Hoy, Urbaser, EDEQ y Comfenalco hablan de responsabilidad social

Hoy, Urbaser, EDEQ y Comfenalco hablan de responsabilidad social

A partir de las 12:30 p. m. de este 24 de septiembre se transmitirá en vivo el foro organizado por La Crónica del Quindío y la UFM Estéreo.

Por: José Alejandro Castillo.

Este miércoles 24 de septiembre se llevará a cabo el foro Responsabilidad social: compromiso diario para construir una mejor sociedad, evento que hace parte de la alianza de medios entre La Crónica del Quindío y la UFM Estéreo, emisora de la Universidad del Quindío.

En este espacio participarán, como invitados especiales, Sebastián Cárdenas Cardona, gerente regional de Urbaser Eje Cafetero; Angélica María Pineda Martínez, planificación y gestión T&D de la Empresa de Energía del Quindío, EDEQ, y Edna Pamela Contreras Angarita, asistente de proyectos sociales de Comfenalco Quindío.

Los expertos hablarán del tema como un compromiso consciente y voluntario que asumen estas organizaciones para contribuir al desarrollo sostenible, el bienestar de la sociedad y la protección del entorno. No se trata solo de cumplir con leyes o normativas, sino de ir más allá, adoptando prácticas éticas que beneficien tanto a la comunidad como al medio ambiente.

A partir de las 12:30 p. m. iniciará la transmisión en vivo del evento a través del Facebook de La Crónica del Quindío y por la emisora UFM Estéreo, dial 102.1.

Parque Ecológico y Tecnológico Ambiental Andalucía: Un compromiso con el Quindío

El gerente regional de Urbaser, afirmó: “Me complace participar en el Foro de Responsabilidad social de La Crónica del Quindío, un espacio que nos permite compartir el impacto positivo que generamos en el departamento a través de una gestión ambiental responsable y socialmente comprometida”.

Explicó que uno de los mayores aportes es el Parque Ambiental Andalucía, que no solo recepciona los residuos sólidos de todo el Quindío, sino que ha sido transformado en un referente de sostenibilidad.

“Allí hemos implementado tecnologías como la ósmosis inversa para el tratamiento de lixiviados, promovido la siembra de especies nativas, y habilitado espacios para el avistamiento de aves y la educación ambiental, convirtiéndolo en un parque ecológico y tecnológico al servicio de la comunidad”, aseveró.

Agregó: “Además, desde Urbaser hemos desarrollado más de 124 jornadas educativas en instituciones y comunidades, impactando a más de 9.000 quindianos con programas de cultura ambiental. A través del concurso Aulas Sostenibles, hemos premiado a 9 instituciones educativas con más de 20 millones de pesos en incentivos para proyectos de reciclaje, protección de fuentes hídricas y economía circular”.

Cárdenas Cardona dijo que el compromiso de Urbaser es claro: “Seguir construyendo un Quindío más limpio, consciente y sostenible, articulando nuestras acciones con los planes de desarrollo local y trabajando de la mano con las comunidades”.

Valor social, económico y ambiental

Por su parte, desde la Empresa de Energía del Quindío indicaron que la responsabilidad social empresarial debe ser el marco de actuación dentro del cual se desarrollan los objetivos estratégicos del Grupo Empresarial EPM, para contribuir al desarrollo humano sostenible a través de la generación de valor social, económico y ambiental, acogiendo temáticas sobre sostenibilidad contempladas en iniciativas locales, nacionales y mundiales.

“La actuación empresarial socialmente responsable tiene un fundamento ético, a partir del reconocimiento de los impactos que sus decisiones tienen sobre los grupos de interés; está articulada con el gobierno corporativo y se gestionará desde el quehacer diario de la empresa y de las personas que la conforman”, apuntaron.

En cuanto a Comfenalco, una de sus principales iniciativas dentro de su política de responsabilidad social es el programa Basura Cero, que integra actividades de prevención, reducción y economía circular de desechos, lo que le permite la reutilización de un gran porcentaje de los residuos sólidos que genera la entidad.

Este programa ha recibido diferentes reconocimientos, entre los que se destaca el Premio Nacional a la Responsabilidad Social, otorgado por Camacol en el marco del Congreso Colombiano de la Construcción, realizado en Barranquilla en 2024.

Comentá la nota