Andrés Alonso: “Hace más de 40 años que San Martín no contaba con pileta municipal propia”

Andrés Alonso: “Hace más de 40 años que San Martín no contaba con pileta municipal propia”
En “LaNoticiaWeb TV”, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos adelantó que para la colonia 2014 el municipio podrá contar con su propio balneario. Además, resaltó las obras hidráulicas, "ausentes en San Martín hace más de 20 años”. En el plano político, Alonso analizó que “uno de cada dos vecinos nos dio un respaldo” en las elecciones de octubre.
Andrés Alonso, subsecretario de Obras y Servicios Públicos, detalló lo realizado por la gestión Katopodis en el área que lo compete y adelantó las próximas inauguraciones. Además, analizó el resultado electoral del 27 de octubre.

¿Qué está en marcha y qué piensan para los próximos meses?

Estamos terminando un año muy productivo desde la cantidad y la calidad de obras. Y también la importancia. Hemos ejecutado en el año una importante cantidad de sumideros, sobre todo en las zonas más afectadas por la inundación del 2 de abril. Llevamos adelante obras hidráulicas que estaban ausentes en nuestro distrito hace más de 20 años. En ese sentido, hemos quintuplicado en gasto presupuestario en lo que hacía a obras hidráulicas. Seguimos avanzando con cuatro o cinco frentes de reconversión lumínica, el cambio del alumbrado público por nuevas columnas, lámparas y tecnologías. En estos momentos lo estamos haciendo en zonas de San Andrés, Ballester, Villa Libertad, en el nuevo corredor aeróbico alrededor del Liceo e inclusive en la zona de Chilavert. Seguimos avanzando con el bacheo y la repavimentación. Al día de la fecha tenemos, por semana, entre doce y quince frentes de obra. Y en este momento estamos con la recuperación de las calles de tierra: ya hemos asfaltado más de 135 calles.

Lo que la gente empieza a comentar como algo destacable, es el cambio en las plazas. ¿Van a seguir con eso?

Estamos culminando lo que denominados el Parque Lineal Perdriel, conformado por las plazas Maestro, Gaucho, también estamos avanzando mucho en la Kennedy, para seguir por Plaza Ucrania, que es el complejo de plazas que está sobre la Avenida Perdriel, culminando lo conocido como Plaza Alem y el boulevard 25 de Mayo. Pero también, antes de terminar el año, vamos a comenzar con la puesta en valor de otras plazas, como la Solís en José León Suárez y la Plaza Argentina en Villa Ballester.

¿Veredas en Avenida Márquez? ¿Cómo está eso?

Es un muy buen proyecto. Eduardo, cabe destacar que el equipo conformado en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de San Martín por primera vez en años, tiene un equipo de diagramación y proyección propia. Es decir, todo lo que se realiza en la vía pública está seguido, segundo a segundo, por el Intendente, pero planificado desde la propia secretaría. Esa es una obra muy importante para aquellos vecinos que no circulan por ahí, es una avenida de muchísimo tránsito, el viejo Camino de Cintura. No contaba ni con veredas. Desde Artigas hasta 9 de Julio, va a ser la primera etapa. Ahora estamos en Bolívar, ya fueron 500 metros. Son veredas con ciclovía, para que no sólo el peatón pueda caminar o esperar el colectivo, sino que también los ciclistas puedan ir por ahí. Y el proyecto también incluye la iluminación y la puesta en valor del boulevard central.

¿Hace cuánto que San Martín no tenía una pileta municipal? ¿Para la colonia municipal 2014 ya van a tener la propia pileta?

Yo tengo un recuerdo de muy chico, de haber conocido la puerta de la central de lo que se llamaba Balneario Municipal.

Muy cerca de la Márquez.

Sí, donde ahora hay todo un barrio constituido, Los Eucaliptus y parte del cementerio privado. Esto era en la década del 70. Es decir, hace más de 40 año que San Martín no contaba con una pileta municipal propia donde pudieran realizarse las actividades recreativas de la colonia del municipio y también la apertura a los vecinos a que puedan acceder a piletas gratuitas.

Sos un hombre político, ¿qué analizaste de los resultados electorales de la Provincia y de San Martín?

El resultado en la Provincia fue contundente, claramente queda demostrado que un alto porcentaje de la sociedad, casi 45 de 100, determinaron que en la Provincia había un modelo político que estaba agotándose. Aparece como emergente, muy fuerte, la figura de Sergio Massa, conteniendo estas expectativas de la sociedad. Y en nuestro distrito, uno de cada dos vecinos de San Martín nos dio un respaldo a nuestra gestión que tiene recién menos de dos años. Y lo tomamos como un mayor compromiso. Lo vivimos contentos, pero con un compromiso mayor.

Comentá la nota