El 10 de agosto Multicontrol S.A., fabricante de los acondicionadores de aire Westric, inauguró su nueva planta y oficinas en el Parque Industrial de Tigre.
Westric cuenta en el Tigre con un predio de 2 ha y una superficie construida de 11.850m2, de los cuales 10.400m2 están destinados a cinco líneas de producción, departamento de electrónica, almacenes y depósitos. Las áreas de servicio (comedor, cocina, vestuarios del personal y cocheras) ocupan 660m2. Otros 790m2 corresponden a las oficinas de dirección, administrativas y comerciales, un auditorio de capacitación para 36 personas y un hall en doble altura con showroom permanente.
La inversión incluyó la adquisición de nuevas maquinarias automatizadas de control numérico. Self Studio, de los arquitectos Christian Bragalini y Diego Papasergio, fue el encargado del proyecto del área de producción y del proyecto y construcción del sector de oficinas, auditorio y showroom.
Westric es una compañía de capital argentino líder en climatización. Desarrolla y produce integralmente una extensa gama de equipos, en distintas capacidades y formatos (sistemas separados, autocontenidos, de agua enfriada y calefactores a gas). Su mercado objetivo está conformado, por un lado, por centros de cómputos y de telecomunicaciones, que requieren temperatura y humedad estables, controladas y permanentes. Por el otro, los grandes espacios como centros comerciales, supermercados, salas y cines, entre otros. También fabrica una línea de confort hogareño.
En sus casi 30 años se ha caracterizado por su crecimiento permanente, la calidad de sus productos, su flexibilidad para desarrollar soluciones y su perfil innovador.
La nueva planta y oficinas del Tigre permitirán satisfacer una demanda creciente y encarar nuevos desafíos, como ampliar sus exportaciones al Mercosur (la empresa cuenta con una planta de ensamblado en San Pablo, Brasil) y a otros mercados en los cuales está en condiciones de competir.
Tres décadas de proyección de futuro “Multicontrol S.A. comenzó a gestarse a mediados de 1982 como el sueño de tres aventureros, el Ing. Luis Gusberti, mi hermano Ferdinando y yo”, recuerda hoy Luis Iantosca, sentado en su recién estrenada oficina, con vista al paisaje del Tigre. “Un año después comenzamos a fabricar los primeros acondicionadores de aire Westric. Eran modelos de piso, de 5.000 frigorías. Lo hacíamos de forma muy casera, con herramientas anuales, pero siempre con la visión de hacer de nuestra actividad una verdadera industria.”
Luis Iantosca es un absoluto convencido del poder de la industria como impulsora de crecimiento. “Los grandes países están sostenidos por grandes industrias, que agregan valor a la economía y organizan a la sociedad alrededor del trabajo” sostiene con convicción. Sus afirmaciones no son mera retórica: el crecimiento de Westric se basa en su política de permanente reinversión de ganancias. Esto transformó aquel taller manual de mediados de los '80, primero en una fábrica y luego en una planta modelo, que integra todos los procesos de producción. “Contamos con un plantel de 130 personas. Si sumamos a todos nuestros proveedores, superamos ampliamente las mil familias vinculadas a Westric. Ese efecto multiplicador de la industria es el motor que transforma a la sociedad.”
Todos conocemos los vaivenes de la economía argentina, sus permanentes cambios de rumbo y sus crisis extremas. “Cuando comenzamos, las condiciones eran favorables al mercado interno. En los años '90, se dio todo para abandonar la producción y dedicarse a la importación. Sin embargo, nos mantuvimos en nuestras convicciones. En lugar de traer equipos terminados, nos capitalizamos: compramos máquinas. En 1997 inauguramos nuestra fábrica anterior, en Munro.” En esa época, Westric definió su posicionamiento como proveedor de equipamientos de alta prestación y de precisión, dejando en segundo plano el mercado del confort hogareño, copado la competencia de los productos importados. “También comenzamos a mirar con atención lo que estaba pasando en el mundo, las transformaciones en los procesos de producción y el rápido crecimiento de las telecomunicaciones. Vimos un gran potencial en la provisión de equipos para estas nuevas industrias. Y nos especializamos en ese segmento.”
La nueva planta del Parque Industrial del Tigre es espaciosa, ordenada y pulcra, pese a su intensa actividad. En ella Westric integra todos y cada uno de los procesos de diseño y producción de su amplísimo catálogo. Esto incluye el desarrollo de tecnologías propias, la fabricación de todos los componentes internos como serpentinas, condensadores, compresores, gabinetes, tableros eléctricos y componentes electrónicos, estrictos controles de calidad, embalaje y despacho.
La elección del Parque Industrial del Tigre estuvo marcada por su cercanía a los grandes ejes viales: los dos ramales de la Panamericana, la Ruta 197 y la 202.
Prácticamente todo el personal acompañó la mudanza. La empresa dispuso de un servicio de transporte, con dos recorridos.
Luis Iantosca no permanece mucho tiempo sentado detrás de su escritorio. Así como en el viejo taller accionaba, él mismo con sus socios, las dobladoras y guillotinas mecánicas, ahora recorre permanentemente la planta, se interioriza del estado de la producción y dialoga con los operarios.
Mientras camina entre las punzonadoras, dobladoras y soldadoras automáticas, disfruta de explicar cada uno de los procesos. “Nuestra línea de producción de serpentinas de cobre es la más completa del país”, asegura, mientras toma en sus manos una pieza a medio terminar y la revisa con ojo experto. “Dedicamos especial atención al desarrollo de tecnologías propias, en cooperación con nuestros clientes, especialmente en el terreno de la electrónica. Esa es la parte medular de nuestra actividad y nos da independencia.”
En sus explicaciones utiliza permanentemente la palabra “flexibilidad”. La entiende como la dinámica y la versatilidad para encontrar otros caminos e, incluso, adelantarse a las tendencias del mercado. De allí proviene la amplitud de su catálogo. Cada equipo es adaptado a los requerimientos específicos de cada cliente.
“El desafío inmediato es incrementar la exportación. Tene-mos presencia en Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Queremos extendernos más allá del Mercosur. Estamos en condiciones, por la calidad de nuestros productos. A nivel tecnológico, competimos de igual a igual con los principales fabricantes del mundo. También nos proponemos desarrollar más la línea de confort, con equipos centralizados para el hogar.”
Visión y convicción, planificación y trabajo, inversión y capacitación, calidad e innovación definen el espíritu de Westric. Su historial de crecimiento no deja lugar a dudas: los objetivos planteados serán alcanzados y superados.
Los detalles de la construcción
La construcción de una nueva planta industrial para el traslado de todas las operaciones de una empresa en funcionamiento requiere una planificación precisa y una comunicación muy dinámica entre el profesional a cargo del proyecto, sus ejecutores y el cliente. A los objetivos habituales de plazos y costos, se suma el de no afectar la cadena de producción.
Cuando Multicontrol S.A. le planteó a Self Studio la mudanza de su planta industrial, su necesidad manifiesta era contar con más espacio para extender sus líneas de producción. La planta anterior, ubicada en Munro, era de 5.000m² sin posibilidad de ampliación. Se eligió el Parque Industrial del Tigre, con predios de 2ha y adecuadas vías de comunicación terrestre.
Desde el principio, la construcción de la nueva planta se planificó en tres etapas.
La primera, constó del rellenado del terreno para elevarlo 1,5 metros, al nivel de la calle, y la construcción de una nave de 1.900m², en 10 meses, destinada a albergar la producción de serpentinas, con la instalación y puesta en marcha de nuevas maquinarias. La misma operó en paralelo con la sede de Munro durante los 16 meses que llevó la segunda etapa. En este periodo se completó la totalidad de la nave industrial, lo que sumó otros 5.000m² compuestos por cuatro líneas de montaje, almacén, oficinas técnicas, oficinas administrativas provisorias y departamento de electrónica. También se construyeron 3.500m² de depósitos y 660m² de vestuarios, comedor y cocina. Una vez finalizada, la totalidad de la producción se mudó a la nueva sede.
La tercera etapa, de cuatro meses, incluyó la construcción de los 790m² de oficinas gerenciales, de ventas y administrativas, un auditorio de capacitación para 36 personas y un hall en doble altura con showroom permanente de la línea de equipos Westric.
En todo el proceso fue de fundamental importancia el haber logrado un buen trabajo en equipo entre los profesionales a cargo del proyecto, sus ejecutores, los directivos y el personal de Multicontrol.
La planta de Westric cuenta con varias soluciones sustentables, entre las que se destacan instalaciones separadas para la descarga de inodoros, planta propia de tratamiento de efluentes, riego de áreas parquizadas con aguas grises, aislación de todas las instalaciones de agua caliente y de refrigeración. Esto se suma a la política de la empresa de separación de residuos y reciclaje de aceites, metal y papel.
Self Studio está integrado por los arquitectos Christian Bragalini y Diego Papasergio. Se trata de un estudio joven, que cuenta con gran experiencia en la construcción de oficinas y obras civiles en general (más de 20.000m² en dirección de obra). Se dedican tanto a proyecto y dirección como a construcción. En este caso participaron de la 2ª etapa, con proyecto y dirección
Comentá la nota