Su puesta en funcionamiento, una vez ultimadas las pruebas técnicas, permitirá abastecer con agua potable a cerca de 1000 familias, lo que representaría, en promedio, unas 5000 personas.
Últimas Noticias de Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas de Misiones (EPRAC) (Total : 126 Notas )
Vecinos de la Chacra 239 reclaman soluciones por la falta de agua: “El verano es insufrible”
En la Chacra 239, más de 13 familias sufren la falta de acceso a agua potable. A pesar de los intentos de diálogo con el EPRAC, no han recibido respuestas satisfactorias. Los vecinos denuncian las difíciles condiciones de vida, especialmente con las altas temperaturas del verano.
Más infraestructura y tecnología mejoran el acceso al agua en Misiones
El EPRAC presentó un informe sobre las medidas implementadas para asegurar el acceso al agua en Misiones. La Mesa de Manejo de Agua coordina estrategias con distintos organismos para optimizar el abastecimiento en toda la provincia.
El EPRAC cierra el año con más de 3500 gestiones que beneficiaron a usuarios del servicio de agua
El Ente Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC), desarrolló un balance de los acciones desarrolladas durante el 2024, donde se destacan nuevas conexiones, la atención a los ciudadanos y la articulación con las empresas prestatarias del servicio.
Misiones fortalece el control del agua potable con un histórico convenio entre Salud y entes provinciales
Salud Pública, IMAS, AMSE y EPRAC firman convenio para mejorar el control de la calidad del agua potable.
Soledad Balán: «Buscamos ampliar redes y articulamos con todos los mecanismos vinculados al agua para mejorar el servicio a toda la provincia»
Soledad Balán, presidenta del EPRAC, informó que esperan recibir para el próximo año 508.912.000 pesos. Consideró que ese presupuesto es “austero por la situación, pero también porque es un ente regulador y no ejecutor”, y anticipó que se están “desafiando a volver con la medición del agua en todos los municipios”.
Balán: "La Renovación da gobernabilidad, pero sin dejar de reclamar lo que corresponde"
Soledad Balán es la actual presidenta del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (Eprac), voluntaria de Techo y ex diputada provincial. Además, es una referente política de la Renovación NEO, militando desde su espacio Podemos y siendo una de las figuras femeninas más relevantes dentro de Frente Renovador.
Soledad Balan: “Contamos con una provincia, un gobernador y un proyecto Renovador que no descansa»
Desde el gobierno de la provincia se apuesta fuertemente al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, el agua es una elemento fundamental principalmente para la salud del pueblo misionero, en este sentido desde el EPRAC y otros organismos provinciales se iniciará un relevamiento en los 78 municipios sobre la calidad del agua y también se está trabajando en campañas de concientización para el cuidado de este recurso.
Lanzaron el concurso "Sembrando Agua" para estudiantes secundarios en Misiones
En una iniciativa conjunta entre el Gobierno provincial, representado por el Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (Eprac), y el Mercado Central de Posadas, se lanzó el concurso “Sembrando Agua”. Este concurso tiene como objetivo principal promover el uso responsable del agua entre los estudiantes de escuelas secundarias de Misiones.
Arden los bolsillos en Misiones: autorizaron un incremento de hasta el 18% en las facturas de agua potable
El nuevo aumento del servicio de agua está ligado al incremento de la tarifa de luz, ya que en la provincia mesopotámica se requiere de energía eléctrica para su distribución.
Soledad Balán: «Veo a Misiones con esperanza y la tranquilidad de saber que nuestro gobierno genera políticas a largo plazo y para todos los ciudadanos”
El 10 de diciembre de 2023, la Licenciada Soledad Balán asumió la presidencia del Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas.
Nuevo convenio entre Salud Pública y Eprac para garantizar la calidad del agua en Misiones
El Ministerio de Salud Pública y el Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (Eprac) firmaron un convenio marco para controlar la calidad del agua y garantizar la inocuidad de la misma. El EPRAC avanza en alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, para mejorar el servicio de agua potable y el acceso en la Provincia.
Eprac: «Redoblar esfuerzos para brindar acceso seguro y fomentar el consumo responsable», consignas de la nueva titular
La flamante presidente del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas, Soledad Balán, expresó que asume el cargo al «con mucho compromiso»
Concluyeron las obras que permitirán el acceso al agua potable en el barrio El Progreso de Posadas
En el barrio El Progreso se finalizaron las obras de extensión de red de agua que beneficiará a los residentes de este sector de la zona sur. El tramo cuenta con 43 metros de extensión y tendrá como objetivo abastecer de agua potable a los vecinos de este punto de la capital provincial.
El martes comienza el análisis del Presupuesto 2024 en la Legislatura
Educación, STJ, Ecología, IPS, Agencia Tributaria y Eprac, serán los primeros organismos convocados. Miércoles y viernes continuarán las reuniones.
Desarrollan la extensión de red de agua potable en la Chacra 178 de Posadas
En la Chacra 178 de la ciudad, se encuentra en marcha un proyecto de extensión de redes de agua potable, con el objetivo de garantizar el suministro del vital líquido a todos los hogares de esta zona.
Podría haber sanciones por los desechos cloacales que contaminaron El Brete
Daniel Di Stefano, titular del Eprac, informó que el organismo que preside inició una investigación para dilucidar que sucedió en el espejo de agua de la costanera de Posadas, y una vez delineadas las responsabilidades, sancionar.
Posadas | El EPRAC aseguró que la situación del agua en El Brete es buena y los parámetros se ajustan a las normas vigentes
Monitorean la calidad de agua y continúa la limpieza del balneario El Brete
Luego de reparar el sistema de impulsión de la cloaca de la estación 5, el Eprac sigue con tareas de saneamiento de la bahía. Esta mañana se tomaron muestras y los resultados estarían en 72 horas. También habrá una contramuestra de Samsa.
Vive con aguas servidas dentro su vivienda, por el bloqueo de una cámara séptica
Según Rossana Espíndola, una vecina del Edificio K (Escalera 11) de la Chacra 154, ubicado en el barrio Villa Cabello de Posadas, unos vecinos construyeron un baño y bloquearon la fosa comunitaria, lo que hace que ella no pueda desagotar los desechos que terminan rebalsando y contaminando su vivienda.
Garupá: vecinos del barrio Gottschalk solicitan asesoramiento en la etapa final del extendido de red de agua
Vecinos del barrio Gottschalk de Garupá se acercaron a la Defensoría del Pueblo de Posadas para solicitar asesoramiento. Según comentan, en el barrio se realizaron obras de tendido de red de agua y estarían en la etapa final, la que se completa con la limpieza de las cañerías, proceso que se encuentra con retraso.
San Pedro: denuncian mala prestación de servicios de agua y Salud
Mauricio Iszczuk, candidato a concejal de Activar en la ciudad de San Pedro, habló con el Noticiero Central de MisionesCuatro sobre sus propuestas de cara a las elecciones provinciales de este año.
Posadas: Penayo gestiona el acceso a la red de agua potable en El Porvenir II
Después de años de intentar el funcionamiento de la cooperativa y frente a la constante falta de compromiso de los vecinos, en el pago de una mínima cuota para el mantenimiento de la red, ampliación y deterioro de las bombas, solicitaron la intervención del defensor posadeño.
Tras gestiones de la Defensoría, familias firman convenio con Eprac para acceso a la red de agua potable
Convocado por el presidente de la comisión vecinal del Barrio Mini City y ante un reclamo de acceso a la red de agua potable para cinco familias, el defensor del Pueblo de la ciudad de Posadas, Alberto Penayo, elevó al Ente Provincial de Agua y Cloacas (Eprac), a mediados del año pasado, dicha solicitud.
Asociación Defender exigió al Eprac que intervenga por la falta de agua y el agua insalubre en los barrios en Cerro Azul
Es por la falta de agua potable o su insalubridad, “no sólo en el verano, sino en todo el año”, según consignó Marcos Contreras, el presidente de la Asociación de consumidores y usuarios “Defender”. El jueves pasado presentaron un reclamo colectivo en representación de los usuarios damnificados por la Capcal (Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Cerro Azul Limitada).
Destacan el movimiento turístico durante la primera quincena de enero
Leonardo Stelatto, intendente de Posadas, habló con el móvil de MisionesCuatro sobre el movimiento turístico durante la primera quincena de enero. Además, hizo referencia al trabajo conjunto con Samsa para mejorar el servicio de agua potable en la ciudad.
Asentamiento La Victoria: “Hace 4 años vivimos en situación de calle y somos 76 familias con niños”
Lo planteó Dalma Tulio De Souza, la vocera de los vecinos de este asentamiento periurbano de Posadas, que este lunes se movilizó a la Secretaría de Tierras para exigir una respuesta a su demanda de vivienda digna.
Trabajarán en el nuevo acueducto en el sur de Posadas y habrá cortes en el servicio de agua en algunos barrios posadeños
Samsa informó que este martes, desde las 7 hasta las 13, se realizará otra etapa de trabajos técnicos en el nuevo acueducto que abastecerá a gran parte del sur posadeño. Esta es una obra muy importante que ejecuta el Estado provincial a través del Iprodha, supervisada técnicamente por Samsa y el Eprac.
Con presencia internacional adelantan que el Congreso “Agua para Respirar” se focalizará en el líquido vital en diversos ámbitos económicos y ambientales
El presidente del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (Eprac), Daniel Di Stefano, participó en Cadena de Noticias para charlar acerca del congreso que tendrá lugar en el Parque del Conocimiento con el tema de “Agua para respirar”, Posadas recibirá a científicas y científicos, académicos de latinoamérica, a la jornada e invitan a la comunidad, con el objetivo de poner el foco en el elemento fundamental de la vida, el agua.
Nuevas plantas de agua y cuidado de las cuencas hídricas, acciones del Eprac para asegurar el servicio en el verano en Municipios
El presidente del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas, Daniel Di Stéfano, comentó en declaraciones a C6Digital cómo se están preparando para el próximo verano. “Se han iniciado muchas obras a lo largo y ancho de la provincia, no solamente de nuevas plantas de agua sino también nuevas tomas sobre nuevos reservorios, cuidado de las cuencas, mantenimiento de operaciones, capacitación, muchas instalaciones de red”, afirmó
El Parque será sede del encuentro “Agua para respirar”
“Agua para respirar” es un encuentro abierto a la comunidad que propone reflexionar sobre el valor del agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida. Se desarrollará los días jueves 1ro y viernes 2 de diciembre en el Centro de Convenciones. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -inscripción previa en el link adjunto.
Convocan a una capacitación sobre gestión del agua
Siendo este servicio el de una importancia vital para todos los misioneros y las futuras generaciones, es que en el marco de las millonarias inversiones que viene realizando el Gobierno de la Provincia y prestadores a través de obras de infraestructura y acompañamiento financiero se le suma una nueva etapa de capación intensiva dirigida a prestadores y estudiantes de Ingeniería, lo que en forma directa e inmediata influirá en mejores prácticas en la gestión del servicio a la comunidad.
Se regularizó la provisión de agua en Oberá, pero todavía no hallaron la falla
El titular del EPRAC de la zona centro, Francisco Stevenson, confirmó a PRIMERA EDICIÓN que comenzó a restablecerse el servicio a través de algunos bypass que se hicieron el fin de semana.
Oberá: el Eprac pide que la Celo controle las pérdidas que hay en la red de la ciudadlunes
El referente del Eprac Oberá, Francisco Stevenson, sostuvo que el agua de la planta potabilizadora alcanza para Oberá, y apuntó que hay que realizar un trabajo desde la Celo por las pérdidas que tiene la ciudad, que perjudica el abastecimiento a las casas y si sigue de esa manera, no alcanzará ni el agua del río Uruguay.
El EPRAC exigió a la CELO “que se ordene y planifique el servicio”
El delegado del Ente provincial en Oberá, Francisco Stevenson, dijo que “se le pidió a la cooperativa que garantice la provisión de agua mientras duren las obras en un tramo del arroyo Bonito”.
Presupuesto 2023: aumento del Eprac vinculado a los cambios climáticos
Al Ente Regulador de Agua y Cloacas (Eprac) se asignarían 89.116.000 pesos, que corresponderían a un incremento del 31,86 por ciento. El presidente del Eprac, Daniel Di Stéfano, explicó que el objetivo será “seguir fortaleciendo la institución, a través del acceso al agua potable para todos los misioneros, con la única premisa de mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”. Lo hizo al exponer ante la Comisión de Hacienda, Impuestos y Asuntos Económicos.
Continúa la construcción del Acueducto Troncal Norte en Oberá, Misiones
Gracias a una inversión que supera los $1.000 millones más de 52 mil vecinos y vecinas contarán con una red de agua potable segura y de calidad.
El acueducto Troncal Norte es la obra de agua potable más grande de la Zona Centro
La obra tiene una extensión de 12 kilómetros y proveerá de agua potable a más de 10.00 familias de varios barrios de la Capital del Monte. Al respecto, el ingeniero Francisco Stevenson, director local del EPRAC, afirmó que “es una obra muy esperada porque toda esta zona norte se desarrolló mucho en los últimos años. El Troncal Norte es un caño que parte desde la planta potabilizadora y recorre 12 kilómetros del norte del municipio”.
Posadas: avanzan con obras de infraestructura para mejorar el suministro de agua en Pueblo Chico
La Municipalidad de Posadas avanza en obras de infraestructura para mejorar el suministro de agua, a través de la ampliación de tuberías, en Pueblo Chico.
Anticipan que la obra del Acueducto Troncal podría estar concluida para el 2023
Con beneficio directo a unas diez mil familias obereñas que podrán acceder al servicio de agua potable mediante la conexión a la red; la obra es considerada por sus características una de las más importantes y porque garantizará mejor calidad de vida y de salud.