La Procuradora General de la Nación señaló que es necesario implementar el sistema acusatorio en todas las provincias.
La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, en rueda de prensa, habló sobre distintos temas, entre ellos: la justicia Argentina, el anteproyecto de Código Penal, el sistema acusatorio y también sobre el suspendido fiscal José María Campagnoli.
“Tengo una opinión personal, que puede no ser compartida”, dijo Carbó sobre la justicia Argentina, y agregó: “Esta en un momento de crecimiento, de transición y de mayor credibilidad. Cuando afloran a la luz temas que antes no se mencionaban, como por ejemplo cuando se habla de la independencia del poder judicial con respecto del poder político, pero nunca jamás con relación al poder económico, cuando uno ve a nivel global como los poderes fácticos, financieros, empresarios son los que manejan el hilo del poder. Es importante que se haya podido hablar ahora de independencia del poder económico”.
Con respecto al anteproyecto de Código Penal, la funcionaria nacional expresó: “Me parece auspicioso que se mejore técnicamente un Código del año 1921, con muchísimas reformas, que perdió coherencia”.
Por otra parte, Carbó instó a modificar el Código Procesal Penal “hacia un sistema acusatorio que está implementado en toda América Latina. “Una de las causas de la inseguridad es porque la justicia es lenta, y la justicia es lenta en gran parte porque seguimos en algunas provincias con un Código Procesal que no tiene definido quien va a investigar, si el juez o el fiscal”, indicó la titular del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
Cuando se le preguntó por la causa contra el fiscal suspendido, José María Campagnoli, la procuradora señaló: “Para mi el tema terminó hace seis meses cuando lo elevé a un Tribunal que va a pronunciarse, en estas condiciones es inapropiado que yo haga cualquier comentario. La decisión que adopte ese tribunal será la adecuada”.
Comentá la nota