Zabaleta inauguró obras en barrio Las Heras: “Hay un Estado presente que viene a trabajar”

Zabaleta inauguró obras en barrio Las Heras: “Hay un Estado presente que viene a trabajar”

El ministro de Desarrollo Social de la Nación recorrió el trabajo que desarrollan cooperativas y organizaciones sociales en el marco de una inversión de más de 890 millones de pesos en barrios populares de Mar del Plata. Destacó la gestión de la secretaria de Integración Sociourbana, Fernanda Miño, quien también estuvo presente junto al intendente de Necochea, Arturo Rojas, además beneficiarios de los programas del Estado Nacional.

“Hay un Estado presente que, en conjunto con las organizaciones sociales, las iglesias, ONGs, sindicatos y todos los actores de la sociedad, viene a trabajar“, destacó Juan Zabaleta, quien añadió que “casi 105 mil mujeres, vecinas de barrios populares, resultaron beneficiadas con Mi Pieza, un programa llevado adelante junto a Fernanda Miño, quien hace un trabajo enorme, y que llegó para quedarse para que esas vecinas puedan inscribirse en el sorteo y tener el subsidio”.

En ese sentido, afirmó que el plan de infraestructura llevado a cabo en barrio las Heras “significa calidad de vida, un vivir mejor, porque son programas que van directamente vinculados a la generación y sostenimiento de empleo de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, y fundamentalmente al consumo. Es una rueda que empieza a moverse en la economía, que tiene que generar trabajo” y añadió que “es una etapa para dejar de hablar de nosotros y hablar mucho más con las argentinas y argentinos, con los pies sobre la tierra, en este caso en Mar del Plata”.

“Agradezco al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y a las cooperativas del barrio por este enorme trabajo en Las Heras, con obras de agua, cloaca, red eléctrica, mejor vivir y dignidad, que en definitiva es lo que nos mueve todos los días“, sostuvo el ministro luego de recorrer la ampliación de la vivienda de Daniela, beneficiaria del programa, y su pequeño hijo Iker.

“Es lo que decimos siempre, Mi Pieza es para que ellos tengan su lugar, puedan vivir mejor y que en Argentina igualemos y los pibes de estos barrios sean iguales a todos los de Argentina“, sumó Zabaleta.

Por su parte, Fernanda Miño aseguró que “no me canso de recibir mensajes con mucha alegría, porque hay muchos lugares en los que pasaron de vivir en una casa de madera a terminar lo que habían empezado como proyecto. Es una alegría poder continuar trabajando en estos dos años de gestión que restan”.

En tanto, el intendente Arturo Rojas expresó que “este es el segundo convenio que estamos firmando para barrios populares de Necochea, uno de ellos está muy avanzado en el barrio Los Malbones con obras de agua, cloaca, cordón cuneta e iluminación, recuperación de espacios públicos” y añadió que “estamos firmando un segundo convenio para el barrio La Terminal con un proyecto más que importante. Estas obras dignifican a los vecinos y es muy importante que, gracias al relevamiento que se hizo en su momento en los barrios hoy, con un Estado presente, se puedan llevar adelante obras concretas que mejoren la calidad de vida de los vecinos.”

Durante su recorrida por la zona, los funcionarios visitaron a los trabajadores que llevan adelante las mejoras del barrio y dialogaron con vecinos acerca de sus necesidades más urgentes. Las Heras es uno de los 4.400 barrios populares de la República Argentina, según el registro oficial.

Comentá la nota