mosconi, envio una carta a los sacerdotes, diáconos, religiosos, agentes de pastoral y fieles de la diócesis. En sus palabras, animó a vivir este tiempo como un regalo de la misericordia divina que “llama, propone y ofrece un camino de conversión”.
Sacerdotes de todo el pais en la “Semana de Actualización Teológica y Pastoral”
Tras cinco días de exposiciones y trabajos grupales, concluyó una “Semana de Actualización Teológica y Pastoral”, que reunió en Mar del Plata a doscientos sacerdotes de diferentes puntos del país.
Abusos en la Iglesia: Sacerdotes de todo el país reflexionaron en Mar del Plata
El obispo de Mar del Plata, monseñor Gabriel Mestre, calificó como “altamente positivo que doscientos sacerdotes hayamos podido llevar adelante de manera fraterna y con muy buena disposición una tarea que no siempre es sencilla».
Obispos de la Provincia se reunieron con Vidal con foco en la situación social
También estuvo la ministra de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley. Junto a Vidal plantearon "su decisión de extremar todos los recursos para la asistencia alimentaria". Estuvieron los religiosos representantes de Bahía Blanca, Chascomús, San Justo, Nueve de Julio, San Martín, Mar del Plata, San Miguel, La Plata, San Isidro, Mercedes – Luján, Avellaneda – Lanús, Azul, Merlo – Moreno, Lomas de Zamora, Morón y Zárate – Campana.
Advierten que los templos de gran valor histórico y artístico del país están en riesgo
Es por falta de mantenimiento y construcciones aledañas que los amenazan. El Estado es el principal responsable de su preservación, pero dice no contar con los recursos suficientes. La importancia del aporte privado. El efecto Notre Dame. Por Sergio Rubin
La Iglesia argentina alerta sobre el patrimonio religioso nacional
El delegado del Episcopado para los Bienes Culturales consideró que el incendio en Notre Dame debe "ayudar a tomar conciencia de la necesidad de preservar" los sitios religiosos del país. De muchos debe ocuparse el Estado por ser monumentos históricos.
Iglesia crítica
En la Semana Santa, los obispos de La Plata, Mar del Plata, Quilmes, Laferrere, Nueve de Julio y Merlo-Moreno analizan la situación social del país y de la Provincia. Preocupación por el número de pobres. El Papa, el Gobierno y la campaña electoral.
Obispos manifestaron a Vidal su preocupación por la situación socio-económica de la provincia y del país
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, mantuvo un encuentro con los obispos de la provincia bonaerense. No participó Monseñor Gabriel Mestre, de Mar del Plata.
Así se conforma la Iglesia en la Provincia: los obispos de Francisco y los otros
Cuatro son las Arquidiócesis que tienen incidencia en la provincia de Buenos Aires. Dos de ellas cambiaron de titular durante el papado de Bergoglio. Quiénes son los titulares de cada una. La actualidad de las dieciocho diócesis.
Mensajes pascuales: Fuerte llamado de los obispos a proteger toda la vida
En sus mensajes pascuales, los obispos argentinos destacaron el sentido profundo de la Pascua de Resurrección y alentaron a la esperanza que no defrauda, además de advertir sobre las situaciones ¨difíciles¨ de la realidad social del país. Asimismo, hicieron un llamado fuerte a proteger toda la vida, desde la concepción hasta su muerte natural, en el contexto del debate de los proyectos de despenalización del aborto.
Misa Crismal: Instan a los sacerdotes a ser pastores junto a los pobres
Los obispos presidieron en sus respectivas catedrales la Misa Crismal, en la que los sacerdotes renuevan las promesas que hicieron al ordenarse, se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos que se usarán durante el año en los sacramentos. Los prelados agradecieron a los sacerdotes su compromiso pastoral y por responder con generosidad a la unción recibida. También los exhortaron a volver sobre la misión de evangelizar a los pobres y a ser “pastores como Jesús”.
Domingo de Ramos: fuerte exhortación a cuidar la vida
Miles de personas acudieron ayer a los templos del país para participar de la celebración litúrgica del Domingo de Ramos, con la que se dio inicio a la Semana Santa. Los obispos presidieron en las catedrales, u otros templos diocesanos, el ritual tradicional de la bendición de ramos de olivo, que esta vez llevaron carteles con la leyenda “#ValeTodaVida; además de la procesión y la lectura de la Pasión del Señor. Fuerte exhortación a cuidar la vida.
La diócesis de Nueve de Julio, tierra de misión
Con el apoyo y acompañamiento del obispo diocesano, monseñor Ariel Torrado Mosconi, numerosos grupos misioneros recorren la diócesis de Nueve de Julio durante el verano. De esta manera, la diócesis continúa con su objetivo de ser “Iglesia en salida, hospital de campaña”.
Obispo de la Diócesis de 9 de Julio: “la paz auténtica solo se alcanza recorriendo el camino del bien común”
"Se trata de acoger al recién llegado; proteger al desamparado; promover la esperanza y el optimismo; e integrar al diferente. “Les propongo aplicar estas cuatro piedras angulares para la acción en sus vidas cotidianas, en personal, en lo familiar, en lo laboral, en la vida ciudadana y también eclesial”, remarcó el prelado
En año nuevo, los obispos rezaron por la familia y por la paz
Con motivo de los festejos de fin de año, y en concordancia con la Fiesta de la Sagrada Familia, los obispos argentinos reflexionaron este 31 de diciembre sobre lo vivido durante 2017, especialmente en lo vinculado a la familia como “casa y escuela de valores”, e invitaron a seguir el ejemplo de la familia de Jesús. Por otra parte, y con la mirada puesta en el año nuevo, recordaron que es Jesús quien ofrece la verdadera “vida nueva” y recordaron la importancia de rezar por la paz, sobre todo de los migrantes y refugiados.
La Argentina celebra la Inmaculada Concepción de María
Con motivo de celebrarse, viernes 8 de diciembre, la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, día de precepto para los católicos, se preparan en distintas regiones del país las fiestas patronales bajo diversas advocaciones marianas. Estas serán algunas de las actividades programadas en las noventa parroquias que hay en las diócesis de la Argentina dedicadas a la Purísima.
Por Santiago Maldonado
Mensaje del Obispo a la querida comunidad de Veinticinco de Mayo:
El Hogar “Padre Pedro Traveset” estará ubicado en el corazón de Ciudad Nueva
Comenzará a trabajar en barrios periféricos de la ciudad de Nueve de Julio. Funcionará tres días por semana de 10 a 17 horas y estará destinado a adolescentes y jóvenes desde los 14 años con problema de adicciones.
Hacia la resolución de conflictos en el aula
Se realizó ayer la primera de seis capacitaciones gratuitas destinadas a todos los directivos de los colegios católicos de la diócesis. El escenario fue el salón de la capilla Sagrado Corazón de la ciudad de Nueve de Julio y estuvo a cargo del psicólogo Domingo Boari, quien presentó su último libro “Sentir lo que sentimos” y del padre Guillermo Gómez, miembro del equipo de capacitadores docentes.
Obispos piden cuidar la democracia ante próximas elecciones en Argentina
Con motivo de las elecciones primarias que se realizarán en Argentina el próximo 13 de agosto, el Obispo de San Francisco, Mons. Sergio Buenanueva, expresó que “en medio de la incertidumbre de las horas oscuras, las personas y los pueblos pueden encontrar el rumbo” en “Jesucristo, el Señor de la historia” .
Tedeum por el 9 de Julio: una cultura del encuentro que privilegie el diálogo
Los obispos celebraron este 9 de julio el tedeum en las catedrales diocesanas por el 201º aniversario de la Declaración de la Independencia, en cuyas homilías destacaron las raíces cristianas de la Patria, reflexionaron sobre la realidad socio-política del país y de la proximidad de las elecciones legislativas en sus instancias de agosto y octubre, e instaron a la cultura del encuentro que privilegie el diálogo como método para alcanzar acuerdos.
Mons. Bokalic: “Abramos el corazón para recibir a un nuevo Pastor”
“Abramos el corazón a este Pastor que viene en nombre del Señor para caminar y servir en nuestra Iglesia”, pidió obispo de Santiago del Estero, monseñor Vicente Bokalic CM, al expresar su alegría por la noticia de que el papa Francisco nombró al presbítero Enrique Martínez Ossola como obispo auxiliar de la diócesis de Santiago del Estero.
Las diócesis argentinas celebraron el Corpus Christi
Al conmemorarse la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, los obispos argentinos presidieron celebraciones en las diferentes diócesis del país, y reflexionaron sobre la Eucaristía: memoria viva, alimento y comunión.
Mons. Torrado Mosconi: Penitencia y conversión nos conducen a la paz
“La paz en el mundo debe comenzar con la conversión personal y la paz individual”, aseguró el obispo de Nueve de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi, al iniciar las actividades para ahondar en el mensaje y en la espiritualidad mariana, previstas para cada 13 de mes en la parroquia Virgen de Fátima, hasta que este templo de la ciudad sea elevado a santuario.