El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, anticipó que el Gobierno de la Provincia «tendrá un rol protagónico» en la renegociación del contrato de la Hidroeléctrica Futaleufú con el Gobierno Nacional, que vence este año.
«Vamos a tener un rol protagónico en este proceso», sostuvo el mandatario al referirse a la próxima discusión que definirá el futuro de uno de los recursos hidroeléctricos más relevantes del país. Torres destacó que el propósito fundamental de esta intervención es lograr que el nuevo entendimiento permita reducir el costo de la energía para los habitantes y para los sectores productivos que operan dentro de la provincia.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo provincial remarcó: «Esperamos que esta instancia derive en tarifas más accesibles para los usuarios locales». Y «somos una de las pocas provincias con superávit fiscal», y eso permitiría la responsabilidad de gestionar también con eficiencia los recursos energéticos. Por otro lado, sostuvo que se debe garantizar inversiones que beneficien directamente a la Comarca Andina, «una zona postergada históricamente» en materia de infraestructura eléctrica.
El jefe del Estado provincial también fue enfático al subrayar que no permitirá que se repita la práctica de extender contratos de manera automática, sin un análisis profundo ni debate real: Cuando empiece la discusión vamos a estar presentes en esa mesa. «No queremos que pase lo de siempre, donde se prorroga para no discutir», reclamó.
Además, Torres explicó que existe una visión compartida con los intendentes locales sobre la necesidad de avanzar con una postura unificada. «Con los municipios vamos a ir con un planteo similar. Nos hermanamos en el reclamo», expresó.
La participación de la empresa provincial de energía también fue destacada por el Gobernador, quien aseguró que jugará un papel central en este proceso de renegociación. Según sus palabras, «la Empresa Provincial de Energía será un actor clave en la discusión, la posición de Chubut será vinculante», afirmó.
Comentá la nota